Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porRemedios Lago Modificado hace 9 años
1
Dolor irruptivo Caso Clínico: adenocarcinoma de colon Dr Julián Lorca
Hospital de la Ribera Alzira
2
Situación laboral: activa
Sexo : Femenino Edad: 55 años Situación laboral: activa Situación familiar: casada con 2 hijos varones
3
Historia clínica y antecedentes personales
Sin antecedentes patológicos de interés Fumadora de 25 cigarrillos/día y bebedora ocasional Motivo de consulta: Refiere aparición de dolor tipo cólico abdominal, alteraciones del ritmo intestinal e inapetencia.
4
Cuadro clínico actual El médico de cabecera inicia tratamiento analgésico con metamizol en caps y recomienda alternar paracetamol 1g Ante la persistencia de los síntomas, se solicita Analítica general, en la que destaca: Hb: 10.2 VCM: 78
5
Cuadro clínico actual Dicho cuadro hematológico sugiere: anemia
microcítica por pérdidas Además, presenta elevación de la función hepática, con: GOT/GPT: 78/90 GGT: 160 Se remite a la paciente a especialidades
6
Pruebas complementarias
Colonoscopia: lesión infiltrante vegetante y ulcerada que ocupa parte de luz intestinal Biopsia positiva: adenocarcinoma Ecografía abdominal: hígado homogéneo aumentado de tamaño con 3 lesiones hepáticas bien definidas sugestivas de metástasis
7
Diagnóstico Con el diagnóstico de adenocarcinoma de colon metastático con metástasis hepáticas, se decide: Tratamiento quirúrgico: hemicolectomía derecha
8
Evolución postquirúrgica I
Transcurrido un mes, la paciente acude a Consultas Externas de Oncología: o Aspecto general: Bueno o Exploración física: Consciente y orientada, normocoloreada y normohidratada o IK: 80 o Hepatomegalia: 2 traveses de dedo
9
Evolución postquirúrgica II
Analítica General con: Hb: 9.9 Hto: 35% CEA: 13 TAC TAP: enfermedad hepática metastática con 3 LOEs bien definidas
10
La paciente refiere dolor en hemiabdomen derecho que no cede con analgésicos convencionales
Características del dolor: dolor de características mixtas localizado hipocondrio derecho, no irradiado a espalda Episodios de dolor irruptivo de tipo incidental sin relación al movimiento pero incremento según postura Intensidad del dolor: EVA 7-8 Tipo de dolor: visceral
11
Promedio: Crisis:
12
Tratamiento I Dada la intensidad y tipo de dolor, se decide:
Tratamiento oncológico: con quimioterapia Tratamiento analgésico: Fentanilo Td a dosis de 25 µg cada 72 horas, Abstral® a dosis de 100 µg para episodio irruptivo y metamizol en amp cada 8 horas
13
Tratamiento II Al paciente se le prescribió Abstral ® 100 μg, tratamiento que consideró eficaz para aliviar los episodios de dolor irruptivo: se le aconsejó tomar la medicación cuando experimentara el dolor y tras periodos cambios posturales (lo que precipitaba el dolor)
14
Evolución y Resultados I
La paciente refiere control aceptable de su dolor, con alguna exacerbación sin desencadenante aparente Se decide: Tratamiento analgésico: retirada de mórficos y mantenimiento de metamizol a demanda o TC TA: evidencia respuesta parcial o RM hepática: LOEs hepáticas operables o PET – TC: ausencia de enfermedad extrahepática o Metasectomía: con adecuado postoperatorio
15
Evolución y Resultados II
La paciente acude a Consultas Externas de Oncología, donde refiere ligero dolor, inconstante, que mejora con analgésicos convencionales. Se decide: o Quimioterapia adyuvante: esquema Folfox o Tratamiento analgésico: AINEs (metamizol) a demanda
16
DOLOR IRRUPTIVO “una exacerbación transitoria de dolor que aparece, ya sea espontáneamente, o bien relacionada con un desencadenante concreto, predecible o impredecible, a pesar de existir un dolor basal estable y adecuadamente controlado” Davies AN, Dickman A, Reid C, Stevens AM, Zeppetella G. The management of cancer-related break through pain: recommendations of task group of the Science Committeeof the Association for Palliative Medicine of Great Britain and Ireland.EurJ Pain.2009;13:331–8
19
TIPOS Portenoy RK, Hagen NA. Break through pain: definition, prevalence and characteristics. Pain.1990;41:273–81.
20
PREVALENCIA
21
TRATAMIENTO
26
MUCHAS GRACIAS
Presentaciones similares
© 2023 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.