Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
intertextualidad LENGUA Y LITERATURA
2
La intertextualidad Es la relación que un texto (oral o escrito) mantiene con otros textos (orales o escritos), ya sean contemporáneos o históricos; el conjunto de textos con los que se vincula explícita o implícitamente un texto constituye un tipo especial de contexto, que influye tanto en la producción como en la comprensión del discurso.
3
ESTO SUCEDE TAMBIÈN CON LOS PERSONAJES…
A ESTE FENÓMENO SE LE LLAMA PERSONAJES TIPO. ESTO OCURRE CUANDO A LO LARGO DE LA HISTORIA DE LA LITERATURA SE HACE RECURRENTE LA PRESENTACIÓN DE PERSONAJES QUE REÚNEN UN CONJUNTO DE CARACTERÍSTICAS FÍSICAS, PSICOLÓGICAS Y MORALES PREESTABLECIDAS Y RECONOCIDAS POR LOS LECTORES. ESTAS SE REPITEN DE FORMA CASI IDÉNTICA EN OBRAS LITERARIAS DE DISTINTAS ÉPOCAS. ESTOS RECIBEN LOS NOMBRES DE: PERSONAJES TIPO, ESTEREOTÍPICOS O ARQUETÍPICOS.
4
PERSONAJES TIPO:
5
PERSONAJES TIPO:
6
ACTIVIDAD UTILIZANDO EL MISMO TEXTO QUE CONSTRUYERON EN EQUIPOS, DEBERÁN READAPTAR SU TEXTO Y ELEGIR 3 DE LOS 8 PERSONAJES TIPO RECIEN ANALIZADOS E INCORPORARLOS A SU HISTORIA. LA HISTORIA SE MODIFICARÁ DRÁSTICAMENTE, POR LO TANTO ES NECESARIO NO PERDER LA COHERENCIA EN EL RELATO. DEBEN TERMINAR EL TEXTO Y ENTREGARLO PARA SU REVISIÓN ORTOGRÁFICA Y CALIGRÁFICA.
7
REFLEXIONEMOS SOBRE LO SIGUIENTE:
Todo lo que pensamos y decimos está influido, en gran parte, por los discursos que escuchamos y los textos que leemos a lo largo de nuestra vida. Muchas veces, sin darnos cuenta, tendemos a repetir ideas que nos han parecido buenas o que de alguna manera nos han marcado. En la literatura y las demás artes ocurre lo mismo. En cada texto que leemos es posible identificar huellas o influencias de otros escritos. Ahora bien, en algunos casos, la relación entre dos obras es deliberada, explícita y persigue distintos propósitos. Es decir, el autor de una nueva obra toma un elemento de otra de forma consciente y evidente, buscando un efecto estético y comunicativo. Esto se conoce como intertextualidad. La relación entre dos textos puede darse a nivel local o global. A continuación, te explicamos cada uno.
8
EXISTE DOS TIPOS DE INTERTEXTUALIDAD:
1.- A NIVEL LOCAR 2.- A NIVEL GLOBAL
9
Intertextualidad a nivel local
En este caso, la referencia al otro texto comprende un enunciado, un fragmento o un texto breve. Esta referencia se puede realizar de las siguientes maneras.
11
Intertextualidad a nivel global
La relación intertextual también puede afectar a la estructura total del texto. En este caso, se consideran la historia, la estructura o el estilo de la obra original para construir una nueva. Dicho de otra manera, son textos cuyo plan general deriva de otro mediante distintos mecanismos y que añaden un nuevo significado a los elementos originales que toman.
12
El plagio Es otra forma de intertextualidad, pero que no está permitida. Es la copia literal o textual de otro texto, haciéndolo pasar como propio y engañando así́ al lector. Es considerada delito, ya que es una apropiación de ideas ajenas
13
PARA COMPRENDER EL NIVEL GLOBAL
LEEREMOS DOS OBRAS QUE POSEEN INTERTEXTUALIDAD:
15
JEAN PAUL SARTRE (1905 – 1980) Intelectual francés muy destacado en el siglo XX. Fue novelista, dramaturgo, filósofo y ensayista. Ganó y rechazó el premio Nobel de Literatura en el año 1964.
16
ESQUILO Es considerado uno de los tres escritores de tragedias más importantes de la historia antigua, junto a Sófocles y Eurípides. Esquilo es el autor más antiguo de los tres. Es conocido especialmente por la trilogía La Orestíada (458 a. C.), compuesta por tres tragedias: Agamenón, Las coéforas y Las Euménides.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.