Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porkaryme sandoval Modificado hace 5 años
1
Implantes y Enfermedad Periodontal en Pacientes Síndrome de Down
2
Enfermedad periodontal condición de morbilidad oral importante en muchos pacientes con SD. El 58% de los individuos menores de 35 años y un 65% de los mayores de 35 años la padecen. causa más importantes de pérdida dental en estos pacientes. Los pacientes con SD, tienden a padecer periodontitis a edades tempranas y con una severidad mayor que el resto de la población.
3
RIESGO ELEVADO DE DESARROLLAR PERIODONTITIS DESTRUCTIVAS CON INFLAMACIÓN SANGRADO AL SONDAJEPROFUNDIDAD ELEVADA DE BOLSAS PÉRDIDA DE SOPORTE Y DE HUESO PERIODONTAL
4
Los implantes dentales restablecer la función del aparato estomatognático reemplazar la dentición permanente tanto en pacientes edéntulos, como en parcialmente edéntulos
5
Los implantes dentales en pacientes con enfermedades raras, así como pacientes con síndrome de Down en particular, no ha sido una opción de tratamiento frecuente, debido a que ha sido cuestionado por diversos motivos que envuelven a este paciente como: la morfología y estado del hueso osteoporótico, la alta prevalencia de infecciones, la enfermedad periodontal, macroglosia… que juegan en principio en contra de la viabilidad de los implantes dentales.
6
El éxito de los implantes depende de las previsibles respuestas biológicas a materiales xenobióticos la incorporación del implante intraóseo en el hueso, la adquisición de una relación hueso-implante estable sin signos y síntomas clínicos de infección o inflamación: osteointegración
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.