La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

FACTORES PSICOLÓGICOS ASOCIADOS CON ANSIEDAD Y DEPRESIÓN EN PACIENTES CON CÁNCER QUE VAN A INICIAR QUIMIOTERAPIA Estudio NEOcoping J Rogado1, A Carmona-Bayonas2,

Presentaciones similares


Presentación del tema: "FACTORES PSICOLÓGICOS ASOCIADOS CON ANSIEDAD Y DEPRESIÓN EN PACIENTES CON CÁNCER QUE VAN A INICIAR QUIMIOTERAPIA Estudio NEOcoping J Rogado1, A Carmona-Bayonas2,"— Transcripción de la presentación:

1 FACTORES PSICOLÓGICOS ASOCIADOS CON ANSIEDAD Y DEPRESIÓN EN PACIENTES CON CÁNCER QUE VAN A INICIAR QUIMIOTERAPIA Estudio NEOcoping J Rogado1, A Carmona-Bayonas2, I Ghanem3, MC Soriano4, S Varma Bhatia5, C Beato6, P de la Morena2, C Calderón7, C Jara8, P Jiménez-Fonseca9 1 S Oncología Médica. HU La Princesa/HU Infanta Leonor Madrid, 2 S Oncología Médica. HU JM Morales Meseguer Murcia, 3 S Oncología Médica. HU La Paz Madrid, 4 S Oncología Médica. H Virgen de la Luz Cuenca, 5 S Oncología Médica. HU Canarias Tenerife, 6 S Oncología Médica. HU Virgen de la Macarena Sevilla, 7 Facultad Psicología, Universidad de Barcelona, 8 S Oncología Médica. HU Fundación Alcorcón, 9 S Oncología Médica. Hospital Universitario Central de Asturias Oviedo

2 Este estudio se ha llevado a cabo gracias a la Beca SEOM Oncovida 2015
Introducción Estudio NEOcoping Afrontamiento, toma de decisión compartida y calidad de vida en pacientes con cáncer en estadio precoz tratados con quimioterapia adyuvante Estudio prospectivo, multicéntrico, nacional y observacional en pacientes intervenidos de cáncer estadios I-III que reciben quimioterapia complementaria Este estudio se ha llevado a cabo gracias a la Beca SEOM Oncovida 2015

3 Introducción Todo diagnóstico de cáncer conlleva un gran estrés en el paciente Incremento ansiedad y depresión Prevalencia de ansiedad y depresión en pacientes con cáncer varía enormemente según estudio En un estudio con pacientes con cáncer 19% tenían datos clínicos de depresión y el 22.6% datos subclínicos En la población latina, la prevalencia de diagnósticos de depresión y ansiedad varía entre 18-35% en pacientes con cáncer tratados con radioterapia En pacientes con cáncer de mama, se alcanzan cifras de malestar emocional en hasta el 50% de los pacientes La esperanza, el optimismo y el apoyo social percibido por el paciente, podrían ser factores positivos en el modo de afrontar psicológicamente la enfermedad en cada paciente Existen estudios que demuestran individualmente la influencia positiva de estos factores, sin embargo, no existe ningún estudio que explore los 3 en conjunto ni tampoco ninguno con población española exclusiva

4 Objetivos Determinar la prevalencia de ansiedad y depresión en pacientes de distintos centros españoles diagnosticados de un cáncer estadio I-III intervenido, que inician tratamiento quimioterápico adyuvante1 Analizar el rol de factores psicológicos positivos (esperanza, optimismo y apoyo social), factores sociodemográficos y factores clínicos en la presencia de ansiedad y depresión 1 Jimenez-Fonseca, P., Calderón, C., Hernández, R., Ramón Y Cajal, T., Mut, M., Ramchandani, A., … Carmona-Bayonas, A. (2018). Factors associated with anxiety and depression in cancer patients prior to initiating adjuvant therapy. Clinical and Translational Oncology.

5 Material y Métodos 14 servicios Oncología, 34 oncólogos, 600 pacientes
4 cuestionarios: BSI: Brief Symptom Inventory =>> Ansiedad, depresión 18 ítems, 2 subescalas (ansiedad y depresión) Mayor puntuación, mayor probabilidad padecer ansiedad y depresión (>67, estudio Derogatis et al) MAC: Mental Adjustment Cancer =>> Esperanza 8 ítems, puntuación 8-32 LOT-R: Life Orientation Scale-Revised =>> Optimismo 10 ítems, puntuación 6-30 MSPSS: Measuring perceived social support =>> Apoyo social percibido 12 ítems, puntuación 7-84 Análisis estadístico T-test / ANOVA =>> Valorar nivel ansiedad/depresión según variable clinico-demográfica Correlación de Pearson =>> Evaluar nivel de asociación Regresión logística ajustado a variables clínicas y demográficas para explorar si los factores psicológicos positivos tienen influencia en la ansiedad y depresión de los pacientes

6 Resultados Variable Ansiedad, mediana DS Depresión, mediana Sexo
Hombre/ Mujer 59.5/ 63.5 9.5/7.8 59.3/ 61.7 5.6/6 T -6.659** -4.938** Situación marital Casado/con pareja 61.8 7.4 60.4 5.7 Soltero/separado/viudo 62.3 7.9 61.9 6.5 -0.690 -2.640** Activo (trabajo) Si/ No 62.8/ 61.3 7.3/7.8 60.7/60.8 6.0/5.9 -2.241* -0.213 Localización del tumor Colorrecto 60.8 59.5 Mama 63.2 7.8 61.4 6.0 Estómago 62.1 6.4 62.7 5.6 Otros 61.7 5.9 F 3.695* 7.067** Tratamiento QT 61.5 7.6 6.1 QT y RT 62.8 -2.000* -2.277* *p<0.01(two-tailed); **p<0.001 (two-tailed). DS, desviación standard

7 Resultados Prevalencia En nuestra muestra, 49,8% presentaban ansiedad y 36,6% depresión Según características demográficas Mujeres y jóvenes: más ansiedad que varones y ancianos (p<0.001) Pacientes con empleo: más ansiedad que los jubilados (p=0.025) Pacientes solteros: más depresión que los casados o con pareja (p=0.009) Por tipo de tumor Pacientes con cáncer de mama mayor ansiedad que colon (p=0.006) Pacientes con cáncer de estómago, mayor depresión cáncer de mama (p=0.004) o colon (p=0.011) Por tipo de tratamiento Pacientes tratados con QT-RT mayor ansiedad y depresión que solo QT (p=0.023)

8 Regresión logística: factores protectores frente ansiedad y depresión
Resultados Esperanza, optimismo, apoyo social, sexo masculino y edad avanzada, se asocian con un menor riesgo de presentar ansiedad y depresión (p=0.001) Regresión logística: factores protectores frente ansiedad y depresión ANSIEDAD DEPRESIÓN Variable Wald test (z-ratio) OR IC95% MAC. esperanza 0.024 19.544** 0.976 0.026 22.369** 0.974 .96-99 LOT-R. optimismo 0.116 21.018** 0.890 0.145 28.107** 0.865 .82-92 MSPSS. Apoyo social 0.023 4.767* 0.978 0.047 18.708** 0.954 Edad avanzada 0.035 18.315** 0.966 0.036 17.508** 0.965 Sexo masculino 0.881 20.219** 0.414 0.623 8.741* 0.536 Test Hosmer-Lemeshow’s 3.842 8.698

9 Conclusiones Primer estudio que mide la prevalencia de depresión y ansiedad en población española con cáncer no metastásico intervenido así como explora el efecto de la esperanza, el optimismo y el apoyo social en conjunto en estas dos entidades Esperanza, optimimismo, edad avanzada, sexo masculino y en menor medida apoyo social, están asociados con un menor riesgo de desarrollo de ansiedad en estos pacientes Esperanza, optimimismo, edad avanzada, sexo masculino y mayor apoyo social, están asociados con un menor riesgo de depresión en estos pacientes Tanto las expectativas positivas sobre las acciones de uno (esperanza) como las expectativas positivas sobre los eventos de ejercicio fuera de control (optimismo) ayudarían a aliviar o superar la ansiedad y la depresión

10 MUCHAS GRACIAS Estudio NEOcoping
FACTORES PSICOLÓGICOS ASOCIADOS CON ANSIEDAD Y DEPRESIÓN EN PACIENTES CON CÁNCER QUE VAN A INICIAR QUIMIOTERAPIA Estudio NEOcoping J Rogado1, A Carmona-Bayonas2, I Ghanem3, MC Soriano4, S Varma Bhatia5, C Beato6, P de la Morena2, C Calderón7, C Jara8, P Jiménez-Fonseca9 1 S Oncología Médica. HU La Princesa/HU Infanta Leonor Madrid, 2 S Oncología Médica. HU JM Morales Meseguer Murcia, 3 S Oncología Médica. HU La Paz Madrid, 4 S Oncología Médica. H Virgen de la Luz Cuenca, 5 S Oncología Médica. HU Canarias Tenerife, 6 S Oncología Médica. HU Virgen de la Macarena Sevilla, 7 Facultad Psicología, Universidad de Barcelona, 8 S Oncología Médica. HU Fundación Alcorcón, 9 S Oncología Médica. Hospital Universitario Central de Asturias Oviedo


Descargar ppt "FACTORES PSICOLÓGICOS ASOCIADOS CON ANSIEDAD Y DEPRESIÓN EN PACIENTES CON CÁNCER QUE VAN A INICIAR QUIMIOTERAPIA Estudio NEOcoping J Rogado1, A Carmona-Bayonas2,"

Presentaciones similares


Anuncios Google