La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Grupo de Participación de Ciudad Real. 12 de junio de 2019

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Grupo de Participación de Ciudad Real. 12 de junio de 2019"— Transcripción de la presentación:

1 Grupo de Participación de Ciudad Real. 12 de junio de 2019
ESTRATEGIA CONTRA LA POBREZA Y LA DESIGUALDAD SOCIAL Grupo de Participación de Ciudad Real, 12 de junio de 2019 Grupo de Participación de Ciudad Real. 12 de junio de 2019

2 Contenido Contexto Concepto y enfoque Objetivos Resultados Presupuesto
Evaluación

3 Contexto Grave impacto de la crisis con empeoramiento de todos los indicadores de pobreza y exclusión con mayor intensidad que la media del conjunto de España. Recortes presupuestarios durante la anterior legislatura. Recuperación económica que no está llegando a las personas más vulnerables. Recuperación de derechos y medidas de choque adoptadas por el nuevo Ejecutivo en Acuerdo y compromiso en 2016 de desarrollar una Estrategia integral.

4 - En octubre de 2017 se aprueba por primera vez en la región una Estrategia contra la Pobreza y la Desigualdad Social. - Se han articulado un conjunto de medidas transversales por parte del Gobierno Regional para abordar las situaciones de pobreza y exclusión social en el periodo 4 4 4

5 Concepto y enfoque Estrategia transversal con implicación de todas las áreas de Gobierno. Elaborada en un proceso abierto y consultivo entre distintos departamentos del Gobierno y con las entidades del tercer sector (EAPN). Duración; (Será evaluada al finalizar 2020 y en su caso será revisada y prorrogada) con enfoque a 2030. Integra en un documento político unitario y coherente medidas y servicios ya en marcha (establecidas en con medidas previstas en el futuro para asegurar su complementariedad y seguimiento. Abarca el Plan Integral de Garantías Ciudadanas pero tiene mayor amplitud: COMPLEMENTA LAS ACTUACIONES PREVISTAS EN EL PLAN DE GARANTÍAS CIUDADANAS CON MEDIDAS EN LAS ÁREAS DE SERVICIOS SOCIALES, EDUCACIÓN, EMPLEO, VIVIENDA, ADMINISRACIONES PÚBLICAS, SANIDAD… FAVORECEDORAS DE LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PREVENTIVAS DE LA EXCLUSIÓN SOCIAL PARA COLECTIVOS CON PROBLEMÁTICAS ESPECIFICAS (Discapacidad, personas sin hogar…) DE MEJORA DE LA EFICACIA Y LA GOBERNANZA (racionalización, coordinación, herramientas de diagnóstico…)

6 CONTRA LA POBREZA Y LA DESIGUALDAD SOCIAL EN C-LM
ESTRATEGÍA CONTRA LA POBREZA Y LA DESIGUALDAD SOCIAL EN C-LM DE DONDE PARTE Compromiso de programa electoral. Incidencia política de EAPN Acuerdo en ”Consejo de Gobierno abierto” MISIÓN Atención de las necesidades sociales de Castilla-La Mancha. Articular, ordenar y coordinar las actuaciones de la Administración Regional, junto con otros actores, en materia de lucha contra la pobreza, la exclusión, la discriminación y la falta de oportunidades. 6 6 6

7 CONTRA LA POBREZA Y LA DESIGUALDAD SOCIAL EN C-LM
ESTRATEGÍA CONTRA LA POBREZA Y LA DESIGUALDAD SOCIAL EN C-LM Inclusión activa (Comisión Europea) Ordenación más eficaz y eficiente de los recursos. VISIÓN Derechos sociales, proporcionar recursos y servicios, asegurar igualdad de oportunidades de toda la ciudadanía independientemente, protección especial personas en situación de vulnerabilidad. 7 7 7

8 Objetivos estratégicos
Garantizar un nivel de renta que permita unos estándares de vida dignos a la población. Reducir el número de personas en situación de pobreza severa y el % de la población en riesgo de pobreza y exclusión social. Mejorar las condiciones y posibilidades para el acceso y mantenimiento de una vivienda digna, adecuada y asequible, con especial atención a la ciudadanía en riesgo de pobreza y exclusión. Mejorar las condiciones y posibilidades de acceso al empleo de la población en edad de trabajar con especial atención a los grupos más vulnerables. Asegurar las condiciones para que la población en edad escolar obtenga máximo aprovechamiento del sistema educativo y que la escasez de recursos no sea barrera para acceder a una enseñanza de calidad. Promover unos servicios sociales integrales y eficientes, adaptados a las necesidades de las personas y que aborden de manera eficaz las problemáticas específicas de grupos vulnerables. Mejorar la participación, la colaboración y la coordinación de entidades e individuos implicados en la acción contra la pobreza y la desigualdad.

9 CONTRA LA POBREZA Y LA DESIGUALDAD SOCIAL EN C-LM
ESTRATEGÍA CONTRA LA POBREZA Y LA DESIGUALDAD SOCIAL EN C-LM 3 EJES CON 57 MEDIDAS M. CHOQUE contra la Pobreza a corto plazo, que refuercen los ingresos y recursos de las personas y las familias más afectadas por la crisis para hacer frente a las necesidades básicas y acceder a una vivienda asequible. M. PREVENTIVAS que mejoren las oportunidades de las personas y las familias para reducir de manera sostenible los riesgos de caer en situaciones de pobreza. M. EFICACÍA en la organización y gestión de servicios y prestaciones. 9 9 9

10 Resultados de impacto esperados en 2020
RIESGO DE POBREZA Y EXCLUSIÓN (AROPE): Reducción < 35 % (37,9 en 2016). POBREZA SEVERA: Reducción < 4 % (7,7 en 2016). POBREZA INFANTIL: Reducción < 7 % de la tasa de niños, niñas y adolescentes que padecen carencia material severa (10,3 en 2015). POBREZA ENERGÉTICA: Reducción < 7 % de las personas que no pueden permitirse mantener la vivienda con una temperatura adecuada. (10,5 en 2016). BAJA INTENSIDAD EN EL EMPLEO: Reducción < 15 % la tasa de personas menores de 60 años que viven en hogares con baja intensidad en el empleo (18,8 en 2016).

11 Presupuesto PRESUPUESTO 2017: 237.979.638,78 €
PRESUPUESTO ESTIMADO PERIODO : ,82 €

12 Seguimiento Planificación y seguimiento anual de rendimiento, avances y gasto. 3 niveles de SEGUIMIENTO: Comité de dirección: representantes de todas las Consejerías y de la Dirección General de Coordinación y Planificación. Comité de coordinación: representantes técnicos de las consejerías y departamentos implicados. Consulta y seguimiento: Mesa Sectorial de Bienestar Social. Interlocución continua con EAPN Promoción de la participación de personas afectadas.

13 Resultados de evaluación intermedia 2018

14 Evaluación intermedia
ESTRATEGIA CONTRA LA POBREZA Y LA DESIGUALDAD SOCIAL Riesgo de pobreza y /o exclusión social (tasa Arope) En la actualidad, el 33,9% de la población de Castilla-La Mancha está en Riesgo de pobreza y/o exclusión social (tasa AROPE) 14 14 14

15 Evaluación intermedia
ESTRATEGIA CONTRA LA POBREZA Y LA DESIGUALDAD SOCIAL Pobreza Severa Esta cifra se mantuvo prácticamente igual a la del año anterior y contrasta sobremanera con la reducción de 3,6 puntos porcentuales de la tasa de pobreza (15% de reducción), con lo cual, por una parte, no se ha avanzado en el cumplimiento del objetivo de la Estrategia sobre pobreza severa y, por otra, las mejoras en el AROPE. 15 15 15

16 Privación material severa
Evaluación intermedia ESTRATEGIA CONTRA LA POBREZA Y LA DESIGUALDAD SOCIAL Privación material severa En el año 2017, el 4,4 % de la población de Castilla‐La Mancha vive en condiciones de Privación Material Severa, es decir, no puede hacer frente al menos a cuatro de nueve conceptos o ítems de consumo básico definidos a nivel europeo que se muestran en el apartado correspondiente. Este último año la tasa pasó desde el 7,6% al 4,4 %, es decir, 3,2 puntos menos con una disminución del 42 %, y se acentuó la reducción que venía experimentando desde que obtuvo su valor más alto en 2014, con lo cual pasó a ser inferior a la tasa media nacional. En términos absolutos unas personas, menos que el año pasado, viven en condiciones de Privación Material Severa en la región. Además, no hay prácticamente diferencias por sexo. 16 16 16

17 Evaluación intermedia
ESTRATEGIA CONTRA LA POBREZA Y LA DESIGUALDAD SOCIAL Pobreza Infantil Los menores de 18 años que sufren Privación material severa en Castilla-La Mancha. El escaso tamaño muestral de menores indica que los datos deben ser tomados con cierta precaución y entendidos como tendencias. Para el año 2017, la tasa experimentó una importante reducción de 3,9 puntos porcentuales (42% menos) hasta alcanzar el 5,4% cifra que es notablemente inferior a la media nacional y, también, al objetivo marcado por la Estrategia para el año 2020 (7%). 17 17 17

18 Evaluación intermedia
ESTRATEGIA CONTRA LA POBREZA Y LA DESIGUALDAD SOCIAL Baja intensidad de empleo Después de ocho años de subida prácticamente constante, la tasa de población menor de 60 años que viven en hogares con baja intensidad de empleo experimentó el año pasado una notable reducción de seis puntos porcentuales (32% de decremento). Este notable desempeño lleva la tasa al 12,8%, cifra que es similar a la media nacional y supone el cumplimiento holgado del objetivo de la estrategia para 2020, que era del 15%. 18 18 18

19 Evaluación intermedia ESTRATEGIA CONTRA LA POBREZA Y
LA DESIGUALDAD SOCIAL IMPLANTACIÓN En total se han implantado 37 medidas, que suponen el 62% de las 58 que constituyen la estrategia. Hay dos medidas que no han sido implantadas todavía y otras 20 de las que se carece de datos. El Eje 2, de carácter preventivo, acumula la mayor cantidad de medidas implantadas (21 medidas) y, también, la mayor cantidad de medidas sin datos. 19 19 19

20 Evaluación intermedia
ESTRATEGIA CONTRA LA POBREZA Y LA DESIGUALDAD SOCIAL 20 20 20

21 Evaluación intermedia ESTRATEGIA CONTRA LA POBREZA Y
LA DESIGUALDAD SOCIAL Nº de medidas e implantación según Consejería responsable No implantada Implant ada Sin datos En proceso Consejería responsable Consejería de Bienestar Social (27) 14,8% 74,1% 7,4% 3,7% 100,0% Consejería de Economía, Empresas y Empleo (4) 75,0% 25,0% Consejería de Educación, Cultura y Deportes (11) 90,9% 9,1% Consejería de Fomento (7) Consejería de Sanidad (3) Instituto de la Mujer (4) Viceconsejería de Adm. Local y Coord. Administrativa (1) 100,0 % Vicepresidencia Primera (1) Total (58 medidas) 6,9% 63,8% 25,9% 3,4% Según Consejerías, excepto las Consejerías de Fomento y Sanidad que, entre ambas, son los responsables de 10 medidas (más una de responsabilidad compartida con la Vicepresidencia Primera) y que no han comunicado datos, el resto muestra un buen nivel de ejecución, que varía entre el 75% y el 100%. 21 21 21

22 Evaluación intermedia
ESTRATEGIA CONTRA LA POBREZA Y LA DESIGUALDAD SOCIAL ACCIONES EJECUTADAS Se han ejecutado 114 acciones, 53 de las cuales se desarrollaron en 2017 y las 61 restantes durante el año En general, la mayoría de las acciones se refieren a decretos, órdenes y convocatorias de subvenciones que desarrollan las medidas de la Estrategia. Nº ACCIONES EJECUTADAS SEGÚN EJE Y AÑO Eje 1: Medidas paliativas 2017 7 2018 9 Total 16 14% Eje 2: Medidas preventivas 33 37 70 61% Eje 3: Mejora de la eficacia 13 15 28 25% 53 61 114 100% 22 22 22

23 NÚMERO DE PROFESIONALES CONTRATADOS
Evaluación intermedia ESTRATEGIA CONTRA LA POBREZA Y LA DESIGUALDAD SOCIAL NÚMERO DE PROFESIONALES CONTRATADOS Número de profesionales contratados en 2018 Número de profesionales contratados en 2017 Total Eje Eje 1: Medidas paliativas 12.443 15.080 27.523 Eje 2: Medidas preventivas 3.590 3.291 6.881 Eje 3: Mejora de la eficacia 1.470 1.424 2.894 17.503 19.795 37.298 23 23 23

24 PERSONAS BENEFICIARIAS
Evaluación intermedia ESTRATEGIA CONTRA LA POBREZA Y LA DESIGUALDAD SOCIAL PERSONAS BENEFICIARIAS Número de personas beneficiadas en 2018 Número de personas beneficiadas en 2017 Total Eje Eje 1: Medidas paliativas Eje 2: Medidas preventivas 40.479 43.916 84.395 Eje 3: Mejora de la eficacia 9.869 9.826 19.695 Se han reportado personas beneficiadas directamente por la implantación de la estrategia. Esta cifra supone algo más del 16% de la población total de Castilla-La Mancha. Por otra parte, la mayoría de los contratos corresponden al Eje 1, de medidas paliativas. 24 24 24

25 Evaluación intermedia ESTRATEGIA CONTRA LA POBREZA Y
LA DESIGUALDAD SOCIAL CONCLUSIONES Castilla-La Mancha avanza mucho en el cumplimiento de sus objetivos y se revela como una herramienta importante para mejorar las condiciones de vida de las personas más vulnerables. 25 25 25

26


Descargar ppt "Grupo de Participación de Ciudad Real. 12 de junio de 2019"

Presentaciones similares


Anuncios Google