La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

BIENVENIDOS OIC Plan 2013 EVA: Oiceva2014

Presentaciones similares


Presentación del tema: "BIENVENIDOS OIC Plan 2013 EVA: Oiceva2014"— Transcripción de la presentación:

1 BIENVENIDOS OIC Plan 2013 EVA: Oiceva2014
PROGRAMA BIBLIOGRAFIA CÓMO ES EL CURSO? PARCIALES. EXONERACIÓN. PLATAFORMA EVA. EXAMEN. HONESTIDAD. VOCACIÓN?? TRABAJO!!! FUTURO. DIVERSIDAD DE ALUMNOS. DISTINTOS MOMENTOS.

2 Paradigma educativo…crisis???
Docente Es el que educa. Es el que siempre sabe. Es el que piensa. Es el que habla. Es el que impone su opción. Es quien actúa. Elige contenido programático. Impone autoridad del saber con autoridad funcional. Es el sujeto del proceso. Sistema educativo como sistema “reproductivo” (video) Estudiante Es el educado. Es el que nunca sabe. Es un objeto pensado. Es quien escucha. Es quien sigue la prescripción. Tiene la ilusión de que actúa. Se acomoda a él. Confunde autoridad del saber con autoridad funcional. Es objeto del Proceso. Sistema educativo como adiestrador de recursos.

3 1994年 普立茲 新聞獎 照片 La FOTO la ganadora del “Pulitzer”. Fue tomada en 1994 durante la hambruna en Sudan, la foto muestra un niño hambriento herido que se arrastra hacia un campo de alimentos de las Naciones Unidas localizada a kilómetros de allí. El buitre está esperando por la muerte del niño para poder comerlo, este cuadro dejó perplejo al mundo entero, nadie sabe que sucedió con el niño, incluyendo el fotografo Kevin Carter quien abandonó el lugar tan pronto como tomo la fotografia. Tres meses despues, él se suicido debido a una fuerte depresión 3

4

5 Hipótesis de Trabajo SI UN BIEN NO ES GENERAL, ES EXCLUYENTE.
ENTONCES EL TEMA ES: ¿CÓMO ASIGNAMOS ESOS BIENES EXCLUTENTES? EL PROBLEMA NO ES ECONÓMICO, ES POLÍTICO, Y LA RESPUESTA TAL VEZ SEA POLÍTICA. FISIOCRATAS, CLASICOS, NEOCLASICOS.

6 Puntos a tratar. Acercamiento al Modelo Económico. Supuestos Sobre la Conducta de los Agentes. Los Supuestos en los Instrumentos de Análisis Económico. Problemas de Organización Económica. Funcionamiento del Sistema de Precios en Economía Mixta. Dudas y Aclaraciones.

7 La Teoría Económica Conocer las debilidades de un Modelo.
Lo NO relevante no es incorporado. Importancia de conocer ¿Qué es lo relevante? Un Modelo es una construcción lógica. Los modelos atribuyen comportamientos a los agentes que explica. Complejidad de los comportamientos.

8 Acercamiento al Modelo
Conocer el comportamiento de los agentes dentro de la economía de Mercado. Los agentes serán, los individuos, familias, empresas y gobiernos. La suma de los comportamientos de los agentes la llamamos AGREGACIÓN. Cada problema es resuelto por un agente al cual atribuimos conductas que tienen todos los agentes.

9 Adam Smith 1874: “En un sistema económico, existe un orden. Todo individuo al buscar egoístamente su bien personal actúa como si fuera dirigido por una mano invisible a lograr lo mejor para todos.”

10 Supuesto del Comportamiento
Principio de Optimización: todos los agentes son racionales y actúan de la forma más óptima. Todos los agentes disponen de información completa (oferta, demanda, precio, calidad, inflación, etc.) No hay asimetría de la información. Todos actúan de forma atomizada, no hay control de mercado. Se parte de que existe pleno empleo.

11 Definición de Economía:
La economía estudia la manera en que los individuos deciden emplear recursos escasos para satisfacer necesidades, por lo cual se ocupa de la medición pero sin limitarse a ella. Debe relacionarse con otras ciencias sociales como la historia, la ciencia política, antropología, etc. La economía puede asumir un enfoque descriptivo, medir todo tipo de tasas etc. o normativo, del cual emanan juicios de valor.

12 Metodología del Modelo:
La experimentación en Economía es difícil de llevar adelante, por lo cual la experimentación controlada que se realiza parte de mantener todas las variables in cambiadas y variar una para estudiarla (ceteris paribus) La economía cuando explica o predice una conducta de un agente al mismo tiempo la modifica, doble dimensionalidad del campo, sujeto-objeto. Estática Comparativa. Problemas de la investigación.

13 Problemas de Organización Económica:
Las sociedades siempre enfrentaron problemas económicos, es decir la necesidad de obtener una cesta de bienes y servicios. La economía de mercado es una respuesta. 3 Problemas, ¿Qué?, ¿Cómo? y ¿Para quién? Producir. No serían problemas si los recursos no fueran escasos. (ley de escasez) Función de producción: (Trabajo, Capital, Recursos Naturales (Tierra) que producen otros bienes output

14 Precios en Economía Mixta
El mercado no está regulado por una inteligencia central y sin embargo no funciona “caóticamente” (mano invisible competencia perfecta, atomización, etc.) El mercado asigna bienes a quien los pague. Su funcionamiento no es ético, si se lo quiere modificar hay que actuar sobre él. Aquí aparece el Estado como un agente económico que media con el mercado y su falta de ética.

15 EL ESTADO OBJETIVOS: corregir fallas del Mercado, regular servicios públicos, corregir externalidades como la contaminación, promover el crecimiento, buscar la equidad, redistribuir el ingreso por vía del gasto o los impuestos, promover la estabilidad. Los objetivos deben primero definir, qué entiende por estabilidad, igualdad, distribución, etc. El gasto en educación pública es un sueldo indirecto a los sujetos que asisten a ella, al igual que el gasto en salud.


Descargar ppt "BIENVENIDOS OIC Plan 2013 EVA: Oiceva2014"

Presentaciones similares


Anuncios Google