La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Unidad Educativa Nacional Bolivariana “GABRIELA MISTRAL” 23 de Enero-

Presentaciones similares


Presentación del tema: "República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Unidad Educativa Nacional Bolivariana “GABRIELA MISTRAL” 23 de Enero-"— Transcripción de la presentación:

1 República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Unidad Educativa Nacional Bolivariana “GABRIELA MISTRAL” 23 de Enero- Caracas. Creación de la Sociedad Bolivariana Estudiantil de la U.E.N.B.”GABRIELA MISTRAL” Lic. Jenny Espinoza Caracas, abril 2017

2 Introducción Este proyecto de LA SOCIEDAD BOLIVARIANA ESTUDIANTIL BICENTENARIA, se plantea en virtud de la necesidad de que los estudiantes de la Unidad Educativa Nacional Bolivariana “GABRIELA MISTRAL” conozcan, aprenda y difundan la histórica vida de Simón Bolívar desde su infancia hasta las etapas políticas, formación de legados y presente de la vida nacional. Como una manera de enamorar a nuestros estudiantes de la hermosa historia aguerrida, patriótica y liberadora de nuestro país.

3 Creación de la Sociedad Bolivariana Misión: La sociedad Bolivariana Bicentenaria Estudiantil promoverá el desarrollo en los estudiantes de Ideario Bolivariano. Visión:La idea de esta Sociedad Bolivariana Bicentenaria Estudiantil es enaltecer la vida y memoria del Libertador Simón Bolívar

4 Sinopsis de la creación y evolución de la Sociedad Bolivariana de Venezuela El general en jefe Rafael Urdaneta, reúne un grupo de personalidades civiles y militares, para crear un centro de permanente consagración a la memoria del “Padre de la Patria”. Se funda el 28 de octubre de 1842. Urdaneta dijo: … “Nuestro objeto, es contribuir a la perpetuidad del renombre y fama de aquel ilustre caudillo de la libertad Suramericana”.

5 Sinopsis de la creación y evolución de la Sociedad Bolivariana de Venezuela El presidente de la República, general en jefe Eleazar López Contreras emite el Decreto del Ejecutivo Nacional No. 19.526, de fecha 23 de marzo de 1938, convertida en órgano del Estado venezolano, dándole la denominación de “Sociedad Bolivariana de Venezuela”. En 1970, se activaron las Sociedades Bolivarianas Estudiantiles.. Entre el 15 y el 19 de febrero de cada año se celebra la Semana Bolivariana, según decreto presidencial No. 542, del 15 de febrero de 1971.

6 Sociedad Bolivariana de Venezuela Objetivo General: Promover la Sociedad Bolivariana Bicentenaria, que tiene por misión la divulgación de la vida, obra y pensamiento del Simón Bolívar. Objetivos Específicos: Proyectar el pensamiento de Bolívar. Honrar y defender los símbolos de la patria como valores históricos. Representar y desarrollar el ideario bolivariano en cada actividad conmemorativa dentro y fuera de la institución. Cumplir con los deberes asignados y aceptados bajo juramento

7 Estatutos de la Sociedad Bolivariana CAPITULO I DE LA FINALIDADES Artículo 1: La Sociedad Bolivariana Bicentenaria Estudiantil, es una agrupación que tiene la finalidad de fomentar y propagar el conocimiento de la vida y obra de Bolívar y otros patriotas independentistas, sus ideas políticas, culturales y sociales. Artículo 2: Los símbolos de la Sociedad Bolivariana Bicentenaria Estudiantil: Bandera:

8 Estatutos de la Sociedad Bolivariana El Escudo: Es el mismo de la Familia Bolívar. El Himno: Es el adoptado por la Sociedad Bolivariana en 1965, cuya letra y música es de los autores Gabriel Torres Pulgar y Antonio Esteves respectivamente. Insignia:

9 Estatutos de la Sociedad Bolivariana Artículo 2: Estimular el estudio, investigación, análisis y síntesis que permita la formación de una conciencia histórica. Artículo 3: Las actividades que realiza la Sociedad Bolivariana Bicentenaria Estudiantil para los lograra los fines, son los siguientes: Preservar y desarrollar el pensamiento de Simón Bolívar como idea hecha realidad basadas en el amor a la patria, la honestidad, la libertad, igualdad, justicia y protección del ambiente entre tantas ideas del padre de la patria. Fomentar en los estudiantes un conocimiento sólido sobre el pensamiento y obra de Bolívar. Lograr que los estudiantes conjuntamente con la Sociedad civil conozca el múltiple pensamiento Bolivariano y lo proyecten. Dar a conocer el pensamiento Bolivariano y recuperación en la actualidad.

10 Estatutos de la Sociedad Bolivariana CAPITULO II Artículo 4: Serán miembros de la Sociedad Bolivariana, los estudiantes de los diferentes subsistemas educativos. Artículo 5: Los estudiante que participen en la Sociedad Bolivariana Bicentenaria deberán portar el siguiente uniforme: Camisa blanca. Pantalón azul. Zapatos negros. Medias negras. Boina azul. Cinta azul. Insignia de la Sociedad Bolivariana Bicentenaria Estudiantil. El presidente: deberá portar la Banda con los colores de la Sciedad.

11 Estatutos de la Sociedad Bolivariana CAPITULO III De la Junta Directiva y su Elecci ó n Para la elección de la junta directiva: los docentes de los grados 4, 5 y 6 grados y los profesores tutores de las años 1, 2, 3, 4 de educación media general postularan un estudiante que represente cada uno de los grupos para los seis cargos principales (Presidente, Vicepresidente, Secretario General, Tesorero y Bibliotecario)

12 Estatutos de la Sociedad Bolivariana CAPITULO IV Deberes de los miembros: Asistir puntualmente a las reuniones que sean convocadas por el coordinador. Cumplir con los trabajos asignados. Izar la Bandera. Mantener una buena conducta. Mantener buenas calificaciones. Fomentar propagar enaltecer la vida de Bolívar activamente en el ámbito estudiantil. Portar correctamente el uniforme destinado a las actividades de la Sociedad Bolivariana Bicentenaria Estudiantil.

13 Estatutos de la Sociedad Bolivariana CAPITULO V De las atribuciones de la Junta Directiva PRESIDENTE DE LOS VICEPRESIDENTE DEL SECRETARIO GENERAL DEL TESORERO DEL BLIOTECARIO

14 Sociedad Bolivariana


Descargar ppt "República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Unidad Educativa Nacional Bolivariana “GABRIELA MISTRAL” 23 de Enero-"

Presentaciones similares


Anuncios Google