La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

ASAMBLEA PARA LA EVALUACIÓN TRIMESTRAL

Presentaciones similares


Presentación del tema: "ASAMBLEA PARA LA EVALUACIÓN TRIMESTRAL"— Transcripción de la presentación:

1 ASAMBLEA PARA LA EVALUACIÓN TRIMESTRAL

2 REPASAMOS EN QUÉ CONSISTE LA ASAMBLEA
Reunión en la que participan estudiantes del aula. Cada persona tiene voz y voto. Es decir, pueden opinar y votar a favor o en contra de lo que se propone durante la asamblea. Para hablar tienes que tener el turno de palabra que otorga el moderador/a. Hay diferentes cargos que rotarán cada semana y se evaluarán. Existe un “orden del día” que son los asuntos a tratar en orden. Existe un acta que es documento donde se recoge todo lo que se dice en la asamblea.

3 ELEGIMOS MODERADOR/A Es quien coordina o conduce, dando la palabra, guardando el orden, y cuidando de no salirse del tema que convoca la asamblea. Las funciones del moderador o coordinador pueden ser: Presentar el tema de la asamblea y seguir el orden del día. Dirigir los turnos de intervención, haciendo respetar los tiempos de cada persona. Estar atento al tema de la asamblea para no desviarse del objetivo previsto. Ayudar a sus compañeros y compañeras a través de preguntas sencillas a continuar la temática. Asegurar que los acuerdos queden claros para todos.

4 ELEGIMOS SECRETARI@ Responsable de levantar acta.
Entre las funciones que cumple el secretario o secretaria están: Recordar las conclusiones. Escribir los acuerdos en el libro de actas. Leer los acuerdos. Asegurar que se firma el acta. Publicar los acuerdos en un lugar visible del aula.

5 ELEGIMOS AYUDANTES Apuntador/a: Recoge turnos de palabra y los pasa al moderador/a. Observador/a: Evalúa la marcha de la asamblea y da su valoración al final sobre aspectos que sean positivos o que tengan que mejorarse, por ejemplo: El número de intervenciones de sus compañeros y compañeras. Las actitudes que se generaron durante el desarrollo de la asamblea. Se siguió el tema y el orden del día. Comportamiento y respeto. Otras valoraciones.

6 NORMAS Se lee y acuerda el orden del día, y todas las intervenciones tienen que dirigirse al punto que se esté tratando, no se puede hablar de otra cosa. Sólo puede hablar quien tenga el turno de palabra, de lo contrario el moderador/a le advertirá y si es reincidente se le expulsará. Hay que colaborar para el buen funcionamiento de la asamblea, hablar claro, formal y respetuoso. Se intentará consensuar las decisiones, y en caso contrario se votará, tomando en consideración la opción más votada. El profesor/a tiene derecho a intervenir y actual sobre los aspectos que no se estén desarrollando adecuadamente.

7

8 ORDEN DEL DÍA Análisis del rendimiento académico, dificultades, cosas que ayudan y propuestas de mejora. Análisis de la disciplina, dificultades, cosas que ayudan y propuestas de mejora. Ruegos y preguntas Si lo hemos hecho bien, un aplauso.


Descargar ppt "ASAMBLEA PARA LA EVALUACIÓN TRIMESTRAL"

Presentaciones similares


Anuncios Google