La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Teoría del Aprendizaje Social de Bandura Dra. María Rosa Sala Adam. M.Sc.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Teoría del Aprendizaje Social de Bandura Dra. María Rosa Sala Adam. M.Sc."— Transcripción de la presentación:

1 Teoría del Aprendizaje Social de Bandura Dra. María Rosa Sala Adam. M.Sc. mayisala@infomed.sld.cu

2 Objetivo: Identificar las principales características de la Teoría del Aprendizaje Social de Bandura.

3 El mundo y el comportamiento de una persona se causan mutuamente. Determinismo Recíproco

4 Personalidad: Importante: Mente y lenguaje. Comportamiento Ambiente Procesos psicológicos

5 Aprendizaje por la observación o modelado Teoría Social del Aprendizaje Estudios del Muñeco Bobo ¡Estúpidooooo!

6 Pasos en el proceso de modelado

7 Elementos del aprendizaje observacional. Atención

8 Retención. Una vez “archivados”, podemos hacer resurgir la imagen o descripción de manera que podamos reproducirlas con nuestro propio comportamiento.

9 Estamos ahí, soñando despiertos Reproducción.

10 Motivación.

11 Autorregulación

12 DOS LOBOS Una mañana un viejo Cherokee le contó a su nieto acerca de una batalla que ocurre en el interior de las personas. Él dijo, "Hijo mío, la batalla es entre dos lobos dentro de todos nosotros". "Uno es Malvado - Es ira, envidia, celos, tristeza, pesar, avaricia, arrogancia, autocompasión, culpa, resentimiento, inferioridad, mentiras, falso orgullo, superioridad y ego. "El otro es Bueno - Es alegría, paz, amor, esperanza, serenidad, humildad, bondad, benevolencia, empatía, generosidad, verdad, compasión y fe. El nieto lo meditó por un minuto y luego preguntó a su abuelo: “¿Qué lobo gana?” El viejo Cherokee respondió: "Aquél al que tú alimentes." Autorregulación

13 Mesa Redonda Informativa 13 de septiembre, 2013 ICRT Dr. Ricardo González Psiquiatra Autorregulación

14 Bandura sugiere tres pasos: 1. Auto-observación. ¡Conócete a ti mismo! Imagen precisa de tu comportamiento.

15 2. Juicio Asegúrate de que tus estándares no están situados demasiado alto. No nos embarquemos en una ruta hacia el fracaso. Sin embargo, los estándares demasiado bajos carecen de sentido.

16 Auto-respuesta. Recompensas personales, no auto-castigos. Celebra tus victorias, no lidies con tus fallos.

17 Auto-respuesta.

18 Autoeficacia: Seguridad inquebrable que tienen algunas personas de que pueden alcanzar el éxito en lo que se proponen

19 Autoeficacia: !Sí se puede! juicio de capacidades específicas Autoestima sentimiento general de valor propio.

20 !Y pasamos a la evaluación! Digo… si no hay dudas!

21 Gracias!

22 Bibliografía León Glez. M. Salud Mental. Comunidad y Técnicas de Intervención Comunitarias. La Habana; 2012 http://desarrollohumanoperspectivapsicolgica.blogspot.com/ 2009/09/bandura-teoria-del-aprendizaje-social.html http://desarrollohumanoperspectivapsicolgica.blogspot.com/ 2009/09/bandura-teoria-del-aprendizaje-social.html Búsqueda: Septiembre 2013 http://webspace.ship.edu/cgboer/banduraesp.ht ml Búsqueda: Septiembre 2013

23 Donde te gustaría esta ahora, en este preciso momento en restaurante de una isla griega en diversas playas de Cuba y del mundo en la casa de buenos amigos en una viejo pueblecito europeo en una calle bonita y vacía en una función espectacular en un cine tercera dimensión en mi cuarto en mi cama en un hotel 5 estrellas... Dentro de un abrazo!


Descargar ppt "Teoría del Aprendizaje Social de Bandura Dra. María Rosa Sala Adam. M.Sc."

Presentaciones similares


Anuncios Google