La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

UTILIDAD DE ISOFLUX EN LA DETECCIÓN Y AISLAMIENTO DE CÉLULAS TUMORALES CIRCULANTES (CTCs) EN PACIENTES CON CÁNCER DE CABEZA Y CUELLO Autores: Santiago.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "UTILIDAD DE ISOFLUX EN LA DETECCIÓN Y AISLAMIENTO DE CÉLULAS TUMORALES CIRCULANTES (CTCs) EN PACIENTES CON CÁNCER DE CABEZA Y CUELLO Autores: Santiago."— Transcripción de la presentación:

1 UTILIDAD DE ISOFLUX EN LA DETECCIÓN Y AISLAMIENTO DE CÉLULAS TUMORALES CIRCULANTES (CTCs) EN PACIENTES CON CÁNCER DE CABEZA Y CUELLO Autores: Santiago Cabezas Camarero*, Virginia de la Orden García, Beatriz Mediero Valeros, Vanesa García Barberán, Isabel Díaz Millán, Eduardo Díaz Rubio, Pedro Pérez Segura. Presenta: Santiago Cabezas Camarero *Autor para correspondencia

2 Disclosure Information
Speaking: BMS, Astra Zeneca Grant support: Proyecto financiado con fondos FIS (PI16/17773) y la colaboración de Fluxion Biosciences

3 INTRODUCCIÓN Consideración de enfermedad localizada
BIOPSIA LÍQUIDA (BL): Realidad asistencial en cáncer de colon, pulmón o melanoma CTCs han demostrado valor pronóstico en colon, próstata o mama SERIES PEQUEÑAS CTCs EN CCC: Métodos de detección diferentes Papel pronóstico aún no definido Apenas estudios sobre perfil molecular en biopsia líquida en CCC DIFICULTADES EN DESARROLLO DE BL EN CCC: Consideración de enfermedad localizada Mal conocimiento de la biología Ausencia de tratamiento dirigidos a la mayoría de las alteraciones moleculares conocidas en CCC TECNOLOGÍA A ESTUDIAR  ISOFLUX ACOPLADO A OTROS MÉTODOS PARA REALIZAR ESTUDIOS MUTACIONALES MÉTODO DE INMUNOAFINIDAD EVIDENCIA LIMITADA DE UTILIDAD DE ISOFLUX PARA ESTUDIOS MUTACIONALES NUNCA EMPLEADO CON ANTERIORIDAD EN CCC Economopoulou. Oral Oncol 2017;74:83

4 OBJETIVOS, PACIENTES Y MÉTODOS
SENSIBILIDAD: 0.1% ISOFLUX: DETECCIÓN, RECUENTO Y AISLAMIENTO DE CTCS OBJETIVOS: Estudiar capacidad de ISOFLUX para detectar CTCs en CCC Demostrar viabilidad de estudios mutacionales mediante NGS PACIENTES: Estudio PROSPECTIVO CCC EN FASE R/M RECLUTAMIENTO: Marzo 2017 – Abril 2018 MÉTODOS: MUESTRAS: 20 ml de plasma hasta en 3 momentos a lo largo de la enfermedad. 1ª determinación siempre antes de iniciar nueva línea y/o en progresión ESTUDIOS MUTACIONALES: NGS (SECUENCIACIÓN MASIVA) PCR digital castPCR HIPÓTESIS Y TAMAÑO MUESTRAL: Estudio piloto generador de hipótesis. MÍNIMO NECESARIO DE 10 CASOS CON > 4 CTCs RECUENTO CTCs AISLAMIENTO CTCs (estudios moleculares) NGS castPCR PCR digital NECESARIAS 20 DETERMINACIONES DE CTCs para poder detectar > 4 CTCs en 10 casos incluyendo un 20% de pérdidas.

5 ESTUDIOS MUTACIONALES EN ADN DE CTCs
RESULTADOS PERÍODO DE RECLUTAMIENTO: FEBRERO ABRIL 2018 RECUENTO DE CTCs  20 DETERMINACIONES DE CTCS EN 13 PACIENTES (Seguimiento actualizado a Septiembre 2018). Ab anti-EpCAM: N=12 Ab anti-EpCAM + anti-EGFR: N=8 EXTRACCIONES SERIADAS EN 5 PACIENTES DETECCIÓN > 1 CTC EN 16/20 DETERMINACIONES (80%) Mediana CTC: 6 (0 – 49) Histología: EPIDERMOIDE: 9/9 ADENOCARCINOMA: 3/4 ESTUDIOS MUTACIONALES EN ADN DE CTCs 10 PACIENTES ESTUDIADOS: 7 EPIDERMOIDES: Muts patogénicas con MAF >5% en NOTCH1, NOTCH2, SYNE1, PIK3CA, PTEN, RIPK4, RB1 3 ADENOCARCINOMAS: 1 mutación en KRAS (G12A) confirmada en tumor primario 1 mutación en PI3KCA (545K) confirmada en tumor primario y en ADNtc 1 mutación en PI3KCA (1052K) confirmada en tumor primario

6 RESULTADOS: CASOS CLÍNICOS (I)
VARÓN 70 AÑOS ADENOCARCINOMA DUCTAL PARÓTIDA SE DETECTA MUTACIÓN EN PIK3CA 545K EXPRESIÓN RECEPTOR ANDROGÉNICO: 100% DE LAS CÉLULAS INICIA TRATAMIENTO CON BLOQUEO ANDROGÉNICO COMPLETO 1ª EXTRACCIÓN CTC: DETECCIÓN MUT PIK3CA 545K 2ª DETERMINACIÓN CTC: DETECCIÓN MUT PIK3CA 545K 3ª EXTRACCIÓN CTC: NO SE DETECTA MUTACIÓN MUTACIÓN PIK3CA 545K (PCR digital) EN TUMOR PRIMARIO (parafina) 1ª EXTRACCIÓN DNA LIBRE CIRCULANTE: DETECCIÓN MUT PIK3CA 545K 2ª EXTRACCIÓN DNA LIBRE CIRCULANTE: DETECCIÓN MUT PIK3CA 545K 3ª EXTRACCIÓN DNA LIBRE CIRCULANTE: NO SE DETECTA MUTACIÓN

7 ADENOCARCINOMA NASOSINUSAL DE TIPO INTESTINAL
RESULTADOS: CASOS CLÍNICOS (II) VARÓN 87 AÑOS ADENOCARCINOMA NASOSINUSAL DE TIPO INTESTINAL Estudio de mutaciones en KRAS en tumor 1º en biopsias de 2013 y 2014 y citología 2015 mediante BEAMing  MUTACIÓN EN KRAS EXON 2 CODON 12 (el estudio mediante técnicas estándar de RT-PCR no detectó mutación) Detección de 26 CTCs: castPCR en DNA de CTCs  mutación en KRAS (pG12A) (EXON 2 CODON 12)

8 CONCLUSIONES . CONCLUSIONES: LIMITACIONES: PERSPECTIVAS FUTURAS:
CTCS SON DETECTADAS CON ISOFLUX EN MAYORÍA DE LOS PACIENTES CON CCC AVANZADO, INDEPENDIENTEMENTE DEL TIPO HISTOLÓGICO O DE LA EXTENSIÓN TUMORAL. EN LA MAYORÍA DE PACIENTES SE DETECTÓ EL MÍNIMO DE CTCs PARA ESTUDIOS MUTACIONALES ISOFLUX PERMITE ESTUDIOS MUTACIONALES MEDIANTE NGS, PCR digital, castPCR LIMITACIONES: PEQUEÑO TAMAÑO MUESTRAL (ESTUDIO ACTUALMENTE EN FASE DE AMPLIACIÓN) MUTACIONES EN “HOTSPOTS” POCO FRECUENTES EN CCC PERSPECTIVAS FUTURAS: VALOR PREDICTIVO DEL RECUENTO DE CTC EN CCC EN FUNCIÓN DEL ESTADIO Y DEL ESCENARIO CLÍNICO HERRAMIENTA DE MONITORIZACIÓN DURANTE EL DESARROLLO DE FUTURAS TERAPIAS EN CCC REFINAMIENTO DE LA TECNOLOGÍA DE AISLAMIENTO DE CTC: ESTUDIOS MOLECULARES EN CÉLULA ÚNICA

9 GRACIAS POR VUESTRA ATENCIÓN
AGRADECIMIENTOS GRACIAS POR VUESTRA ATENCIÓN A TODOS LOS PACIENTES QUE GENEROSAMENTE DECIDIERON COLABORAR EN ESTE ESTUDIO, ASÍ COMO A SUS FAMILIAS. A LA ORGANIZACIÓN Y AL COMITÉ EVALUADOR DE COMUNICACIONES DE SEOM 2018


Descargar ppt "UTILIDAD DE ISOFLUX EN LA DETECCIÓN Y AISLAMIENTO DE CÉLULAS TUMORALES CIRCULANTES (CTCs) EN PACIENTES CON CÁNCER DE CABEZA Y CUELLO Autores: Santiago."

Presentaciones similares


Anuncios Google