La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Principios de la oratoria social

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Principios de la oratoria social"— Transcripción de la presentación:

1 Principios de la oratoria social
Prevea la posibilidad de tener que hablar Párese donde todos puedan verlo y escucharlo Espere: Nunca pida silencio ni golpee una copa Evite las excusas y los lugares comunes Resalte lo bueno, descarte lo malo y la ironía La brevedad siempre es recomendable Es un fracaso no hablar si cree que debe hacerlo Ignacio Di Bártolo

2 Oratoria social APOC 7 de agosto de 2019
Ignacio Di Bártolo

3 El discurso social Programado Previsible Improvisado
Ignacio Di Bártolo

4 El discurso programado
Ocúpese de su presentación Despierte el interés del auditorio Elabore la introducción y las conclusiones Su hoja de ruta serán sus propias proyecciones Practique ajustando el tiempo Pruebe la tecnología antes de comenzar El discurso programado puede ser leído. Ignacio Di Bártolo

5 El discurso leído Técnica
Escríbalo con pulido estilo oral contemporáneo Utilice letra tipo Arial 14, con espacios dobles Marque en negrita las “nociones fecundas” Practique y familiarícese con el texto Numere y doble las hojas arriba a la derecha No exponga su texto a la vista del público Recuerde que leer c/página le llevará unos 2´ Mire al público y lea como si no leyera (Teleprompter ?) Noemí Dora Keselman. APOC, 11 de abril de 2007.

6 El discurso previsible Técnica
Prepárelo siempre (aunque después no lo diga) Decida el tono y la longitud Ilústrelo con anécdotas Piense en ideas, no en palabras No use hoja de ruta ni proyecciones Pronúncielo como si improvisara Adáptese al entorno: divertido y/o formal Ignacio Di Bártolo

7 El discurso improvisado Definición
Es el arte y la técnica de expresar vivencias y sentimientos con palabras no previstas Ignacio Di Bártolo

8 El discurso improvisado Técnica
Póngase de pie, sonría y agradezca la distinción No diga que no se preparó, todos lo saben No hable de usted si no es el protagonista Cuente una vivencia propia, cierta y pertinente Exprese sus sentimientos, pero contrólelos Busque la complicidad de alguno/s de los presentes Memorice algunas ideas, frases, brindis o historias Sea humilde, sincero y cuidadosamente breve. Ignacio Di Bártolo

9

10 Vivencia Sentimiento Complicidad
(pertinente) Sentimiento (auténtico) Complicidad (afectiva)

11 Amor Amistad Familia Trabajo Vocación
Temas habituales de improvisación (la improvisación sale mucho mejor cuando se prepara) Amor Amistad Familia Trabajo Vocación Ignacio Di Bártolo

12 ¡Muchas gracias!


Descargar ppt "Principios de la oratoria social"

Presentaciones similares


Anuncios Google