La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

ASPECTOS CLAVES PARA EVALUACIÓN E INTERVENCIÓN CLÍNICA EFICAZ DEL COMPORTAMIENTO David Angarita Becerra Doctorando, MAPc., Esp.Pc. F. U. Konrad Lorenz.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "ASPECTOS CLAVES PARA EVALUACIÓN E INTERVENCIÓN CLÍNICA EFICAZ DEL COMPORTAMIENTO David Angarita Becerra Doctorando, MAPc., Esp.Pc. F. U. Konrad Lorenz."— Transcripción de la presentación:

1

2 ASPECTOS CLAVES PARA EVALUACIÓN E INTERVENCIÓN CLÍNICA EFICAZ DEL COMPORTAMIENTO David Angarita Becerra Doctorando, MAPc., Esp.Pc. F. U. Konrad Lorenz © 2019

3 SOPORTES: Eells, T. (2001). Update on Psychotherapy Case Formulation Research. Buela-Casal, G. y Sierra, J. C. (eds.) (2001). Manual de evaluación y tratamientos psicológicos. Caicedo et al. (2007). Análisis de un protocolo de formulación de caso clínico desde las categorías de bienestar psicológico Castro, L. & Angel, E. (1998). Formulación clínica conductual. Dougher, M. J. & Hayes, S. C. (2000). Clinical Behavior Analysis Haynes, S. N. & O’Brien, W. H. (2000). Principles and Practice of Behavioral Assessment Ribes, E. (1990). Psicología y salud: un análisis conceptual. Virués-Ortega & Haynes, (2005) Functional Analysis in Behavior Therapy: Behavioral Foundations and Clinical Application. Westmeyer, H. (2003). On the Structure of Case Formulations.

4 CONCEPTOS FUNDAMENTALES ASOCIADOS Formulación de caso clínico Medidas repetidas, multifuentes y series temporales Plan de intervención según antecedentes y consecuentes Análisis funcional (molar y molecular) Categorías y dimensiones de Evaluación y Análisis Eficacia de intervención según diferencias entre rtas Control-Disminución de sesgos en juicios y acciones clínicas

5 El ejemplo anterior indicaría una selección de tratamiento poco eficaz que no facilitó la modificación conductual LINEA DE BASETRATAMIENTOSEGUMIENTO RESULTADOS DE INTERVENCIÓN Y EFICACIA

6 LINEA DE BASETRATAMIENTOSEGUMIENTO El ejemplo anterior indicaría una selección de tratamiento que facilitó la modificación conductual, pero que no se mantuvo después de la retirada RESULTADOS DE INTERVENCIÓN Y EFICACIA

7 LINEA DE BASETRATAMIENTOSEGUMIENTO El ejemplo anterior indicaría una selección de tratamiento efectivo y una estabilidad favorable luego de retirado RESULTADOS DE INTERVENCIÓN Y EFICACIA

8 ASPECTOS DE CONTROL RECOMENDADOS Claridad, pertinencia y relevancia de la información Formulación de hipótesis Validación de hipótesis Delimitación de Unidades de análisis Delimitación de Repertorios de predicción y control Diseño de Plan de intervención Delimitación Objetivos Delimitación Actividades Delimitación seguimiento, controles recaídas, recidiva

9

10

11 Procesos básicos Biológico Biológico Transformación de la información Transformación de la información –Procesos de aprendizaje y adquisición de habilidades –Proceso cognoscitivo Motivacional Motivacional Emocional Emocional Afectivo Afectivo

12 CONTEXTOAMBIENTALCONTEXTOAMBIENTAL Biológico Aprendizaje/ Cognoscitivo Motivacional EmocionalAfectivo COVARIACION Y ENTIDADES RESPUESTAS ESPECIFICAS I II III IV RELACIÓN ENTRE PROCESOS

13 Modelo estructural de formulación Dimensión ambiental: Formulación Institucional ADULTEZ ADOLESCENCIA NIÑEZ INFANCIA Dimensión individual Dimensión temporal BIOAPRMTV (Castro & Ángel, 1998)

14 ASPECTOS CLAVES PARA DISEÑO EMPÍRICO-ANALÍTICO Observación sistemática del comportamiento en distintos contextos Definición operacional de las conductas problema Establecimiento de metas en función de niveles iniciales Selección de intervención según antecedentes y consecuentes Evaluación permanente o mediante varios puntos hasta seguimiento Establecer eficacia del tratamiento por comparación de rtas Consolidar recomendaciones clínicas según cambios efectivos

15

16

17

18 GRACIAS ! David Angarita Becerra macroler@yahoo.com langarita8@udi.edu.colangarita8@udi.edu.co https://palermo-es.academia.edu/LaureanoDavidAngaritaBecerra


Descargar ppt "ASPECTOS CLAVES PARA EVALUACIÓN E INTERVENCIÓN CLÍNICA EFICAZ DEL COMPORTAMIENTO David Angarita Becerra Doctorando, MAPc., Esp.Pc. F. U. Konrad Lorenz."

Presentaciones similares


Anuncios Google