Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porToty M R Modificado hace 5 años
1
ARTÍCULO INFORMATIVO Séptimo año básico
2
. ¿Dónde se encuentra este tipo de textos? Textos científicosTextos humanísticosManuales Textos especializados EnsayosTextos periodísticos Información académica
3
¿QUÉ ES EL ARTÍCULO INFORMATIVO? Corresponde a manifestaciones textuales cuyo emisor (escritor) expone brevemente un tema, hecho o circunstancia al receptor (lector). En otras palabras, es el texto de objetivas producciones, por lo general en prosa, con un lenguaje claro y directo (el lenguaje que denota), cuyo objetivo es transmitir información sobre algo, sin dobles interpretaciones. En los artículos informativos, el editor (transmisor) es responsable de transmitir la información a los receptores (lectores) lo más objetivamente posible, por lo que esta información siempre será ajena a su emisor, es decir, siempre será un hecho externo a él.
4
ESQUEMA GENERAL TítuloSubtítuloIntroducciónCuerpoConclusiónElementos gráficos
5
ESTRUCTURA DEL ARTÍCULO INFORMATIVO En general, los artículos siguen una estructura muy particular, que consiste en: INTRODUCCIÓN (tesis): Inicio del texto, donde se presentan el tema y los objetivos del artículo. Debe motivar a la lectura del resto del trabajo. DESARROLLO (antítesis): Constituido por al menos tres párrafos, donde se desarrollan ideas centrales, informaciones y descripciones. La idea es clasificar la información según importancia y presentarla como un cuerpo estructurado de ideas. CONCLUSIÓN (nueva tesis): Es la respuesta a la interrogante: ¿a qué llegué después de este trabajo? Es más bien una síntesis y puede añadirse información que puede ser investigada en un futuro. Tiene que encontrarse relacionada con el propósito de nuestro trabajo, y dar cuenta de manera general, de la información más importante que éste entregó.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.