La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

YAMID LAGOS MEDICINA INTERNA INFECTOLOGIA UNIVALLE.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "YAMID LAGOS MEDICINA INTERNA INFECTOLOGIA UNIVALLE."— Transcripción de la presentación:

1 YAMID LAGOS MEDICINA INTERNA INFECTOLOGIA UNIVALLE

2 NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD

3 PRIMER CASO 90 Años, Femenino. Antecedente de HTA e ICC por HC, vive en hogar geriátrico, traída por cuidador por cuadro de 12 horas de evolución consistente en dificultad respiratoria, saturación < 84%, y tos con expectoración, y alzas térmicas. Ingresa con deterioro del estado de conciencia, por lo cual se requiere VMI. se pasa TOT con presencia de material purulento de vía aérea. Hb: 12, Plaquetas: 269, W: 9.8, N: 75%.

4

5 84 Años, Femenino. Antecedente de EPOC, 4 dias de evolución consistente en disnea, taquipnea, dolor pleurítico, alzas térmicas no cuantificadas, tos con expectoración amarillenta, remitida de periferia, saturaba 70%, ahora con Venturi 50% con mejoría hasta del 88%, no trae RX de tórax. Hb: 11, Plaquetas: 320.000, W: 27, N: 94%, PCR 225. SEGUNDO CASO

6

7

8 DEFINICION La neumonía es el proceso inflamatorio del tejido parenquimatoso pulmonar desencadenado por diversas especies de bacterias, virus, hongos o parásitos. Se afecta el tracto respiratorio inferior, bronquios y alveolos, la inflamación puede afectar el intersticio y espacio alveolar. Afectando el intercambio gaseoso. La NAC, debe ocurrir en pacientes que no se encuentren hospitalizados o en aquellos hospitalizados en quienes los síntomas y signos ocurren en las primeras 48 h de su ingreso. Se excluye la neumonía en residentes en hogares de cuidado crónico o en hogares geriátricos, o en quienes están en tratamiento ambulatorio en contacto frecuente con instituciones prestadoras de salud, (neumonía asociada a la atención en salud).

9 EPIDEMIOLOGIA EEUU 4 millones de casos al año.  Del 20 – 42% hospitalización.  Hasta el 30% requiere manejo UCI (neumonía grave). Mortalidad 5% ambulatorios, 25% hospitalizados, 50% UCI. Mundialmente sexta causa de mortalidad en grl y la primera en enf. Infecciosas.

10

11

12

13 CLINICA Fiebre Malestar Escalofríos Diaforesis Cefalea Cianosis Tos Dificultad respiratoria (disnea, taquipnea) Expectoración purulenta o hemoptoica Dolor torácico pleurítico Anomalías en la auscultación pulmonar Falla respiratoria Sepsis y choque séptico Disfunción orgánica múltiple Signos de derrame pleural Infección extrapulmonar GENERALES TRACTO RESPIRATORIO COMPLICACIONES

14 A QUIEN HOSPITALIZAR …… Mayor de 65 años Hospitalización en el último año Fx sociales Escalas de gravedad CURB-65 EPOC Bronquiectasias Neoplasias DM, IRC, ICC, ECV Hepatopatía crónica Alcohol, desnutrición FR > 30, PD < 60 o PS < 90 mmHg Pulso 125 por minuto To 40 ºC Estado de conciencia alterado Leucocitos 30 mil PaO2 50 Acidosis metabólica (pH < 7,35) Rx compromiso multilobar, presencia de Neumatoceles y de derrame pleural.

15 ESCALAS DE GRAVEDAD

16 INGRESO A UCI

17

18

19 TRATAMIENTO Con el fin de reducir la morbilidad y la mortalidad, el inicio del antibiótico debe hacerse en las primeras 4 a 6 h. El antibiótico debe iniciarse en la primera hora en los pacientes con choque séptico. Sepsis grave sin choque séptico, la espera paraclínicos, Rx tórax, no debe retrasar el inicio de los antibióticos. El inicio de la terapia para la NAC es empírico.

20 TRATAMIENTO La duración de la terapia es individualizada pero, generalmente, entre 5 y 7 días. La presencia de enfermedades concomitantes, bacteriemia o gravedad de la neumonía adquirida en la comunidad debe ser considerada para prolongar la terapia. Mycoplasma pneumoniae, Legionella pneumophila y Chlamydia pneumoniae pueden necesitar terapias más prolongadas, de 10 a 14 días. En pacientes con neumonía adquirida en la comunidad por S. aureus, la terapia puede extenderse según la respuesta y la presencia de complicaciones, a 14 o 21 día

21 ESQUEMAS

22

23

24 Residencia en hogar geriátrico Enfermedad cardiopulmonar de base Uso reciente de antibióticos Múltiples enfermedades concomitantes Disfagia o aspiración

25 Edad: mayor de 65 años Uso de betalactámicos últimos 3 meses Alcoholismo Múltiples enfermedades concomitantes Inmunosupresión (corticosteroides ˃ 10 mg/d) Exposición a menores en hogar infantil

26

27 Alteración pulmonar bronquiectasias o EPOC Uso corticosteroides ( ˃ 10 mg de prednisolona/d) ABT amplio espectro por 7 o + en el último mes Malnutrición ERC en HD Abuso de drogas IV Infección previa por influenza Uso de ATB previos, especialmente, fluoroquinolonas NAC necrosante o infección de piel grave y concomitante

28

29 VACUNACION Vacunación para la prevención de la infección por Streptococcus pneumoniae (evidencia IA). Vacunación para la prevención de infecciones por virus de la influenza (evidencia IIA).

30 GRACIAS …..

31 PRIMER CASO 90 Años, Femenino. Antecedente de HTA e ICC por HC, vive en hogar geriátrico, traída por cuidador por cuadro de 12 horas de evolución consistente en dificultad respiratoria, saturación < 84%, y tos con expectoración, y alzas térmicas. Ingresa con deterioro del estado de conciencia, por lo cual se requiere VMI. se pasa TOT con presencia de material purulento de vía aérea. Hb: 12, Plaquetas: 269, W: 9.8, N: 75%. Cefepime 2 gr c/8 h + Claritromicina 500 mg c/12 h. UCI.

32

33 84 Años, Femenino. Antecedente de EPOC, 4 dias de evolución consistente en disnea, taquipnea, dolor pleurítico, alzas térmicas no cuantificadas, tos con expectoración amarillenta, remitida de periferia, saturaba 70%, ahora con Venturi 50% con mejoría hasta del 88%, no trae RX de tórax. Hb: 11, Plaquetas: 320.000, W: 27, N: 94%, PCR 225. Ampicilina/Sulbactam 3 gr c/8 h + Claritromicina ampolla 500 mg c/12 h. SEGUNDO CASO

34


Descargar ppt "YAMID LAGOS MEDICINA INTERNA INFECTOLOGIA UNIVALLE."

Presentaciones similares


Anuncios Google