Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porLorena San Segundo Modificado hace 5 años
1
Modelo de Certificaciones en Habilidades Digitales Nacionales e Internacionales en Conalep Nuevo León Fecha: 22 de Mayo del 2019.
2
Agradecimientos Secretaría Académica Dirección de Formación Académica Dirección de Diseño Curricular Dirección de Acreditación y Operación de Centros de Evaluación Modelo de Certificación en Habilidades digitales, se encuentra fundamentado bajo las Normativas y Reglamentación de Conalep
3
Contenido de la presentación
Inicios y método de implementación Línea de tiempo en la incorporación de programas y certificaciones Certificaciones disponibles en ConalepNL Modelo de Certificación en Conalep Nuevo León Ejemplo de Empates Curriculares aplicándose en Conalep Nuevo León. Certificaciones realizadas del 2006 al 2018 Logros y Reconocimientos Institucionales Casos de éxito estudiantes en campeonatos nacionales y mundiales.
4
Mtra. Jahzeel Quintanilla Romero
I. Presentación Mtra. Jahzeel Quintanilla Romero Coordinadora de Tecnología Educativa y Certificación Dirección General de Conalep Nuevo León (2010-Actual) Jefe de Proyecto en Informática Plantel Ing. José Antonio Padilla Segura I ( ) ESTUDIOS: Técnica en Computación Técnica en Procesamiento de Datos Ingeniería en Administración y Sistemas Maestría en Administración Empresarial y de Negocios en Producción y Calidad Maestría en Educación Superior Doctorado en Constructivismo y Nuevas Tecnologías Más de 60 Certificaciones Internacionales, Constancia Profordems, Cetidems Estándar de Competencia ECO217, EC647, EC076 Cursos en Pedagogía
5
I. Presentación Ubicación del Área de Certificación en la estructura de ConalepNL
Relaciones con: Oficinas Nacionales: DAOCE (Capacitación) En ConalepNL: Dirección Académica Dirección Capacitación Informática En Planteles de ConalepNL: Director(a) de Plantel Jefe de Proyecto en Formación Técnica Jefe de Proyecto en Informática Jefe de Proyecto en Servicios Escolares Personal Docente Involucrado Externo ETC Iberoamérica (Microsoft, Autodesk, Adobe) CorelDraw Director General de Conalep Nuevo León Director de Planeación y Evaluación Coordinadora de Tecnología Educativa y Certificación (Departamento Estatal en Informática)
6
I. Presentación Ubicación del Área de Certificación en la estructura de ConalepNL
Certificaciones CERTIPORT Certificaciones al interior de ConalepNL “Académico” orientado a: Estudiantes, Docentes y Administrativos Certificaciones al exterior de ConalepNL orientado a: “Industria, Instituciones y Público en General” Encargada: Directora de Capacitación Coordinación de Tecnología Educativa y Certificación Es Administradora Estatal de los Centros de Certificación de Planteles en Conalep Nuevo León. Cuenta con un Manual de Operación para operar las Certificaciones al exterior. Valida a los Instructores que cuenten con la certificación para poder ser impartida. Dirección de Capacitación Asigna los vendedores expertos en temas de certificación. Asignan precios de la certificación y para cursos alineados a la certificación.
7
II. Inicio y proceso de implementación del Programa de Certificación en Conalep NL
El programa de certificación en habilidades digitales, inició el 24 de Octubre del En aquel entonces se contaba con 9 Planteles en el Estado de Nuevo León. Actualmente Conalep Nuevo León cuenta con 17 Planteles. Con una matrícula actual más de 21,000 estudiantes inscritos. La primera línea de personal involucrado en el proceso de capacitación y certificación, se integró con el Jefe de Proyecto de Informática y con el Personal Docente de cada Plantel. Todos ellos responsables como replicadores de la certificación al interior de los Planteles. La certificaciones iniciales fueron en Microsoft Office Specialist 2003 en: Word, Excel, PowerPoint, Word Expert, Excel Expert y Outlook PRIMERA ETAPA
8
II. Inicio y proceso de implementación del Programa de Certificación en Conalep NL
Se crearon Centros de Certificación Autorizados CERTIPORT en la Dirección General y en los Planteles en Conalep Nuevo León. Los responsables de la Supervisión(Proctor Name) se recargó en el Jefe de Proyecto en Informática. En marzo de 2007, lo replicadores realizaron una segunda línea de capacitación del personal docente y del personal administrativo. La tercera línea de trabajo ejecutado por docentes programando la capacitación en horarios de contra-turno y fin de semana, certificaron a los primeros 102 estudiantes egresados de la generación SEGUNDA ETAPA TERCERA ETAPA
9
Estrategias de implementación
II. Inicio y proceso de implementación del Programa de Certificación en Conalep NL Estrategias de implementación Año del 2006 al 2009 “Personal Voluntario” Método de implementación: La capacitación se realizaba fuera de horario de clases fines de semana a los alumnos. No generaba costos extra por pago de capacitación, el compromiso del personal docente para obtener esta certificación, constaba de replicar el conocimiento a los estudiantes. Año 2010 “Programa de Capacitación en Contraturno ó fines de semana” Conalep Nuevo León establece una meta ambiciosa que es la de que todos los egresados de la generación obtuvieran el certificado internacional en WORD. Esto se logró programando el curso y certificación en contra-turno ó fines de semana.
10
II. Inicio y proceso de implementación del Programa de Certificación en Conalep NL
Año “Modelo de Certificación” En el año 2011, para que el proceso de preparación y certificación se diera al paso del trabajo regular del curso, se desarrolló una metodología que se determinó como “EMPATE CURRICULAR”, los directivos aprueban su implementación. Se brinda a todos los estudiantes de primer semestre la certificación de Word dentro del Módulo “Procesamiento de información por medios digitales”. Elementos del proceso: El Jefe de Proyecto en Informática, los docente y los estudiante, ya no invierten tiempo extra en contra-turno. Al Docente se le entrega un material especifico de ejercicios y simuladores. La Institución no genera costo extra por su impartición. Al finalizar el primer semestre los estudiantes obtienen su primer certificación de Word. Como un beneficio colateral los estudiantes en 1° y 2° semestre que abandonan la institución respalda este documento como un plus en el dominio de habilidades digitales con validez internacional.
11
Año 2017 – CERTIFICACIÓN NACIONAL CONOCER
II. Inicio y proceso de implementación del Programa de Certificación en Conalep NL Año 2017 – CERTIFICACIÓN NACIONAL CONOCER En Noviembre del 2016 CONOCER, ETCIBEROAMÉRICA y CERTIPORT realizan una alianza. Conalep Nuevo León adquiere el beneficio de otorgarle a los estudiantes la Certificación en Estándares de Competencia en TIC CONOCER que se diseñan bajo las mismas Reglas de Operación que avala CERTIPORT en el ámbito nacional.
12
III. Línea de tiempo en la incorporación de programas y certificaciones
Certificación a Nivel Master 2003, se realizaron las certificaciones Word, Excel, PowerPoint, Word Expert, Excel Expert, Outlook. También el programa de Digital Literacy a estudiantes voluntarios. 2006 – 2008 Se implementa la certificación de Adobe Certified Associate orientada a la Carrera en P.T.B. en Artes Gráficas. 2009 Se migra Office 2007, Conalep Nuevo León en que todos los estudiantes próximos a egresar obtuvieran el certificado internacional en WORD. 2010 2011 En Junio de 2011, se migra a Office 2010. Se implementa la certificación de Microsoft Technology Associate orientado a las carreras de P.T.B. En Informática y P.T.B. Soporte y Mantenimiento en Equipo de Cómputo. 2012
13
III. Línea de tiempo en la incorporación de programas y certificaciones
Se implementa la certificación de HP ATA y AUTODESK orientado a carreras como: P.T.B. en Máquinas Herramienta, PTB. en Electromecánico, P.T.B. en Refrigeración y Aire Acondicionado. En Agosto, se migra a Office 2013. 2013 Se implementa la certificación Microsoft Certified Educator (MCE) orientado al personal docente y administrativo. 2015 En Julio 2016, implementa el programa de IC3 Digital Literacy orientado a todos los estudiantes de primer y segundo semestre. 2016 2017 Se implementa la certificación de AUTODESK Fusion 360. Se implementa la certificación de ADOBE Dreamweaver orientado a la Carrera P.T.B. en Informática. Con el Nuevo Modelo Educativo y Diseño Curricular se realizan las certificaciones de Microsoft Tecnhology Associate: Fundamentos de Desarrollo en Aplicaciones HTMLS, Fundamentos de la Nube y Fundamentos de Movilidad y Dispositivos. El 80% del personal docente se actualizó en la nueva versión de certificación Microsoft Certified Educator. 2018
14
III. Línea de tiempo en la incorporación de programas y certificaciones
Conforme el Convenio Nacional CONALEP y COREL México. En Julio 2018, Conalep Nuevo León adquirió el licenciamiento y software de la SUITE Gráfica de COREL. El Personal técnico-administrativo y el Personal Docente, obtuvo la capacitación en la herramienta de COREL DRAW y la Certificación Nacional validada por COREL México. 2018 COREL México otorga reconocimiento a Conalep Nuevo León como Centro Certificador “Corel Training Partner (CTP)”: la Dirección General de Conalep Nuevo León, los 17 Planteles y el CAST Guadalupe. Autoriza el uso de logotipos de CTP y a expedir certificaciones de manera autónoma como institución asociada y autorizada por COREL México.
15
IV. Certificaciones disponibles en ConalepNL
CERTIPORT N° Programa Certificación 1 MOS Word 2 Excel 3 Power Point 4 Word Expert 5 Excel Expert 6 Outlook 7 Access 8 ACA Photoshop 9 lndesign 10 Ilustrador 11 Dreamweaver 12 MTA Fundamentos de Rede s 13 Fundamentos de Seguridad 14 Fundamentos Desarrollo de Software N° Programa Certificación 15 MTA Fundamentos Administrador de Servidores Windows 16 Fundamentos Basesde Datos 17 Fundamentos de Sistemas Operativos Windows 18 Fundamentos de Desarrollo en Aplicaciones HTMLS 19 Fundamentos de la Nube 20 Fundamentos de Movilidad y Dispositivos 21 Introducción a la programación usando Python 22 Autodesk Autocad 23 Inventor 24 Fusion 360 25 MCE Alfabetización Tecnológica para Educadores 26 IC3GS5 Fundamentos de computación 27 IC3G55 Aplicaciones Clave 28 Vida en Línea
16
IV. Certificaciones disponibles en ConalepNL
CONOCER Estándar CONOCER Certificación Internacional Certiport ECM0081 MOS Microsoft Office Word 2013 ECM0082 MOS Microsoft Office Excel 2013 ECM0083 MOS Microsoft Office PowerPoint 2013 ECM0084 MOS Microsoft Office Outlook 2013 ECM0109 IC3 GS4 - Computing Fundamentals ECM0110 IC3 GS4 - Key Applications ECM0111 IC3 GS4 – Living Online ECM0097 MTA: Software Development Fundamentals (VB) ECM0098 MTA: Database Fundamentals ECM0099 MTA: Windows Server Administration Fundamentals ECM0100 MTA: Networking Fundamentals ECM0101 MTA: Security Fundamentals ECM0102 Autodesk Autocad Certified User Exam ECM0103 Autodesk InventorCertified User Exam –Imperial ECM0104 Autodesk InventorCertified User Exam –Metric Estándar CONOCER Certificación Internacional Certiport ECM0085 MOS Microsoft Office Word 2013 Expert Part 1 ECM0086 MOS Microsoft Office Word 2013 Expert Part 2 ECM0087 MOS Microsoft Office Excel Expert Part 1 ECM0088 MOS Microsoft Office Excel Expert Part 2 ECM0096 MTA: Software Development Fundamentals (C#) ECM0105 Designing & Deploying Connected Device Solutions ECM0106 Graphic Design & Ilustration using Adobe Ilustrator ECM0107 Graphic Design and Ilustration using Adobe Ilustrator ECM0108 Graphic Design and Ilustration using Adobe Ilustrator CC 2013 ECM0112 Print & Digital Media Publication using Adobe InDesign ECM0113 Technology Literacy for Educators: ECM0116 Visual Communication using Adobe Photoshop CS5 ECM0117 Visual Communication using Adobe Photoshop CS6 ECM0118 Visual Design using Adobe Photoshop CC 2015 ECM0119 Web Communication using Adobe Dreamweaver CS6
17
V. Modelo de Certificación en Conalep Nuevo León
¿Cómo se desarrolla un Empate Curricular? Recursos: Programa de Estudios Guía Pedagógica Temario de aplicación de certificación Fuentes de Información: Los temarios de las aplicación están disponibles en Certiport.
18
V. Modelo de Certificación en Habilidades Digitales CNL
Empate Curricular en Habilidades Digitales Programa de Estudio y Guía Pedagógica de Conalep en Habilidades Digitales Temario de Certificación Empresa Externa en Habilidades Digitales Alineación de Contenido Modelo de Certificaciones en Habilidades Digitales en Conalep Nuevo León Estudiantes con Módulos en Habilidades Digitales Formación Docente en Habilidades Digitales
19
V. Modelo de Certificación en Habilidades Digitales CNL
Empate Curricular en Habilidades Digitales Programa de Estudio y Guía Pedagógica de Conalep en Habilidades Digitales Temario de Certificación Empresa Externa en Habilidades Digitales Alineación de Contenido Incorporación de nuevas certificaciones Alineación de Contenido Modelo de Certificaciones en Habilidades Digitales en Conalep Nuevo León c) Programa semestral de programación, objetivos, metas y seguimiento semestral Selección y Capacitación Docente permanente en habilidades digitales Homologación de certificaciones y contenido de módulos Reuniones de academia de módulos con certificación. Estudiantes con Módulos en Habilidades Digitales Formación Docente en Habilidades Digitales g) Estudiantes en Formación Básica h) Estudiantes en Formación Profesional
20
V. Modelo de Certificación en Conalep Nuevo León
Empate Curricular en Habilidades digitales Es la alineación de contenido del “Programa de Estudio y Guía Pedagógica de Conalep en módulos de habilidades digitales” con el “Temario de Certificaciones de empresa externa en habilidades digitales”.
21
V. Modelo de Certificación en Conalep Nuevo León
a) Alineación de Contenido Cuenta con un programa de análisis de contenido de los Planes y Programas de estudio de manera semestral para identificar los cambios de contenido para actualizarlos de manera previa meses antes del inicio del semestre. Para el análisis de alineación es investigado por personal administrativo de Conalep Nuevo León y personal de ETC Iberoamérica especializado.
22
V. Modelo de Certificación en Conalep Nuevo León
b) Incorporación de Nuevas Certificaciones en Habilidades Digitales Se mantiene constante comunicación con la empresa ETC Iberoamérica para identificar las certificaciones que actualizan de versión y contenido haciendo revisión en los temarios. Se mantiene constante comunicación para identificar las certificaciones nuevas que se alinean a la Oferta Educativa de Conalep Nuevo León para evaluar su implementación.
23
V. Modelo de Certificación en Conalep Nuevo León
Modelo de Certificaciones en Habilidades Digitales en Conalep Nuevo León Programa semestral de Programación de objetivos, metas y seguimiento semestral La Coordinación de Tecnología Educativa y Certificación realiza 2 visitas a los Planteles: La primera visita al inicio del semestre para que los docentes establezcan las fechas de compromiso para ver el contenido didáctico y fechas de certificación. La segunda visita a mediados de semestre para dar revisión al cumplimiento a las tareas asignadas en tiempo y forma y reprogramación de fechas para el cumplimiento de metas.
24
V. Modelo de Certificación en Conalep Nuevo León
Formación Docente en Habilidades Digitales Selección y Capacitación Docente permanente en habilidades digitales Cuenta con un Programa de Capacitación semestral. La plantilla docente involucrada en certificaciones para estar enfrente del grupo previamente debe tener la certificación a impartir. Todo el personal docente contratado debe obtener la certificación internacional del Estándar de Competencias Docentes en TIC de la UNESCO. Microsoft Certified Educator. Establecer estrategias en la práctica docente en el aula. Participación activa en Reuniones de Académia en Plantles, Reuniones Estatales y participación en el análisis de homologaciones de actualización e incorporación de nuevas certificaciones.
25
V. Modelo de Certificación en Conalep Nuevo León
Homologación de Certificaciones Se cuenta con una reunión de Academia Estatal que la integra personal docente experto en el Programa de Estudios a evaluar y el Temario de Certificación para evaluar si se alinean los contenidos con la Certificación. El personal docente una vez aprobada se genera un Oficio de Homologación donde se identifica en que Carrera y en que material impartirán dicha certificación. Los Directores de Área validan la información se comparte a los Planteles de Conalep Nuevo León.
26
V. Modelo de Certificación en Conalep Nuevo León
Reuniones de Academia (Módulos en habilidades digitales) Al inicio de semestre el personal docente realiza las reuniones de academia para hacer su Plan sesión del semestre donde establecen las fechas objetivos, metas, material a utilizar y criterios de evaluación para realizar las certificaciones programadas.
27
V. Modelo de Certificación en Conalep Nuevo León
Estudiantes con Módulos en Habilidades Digitales Módulos de Formación Básica en Habilidades Digitales Los módulos en habilidades digitales están orientados a los estudiantes inscritos en primer y segundo semestre. Las certificaciones son de Alfabetización digital y herramientas de oficina (IC3 Digital Literacy y Microsoft Office Specialist en Word, Excel y PowerPoint(.
28
V. Modelo de Certificación en Conalep Nuevo León
Estudiantes con Módulos en Habilidades Digitales Módulos de Formación Profesional Dependiendo la carrera en la especialidad que eligió el estudiante varía con el tipo de certificación. Las certificaciones de especialidades son: de Diseño Gráfico, Diseño Industrial y Tecnología (Adobe, Autodesk, CorelDRAW y Microsoft Technology Associate.
29
VI. EJEMPLO DE EMPATE CURRICULAR
30
VI. EMPATE CURRICULAR Modelo Educativo que estableció la SEP Reforma Integral de Educación Media Superior RIEMS Sistema Nacional de Bachillerato Acuerdo 442. La certificación complementaria del SNB, la expedición de un certificado. Acuerdo 444, Los certificados asociados con las competencias de los distintos módulos en los que se organizan los planes y programas de estudios darán sentido a cada uno de ellos, y propiciarán la flexibilidad. Planeación Estratégica Nacional Conalep Programa de Certificaciones ConalepNL Empates curriculares en Formación Básica 1 2 3 4 5 6 SEP RIEMS SNB Conalep Fuentes de Información:
31
VI. EMPATE CURRICULAR Objetivo:
Mejorar la Calidad de la Educación del Sistema Conalep Nuevo León para consolidarlo como una de las mejores opciones para los jóvenes en la Educación Media Superior. Otorgar la certificación nacional e internacional en habilidades digitales a todo estudiante que cumpla con el desarrollo de competencias previstas en los programas de estudio de módulos de formación básica y/o formación profesional.
32
VI. EMPATE CURRICULAR Periodo antes de julio 2018
El empate curricular se orientó principalmente a los Módulos de 1° y 2° Semestre Periodo antes de julio 2018 Periodo a partir de agosto 2018 Las Certificaciones en el Primer Semestre en el módulo al Procesamiento de Información por medios digitales fueron: Las Certificaciones en el Primer Semestre en el módulo al Procesamiento de Información por medios digitales fueron: IC3 Fundamentos de Computación MOS Word IC3 Viviendo en Línea IC3 Viviendo en Línea MOS Word MTA Movilidad y Dispositivos Las Certificaciones en el Segundo Semestre en el módulo al Manejo de Aplicaciones por medios digitales fueron: Las Certificaciones en el Segundo Semestre en el módulo al Manejo de Aplicaciones por medios digitales fueron: MOS Excel MOS PowerPoint IC3 Aplicaciones Clave MOS Excel MOS PowerPoint IC3 Aplicaciones Clave
33
VI. EMPATE CURRICULAR Módulo Primer Semestre: Procesamiento de información por medios digitales. Duración: 90 horas. (5 frecuencias por semana). Se integra en tres unidades de aprendizaje que conforman las siguientes competencias: MAPA DEL MODULO Nombre del Módulo Hrs Unidad de Aprendizaje Resultado de Aprendizaje Certificación Procesamiento de información por medios digitales 90 horas 1. Maneja componentes del equipo de cómputo. 25 horas 1.1 Identifica los componentes físicos del equipo de cómputo mediante su caracterización y funciones. 15 horas IC3 Fundamentos de Computación 1.2 Usa el sistema operativo mediante la administración de recursos y ejecución de tareas estableciendo la interacción hombre-máquina. 10 horas 2. Expresa por escrito información en formato digital. 30 horas 2.1 Utiliza funciones comunes de programas de aplicación por medio de operaciones de entorno de editores y procesador de texto. 5 horas Office Word 2013 2.2 Elabora documentos escritos formales e informales mediante funciones de procesador de texto. 3. Comunica información con herramientas de Internet. 35 horas 3.1 Busca, selecciona y discrimina información útil de acuerdo a su relevancia y confiabilidad de manera crítica y segura vía navegación en Internet. IC3 Viviendo en Línea 3.2 Trasmite y recibe mensajes en tiempo real y en cualquier momento mediante herramientas multimedia en línea y cuentas de correo electrónico. TOTAL
34
Módulo Segundo Semestre: Manejo de aplicaciones por medios digitales.
VI. EMPATE CURRICULAR Módulo Segundo Semestre: Manejo de aplicaciones por medios digitales. Duración: 54 horas. (3 frecuencias por semana). Se integra en tres unidades de aprendizaje que conforman las siguientes competencias: Nombre del Módulo Hrs Unidad de Aprendizaje Resultado de Aprendizaje Software Manejo de Aplicaciones por medios digitales 54 1. Aplicación de herramientas de control de datos, diseño de imágenes y obras impresas 30 1.1 Da tratamiento de datos e información mediante la herramienta de hoja de cálculo electrónica. 12 Microsoft Office Excel 1.2 Diseña imágenes creativas de comunicación social por medio del editor de imágenes. 8 Ilustrdor Gimp ó Photoshop 1.3 Sistematiza y difunde información de hechos en obras impresas mediante el uso del diagramador de páginas. 10 Diagramador páginas Scrubus ó Microsoft Office Publisher 2. Uso de herramientas digitales para la elaboración y difusión de proyectos. 24 2.1 Programa los componentes de un proyecto a través del uso 4 Gestor de proyectos: Planner ó Proyect 2.2 Elabora presentaciones ejecutivas con texto, imágenes y sonidos sobre un proyecto con base en la herramienta de presentador gráfico electrónico Microsoft Office Power Point 2.3 Automatiza funciones para la elaboración de una presentación electrónica mediante la configuración y ejecución de procedimientos almacenados. Creador de páginas Web KompoZer
35
Módulo Segundo Semestre: Manejo de Aplicaciones por medios digitales
VI. EMPATE CURRICULAR Módulo Segundo Semestre: Manejo de Aplicaciones por medios digitales Temas y aplicaciones destacados: Hojas de Cálculo (Excel) Editor de Imágenes (Photoshop o Gimp) Diagramador de Páginas (Scrubus o Publisher) Gestor de Proyectos (Planner o Proyect) Presentación con Diapositivas (PowerPoint) Creador de páginas WEB (Kompozer) Le llevar seis herramientas en poco tiempo no enriquece en obtener el conocimiento mínimo indispensable básico para el dominio de las herramientas. Como estrategia de Conalep Nuevo León para el conocimiento y uso transversal en los estudiantes, enfatiza en profundizar más en el dominio y uso de las herramientas de Microsoft Excel y Power Point en las mismas 54 horas. Sin embargo sería ideal considerar en que este Módulo se extendiera a 90 horas, con este tiempo asignado el aprendizaje sea significativo y alineado al módulo.
36
Módulo Segundo Semestre: Manejo de Aplicaciones por medios digitales
VI. EMPATE CURRICULAR Módulo Segundo Semestre: Manejo de Aplicaciones por medios digitales Conalep Nuevo León como estrategia recomienda fundamentalmente que los estudiantes durante el módulo de formación básica “Manejo de aplicación por medios digitales” cumplan con las competencias necesarias y como resultado de aprendizaje de las unidades, obtener la certificación internacional Microsoft Office Specialist en Excel, Microsoft Office Specialist en Power Point y IC3-Digital Literacy Aplicaciones clave, como un plus para fortalecer la parte curricular de los estudiantes. Como análisis general le comento que al ver la aplicación de Excel pueden realizar ejercicios prácticos como gestores de proyectos ó Proyect. Y con PowerPoint en las herramientas de imagen puede realizar los ejercicios de edición y diseño de imágenes sin tener que utilizar el Ilustrador Gimp ó Photoshop, también puede elaborar plantillas para diseñar maquetas para su impresión.
37
Módulo Segundo Semestre: Manejo de Aplicaciones por medios digitales
VI. EMPATE CURRICULAR Módulo Segundo Semestre: Manejo de Aplicaciones por medios digitales MAPA DEL MODULO Nombre del Módulo Hrs Unidad de Aprendizaje Resultado de Aprendizaje PONDERACIONES Aplicación Periodo Enero-Julio 2016 Manejo de aplicaciónes por medios digitales 54 horas 1. Aplicación de herramientas de control de datos, diseño de imágenes y obras impresas 30 horas 1.1 Da tratamiento de datos e información mediante la herramienta de hoja de cálculo electrónica. 30% 12 horas Excel 1.2 Diseña imágenes creativas de comunicación social por medio del editor de imágenes. 10% 8 horas Gimp ó Photoshop 1.3 Sistematiza y difunde información de hechos en obras impresas mediante el uso del diagramador de páginas. 10 horas Páginas Scribus o Publisher 2. Uso de herramientas digitales para la elaboración y difusión de proyectos. 24 horas 2.1 Programa los componentes de un proyecto a través del uso del gestor de proyectos. 5% 4 horas Planner ó Proyect Power Point 2.2 Elabora presentaciones ejecutivas con texto, imágenes y sonidos sobre un proyecto con base en la herramienta de presentador gráfico electrónico. OpenOffice Impress ó Power Point 2.3 Diseña y crea un portal en Internet de contenidos multimedia digitales de un proyecto por medio de la aplicación del editor gráfico. 15% KompoZer TOTAL Semanas antes de que termine el semestre se evalúa el conocimiento obtenido en habilidades digitales en lo visto del Primer semestre y Segundo Semestre donde se aplica la certificación IC3 Digital Literacy “Aplicaciones Clave”
38
Módulo Segundo Semestre: Manejo de Aplicaciones por medios digitales
VI. EMPATE CURRICULAR Módulo Segundo Semestre: Manejo de Aplicaciones por medios digitales APRENDIZAJE INVERTIDO
39
VI. EMPATE CURRICULAR Diseño Curricular de Conalep Actualiza los Planes y Programas de Estudio
40
VI. EMPATE CURRICULAR El 05 de junio del 2018, Diseño Curricular de Oficinas Nacionales envió a Conalep Nuevo León el Programa de Estudios del módulo de Procesamiento de Información con medios digitales siendo la versión 04. En su momento no se contaba con la Guía Pedagógica del Nuevo Modelo Educativo Para entrar en vigor en el periodo semestral agosto-diciembre 2018. En la revisión de contenido de aprendizaje del se identificó que se realizaron cambios de los cuales Conalep Nuevo León, se realizó un análisis donde surgieron las siguientes observaciones: En la Dosificación del Programa se presume que en la Educación Secundaria los estudiantes desarrollan aprendizajes en el uso de Procesador de Textos, Hojas de Cálculo y Programas de Presentación. Para el aprendizaje de estas herramientas en la Dosificación del Programa 2018 se asignan un total de 25 horas, para las tres herramientas.
41
VI. EMPATE CURRICULAR No es válido el supuesto de que los egresados de secundaria tengan desarrolladas las habilidades digitales en procesador de texto, hojas de cálculo y presentaciones de diapositivas. La evaluación diagnóstica en habilidades digitales que se realizó al alumnado de Conalep Nuevo León de primer ingreso en agosto del 2017 mostró que, el 75.35% NO ACREDITARON en las habilidades básicas. En la dosificación también se propone desarrollar el conocimiento para elaborar una página web y crear una red de aprendizaje con herramientas de uso, en la nube en tan solo 15 horas. Este lapso de tiempo claramente es insuficiente para cumplir ese propósito. Se requeriría un mínimo de 40 horas. Se propone que el estudiante desarrolle una aplicación APP en Sistemas Operativos Android ó iOS en 25 horas, sin que cuente con el dominio de algoritmos y diagramas de flujo; esenciales para programar.
42
VI. EMPATE CURRICULAR Se agrega un espacio para mejorar la APP realizando correcciones y eliminando deficiencias en la aplicación diseñada en 15 horas. Las 40 horas para diseñar la APP y hacer correcciones es insuficiente. El personal docente no contaba con una capacitación para impartir el módulo con el Nuevo Modelo Educativo En menos de 1 mes sería imposible capacitarlos para desarrollar páginas web y aplicaciones móviles APP. Se tendría que haber rotado personal de manera urgente ya que en su mayoría no se contaba con el perfil ideal para impartir el Módulo. Conalep Nuevo León, en el mes de junio 2018, capacitó a su personal docente en 3 certificaciones en temas relevantes al contenido del Módulo que fueron: MTA Fundamentos de Desarrollo en Aplicaciones HTML5, Fundamentos en la Nube y Fundamentos de Movilidad y Dispositivos.
43
VI. EMPATE CURRICULAR En la reunión de academia estatal del Módulo se validaron las certificaciones para identificar cual es la certificación ideal para el aprendizaje de los estudiantes donde consideraron que llevaran al primer semestre 3 certificaciones: IC3 Fundamentos de Computación, MOS Word y MTA Movilidad y Dispositivos. El supuesto que menciona el Nuevo Modelo de estudiantes que los estudiantes egresan con las habilidades de Word, Excel y PowerPoint. Se validaría mediante una encuesta para los próximos estudiantes a egresar en el Sin embargo la necesidad para Conalep Nuevo León es de dotarlos con herramientas básicas que demanda el sector productivo en el Estado de Nuevo León.
44
VI. Empates Curriculares incorporados
en Conalep Nuevo León. Certificaciones homologadas en los programas de estudio Semestre Programa Estudios Certificación Carrera 1 Primero Procesamiento de Información por medios digitales IC3 Fundamentos de Computación Todas MOS Word MTA Movilidad y Dispositivos 3 Tercero Programación Básica MTA Fundamentos Desarrollo de Software P.T.B. en Informática Elaboración de documentos avanzados MOS Word Expert y Excel Expert Manejo de sistemas operativos MTA Fundamentos de Sistemas Operativos Windows Aplicaciones de la seguridad informática MTA Fundamentos de Seguridad 5 Cuarto Instalación de Redes de datos MTA Fundamentos de Redes Instalación de cableado estructurado P.T.B. en Mantenimiento y Equipo de Cómputo Operación de equipos de cómputo 5 Quinto Mantenimiento de equipo de cómputo básico Actualización de equipo de cómputo MTA Fundamentos de Servidores Windows P.T.B. En Mantenimiento de Sistemas Electrónicos Programación Estructurada MTA Fundamentos de Desarrollo de Software Dibujos de planos de especialidades constructivas ACU Inventor P.T.B. en Construcción Supervisión de la instalación de equipos de aire acondicionado ACU Fusion 360 Desarrollo Asistido por computadora P.T.B. en electromecánica Industrial Dibujo de Piezas Asistido por computadora P.T.B. En Máquinas Herramienta Manejo de cad-cam Maquinado de piezas en torno y taladro P.T.B. En Metalmecánica Simulación de sistemas distribuidos P.T.B. En Mecatrónica 3 Semestre Reproducción en Medio Tono y Dúo Tono ACA Photoshop P.T.B. en Artes Gráficas 5 Semestre Impresión Digital a Gran Formato ACA Recuperaciones en Ilustrador Reproducción de Color ACA Indesign
45
VI. Empates Curriculares incorporados
en Conalep Nuevo León. Certificaciones homologadas en los programas de estudio Semestre Programa Estudios Certificación Carrera 2 Segundo Manejo de aplicaciones por medios digitales MOS Excel Todas MOS PowerPoint IC3 Aplicaciones Clave 6 Semestre Contraturno Outlook Manejo de técnicas de programación MTA Fundamentos Desarrollo de Software P.T.B. en Informática Mantenimiento de Equipo de cómputo básico MTA Fundamentos de Seguridad 4 Cuarto Programación Orientada a Objetos Construccion de Base de Datos MTA Fundamentos de Bases de Datos 6 Sexto Manejo de redes MTA Fundamentos de Redes Programación estructurada MTA Fundamentos de Desarrollo de Software P.T.B. en Mantenimiento y Equipo de Cómputo Diagnóstico de fallas en equipos de cómputo Instalación de redes de datos Diagnóstico de fallas en sistemas electrónicos P.T.B. En Mantenimiento de Sistemas Electrónicos Dibujos de Planos Arquitectónicos de Especialidad ACU Autocad P.T.B. en Construcción Desarrollo e interpretación de planos y diagramas P.T.B. en Refrigeración y Aire Acondicionado P.T.B. en electromecánica Industrial Dibujo e interpretación de planos P.T.B. En Máquinas Herramienta Maquinado de piezas en fresadora y cepillo ACU Fusion 360 Dibujo e interpretación de planos P.T.B. En Metalmecánica Desarrollo de Dibujos Mecánicos P.T.B. En Mecatrónica 4 Semestre Manejo de Paquetería y diseño ACA Ilustrador P.T.B. en Artes Gráficas Captura y corrección de imagen en color ACA Recuperaciones en Photoshop Impresión en Selección de Color y Colores Especiales en Offset ACA Recuperaciones en Indesign
46
VI. Empates Curriculares incorporados
en Conalep Nuevo León. Los estudiantes de Conalep Nuevo León Egresan con un mínimo de 7 certificaciones en internacionales CERTIPORT y 7 certificaciones Nacionales CONOCER en habilidades digitales. No. Carreras Microsoft Office Specialist IC3 Digital Literacy ADOBE Microsoft Technology Associate Autodesk Certificaciones Word Excel Ppoint Word Expert Excel Expert Outlook Access F.C. V.L. Ap. Cve. PH IN IL DW F. Seguridad F. Redes F. Base Datos F. Servidores F. Desarrollo F.S.O F. de l a nube F.M Y D Autocad Inventor Fusion 360 1 P.T.B. Informática X 15 2 P.T.B. Soporte y Mantenimiento de Equipo de Cómputo 14 3 P.T.B. Artes Gráficas 12 4 P.T.B. Mantenimiento de Sistemas Electrónicos 11 5 P.T.B. Construcción 10 6 P.T.B. Asistente Directivo 9 7 P.T.B. Contabilidad 8 P.T.B. Fuentes Alternas de Energía P.T.B. Máquinas Herramienta P.T.B. Mecatrónica P.T.B. Metalmecánica P.T.B. Electromecánica Industrial 13 P.T.B. Refrigeración y Climatización P.T.B. Alimentos y Bebida P.T.B. Autotransporte 16 P.T.B. Autotrónica 17 P.T.B. Enfermería General 18 P.T.B. Hospitalidad Turística 19 P.T.B. Mantenimiento Automotriz 20 P.T.B. Mantenimiento de Motores y Planeadores 21 P.T.B. Metalurgia 22 P.T.B. Motores a Diesel 23 P.T.B. Optometría 24 P.T.B. Plásticos 25 P.T.B. Productividad Industrial 26 P.T.B. Química Industrial 27 P.T.B. Seguridad e Higiene y Protección Civil 28 P.T.B. Telecomunicaciones
47
VII. Certificaciones realizadas del 2006 al 2018
48
Reconocimientos Institucionales
VIII. Logros y Reconocimientos Institucionales Derivado del desempeño del año 2011, CERTIPORT Inc. hizo extensivo un reconocimiento a CONALEP NUEVO LEÓN por haber logrado el SEGUNDO LUGAR A NIVEL MUNDIAL en número de certificaciones Microsoft Office Specialist, en el periodo realizados por una Institución Pública
49
Reconocimientos Institucionales
VIII. Logros y Reconocimientos Institucionales Del 16 al 18 de Enero del 2012 Conalep Nuevo León se distingue por ser la primera institución pública en el Estado de Nuevo León en certificarse en Fundamentos de Seguridad y Fundamentos de Redes.
50
Reconocimientos Institucionales
VIII. Logros y Reconocimientos Institucionales Derivado del desempeño del año 2013, CERTIPORT Inc. hizo extensivo un reconocimiento a CONALEP NUEVO LEÓN por haber logrado el PRIMER LUGAR A NIVEL MUNDIAL en número de certificaciones Microsoft Office Specialist, en el periodo realizados por una Institución Pública; impulsando de esta forma la educación en México, logrando las competencias en habilidades tecnológicas internacionales orientadas a la productividad.
51
Reconocimientos Institucionales
VIII. Logros y Reconocimientos Institucionales DISTINGUE CONOCER LIDERAZGO DE CONALEP NL EN CERTIFICACIONES DIGITALES El Colegio entregó más de 40 mil certificaciones (estándares de competencia CONOCER en habilidades digitales) en el 2016, a más de 20 mil estudiantes de las 28 carreras profesionales técnicas que se imparten en los 17 planteles del Sistema Educativo. En Septiembre del 2017, el Consejo Nacional de Normalización y Certificación en Competencias Laborales (CONOCER), otorga un Reconocimiento a Conalep Nuevo León por fortalecer la alanza y la destacada aportación al Sistema Nacional de Competencias, además de contribuir al fortalecimiento de la competitividad económica, el desarrollo educativo y el progreso social de México
52
Reconocimientos Institucionales
VIII. Logros y Reconocimientos Institucionales RECONOCE CERTIPORT AL GOBIERNO DEL ESTADO Y CONALEP NL COMO LÍDERES EN TIC’S EN LATINOAMÉRICA El 5 de diciembre del 2018, Craig Bushman, Vicepresidente de Marketing de Certiport, empresa certificadora internacional, reconoce al Gobernador del Estado y al CONALEP NL por su liderazgo en Latinoamérica en otorgar certificaciones en habilidades digitales.
53
Reconocimientos Institucionales
VIII. Logros y Reconocimientos Institucionales Por obtener el primer lugar nacional en certificaciones de competencias, CONALEP Nuevo León obtuvo un reconocimiento por parte de la Directora General del Sistema, Mtra. Candita Victoria Gil Jiménez. Por obtener Conalep Nuevo León más de 40 mil certificados gestionados, con lo que se colocó en primer lugar.
54
IX. Casos de éxito estudiantes en campeonatos nacionales y mundiales.
A partir del año 2006, Conalep Nuevo León participa en los Campeonatos en habilidades digitales que organiza Microsoft y Adobe a nivel mundial donde participan estudiantes en sus diferentes etapas como IntraConalepNL, Regionales, Estatales, Nacionales y Mundiales. Donde se han destacado estudiantes que han representado a Conalep y México en los siguientes Campeonatos Mundiales: Año Aplicación Mundial en: 2009 Word 2003 Toronto, Canadá 2012 Excel 2007 Las Vegas 2013 Word 2007 Adobe Washintong, DC 2017 Excel 2013 Disneyland, Anaheim
55
Competencia Mundial 2009 en Word 2003 Competencia Mundial 2013 Adobe Word 2007 Séptimo lugar mundial Décimo lugar mundial Competencia Mundial 2009 en Excel 2007 Competencia Mundial 2017 en Excel 2013 13° Lugar mundial
56
Comentarios Mtra. Jahzeel Quintanilla Romero
Coordinadora de Tecnología Educativa y Certificación Correo: j_quintanilla
57
Mtra. Jahzeel Quintanilla Romero
Coordinadora de Tecnología Educativa y Certificación Conalep Nuevo León Correo:
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.