La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Conceptos Básicos de Macroevolución, Microevolución y Especiación

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Conceptos Básicos de Macroevolución, Microevolución y Especiación"— Transcripción de la presentación:

1 Conceptos Básicos de Macroevolución, Microevolución y Especiación
NEODARWINISMO o Teoría SINTETICA DE LA EVOLUCIÓN Conceptos Básicos de Macroevolución, Microevolución y Especiación Preparatoria “Lic. Benito Juárez G.” Recopilación y Edición Prof. Angel Bravo A.

2 Trabajo Original Autora: Laura Romero Vasco
Profesora de Biología y Geología I.E.S. Ramón Carande

3 ÍNDICE Neodarwinismo (Teoría Sintética de la Evolución)
Mecanismos evolutivos. Microevolución. Macroevolución. Formación de nuevas especies. Causas de la biodiversidad. Formación de una nueva especie

4 MACRO Y MICROEVOLUCIÓN
PROCESOS EVOLUTIVOS: MACRO Y MICROEVOLUCIÓN

5

6 la moderna teoría de la evolución elaborada por el genético y zoólogo Theodosius Dobzhansky ( ), en la obra Genética y el origen de las especies, donde afirma que la evolución de las razas y las especies han podido producirse a través de la adaptación.

7 MECANISMOS EVOLUTIVOS
La evolución se entiende como el cambio producido a lo largo del tiempo en el material genético de las poblaciones. La teoría de la selección natural es inseparable del concepto de eficacia biológica, que se puede definir como la capacidad de los individuos de una especie de dejar descendencia. La selección natural no actúa sobre genes aislados, sino sobre el conjunto de caracteres de una población.

8 MICROEVOLUCIÓN La microevolución se produce cuando las variaciones tienen lugar dentro de la misma especie y se define como el conjunto de procesos que conduce a la aparición de especies próximas. Se trata de pequeñas modificaciones en las poblaciones que pueden llegar a originar nueva especies.

9 MICROEVOLUCIÓN Ejemplo, las trece especies diferentes de pinzones que viven en las islas Galápagos y que se originaron a partir del pinzón antecesor que emigró desde Ecuador.

10 MACROEVOLUCIÓN Estudiada a partir de los registros fósiles, produce grandes cambios, que se desarrollan a lo largo del proceso evolutivo y conducen al surgimiento de nuevos grupos taxonómicos y a la extincción de otros. Ejemplo, aparición de aves y mamíferos a partir de los reptiles.

11 MACROEVOLUCIÓN Para que exista macroevolución es preciso que existan las estructuras anatómicas a partir de las cuales puedan originarse los nuevos individuos. Han de existir hábitats despoblados así como ventajas adicionales que garanticen la supervivencia de los nuevos individuos.

12 FORMACIÓN DE NUEVAS ESPECIES
Una especie puede definirse como el conjunto de individuos que constituyen una población con características estructurales y funcionales semejantes, y que son capaces de aparearse entre sí y generar una descendencia fértil. Un concepto importante para definir el concepto de especie es el de grupo de reproducción: los diferentes seres vivos se agrupan según sus pautas reproductivas. Los individuos de una especie pueden tener características semejantes o muy diferentes, por ello el comportamiento reproductivo es el método más adecuado para diferenciarlos.

13 CAUSAS DE LA BIODIVERSIDAD
La adaptación al medio genera una serie de cambios pequeños y graduales en una población que, a lo largo de miles de años, pueden llegar a construir una especie. La formación de nuevas especies a partir de otra preexistente, o especiación, fenómeno que es el principal responsable de la diversidad de organismos vivientes. Cada población ha de mantener una población lo suficiente grande como para persistir, pero no tanto como para alterar el equilibrio.

14 FORMACIÓN DE UNA NUEVA ESPECIE
En la formación de nuevas especies intervienen varios mecanismos: la selección natural por adaptación al medio a lo largo de un periodo grande de tiempo es solo una pequeña parte del proceso. Para que aparezca una nueva especie debe producirse el aislamiento de una población que, al evolucionar y diferenciarse gradualmente del resto de la especie, de manera que el intercambio de material genético entre ambas poblaciones sea imposible, dará lugar a una nueva especie.

15 BIBLIOGRAFIA Biología y Geología 4º E.S.O., Editorial Anaya.
Biología y Geología 4º E.S.O., Editorial Santillana. Biología y Geología 4º E.S.O., Editorial Oxford. Biología y Geología 4º E.S.O., Editorial Bruño.

16


Descargar ppt "Conceptos Básicos de Macroevolución, Microevolución y Especiación"

Presentaciones similares


Anuncios Google