La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

2-Capitulo ley del Proceso. En el capítulo anterior, vimos que cada creyente tiene un llamado, un plan en su vida y que fue creado con un propósito divino.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "2-Capitulo ley del Proceso. En el capítulo anterior, vimos que cada creyente tiene un llamado, un plan en su vida y que fue creado con un propósito divino."— Transcripción de la presentación:

1 2-Capitulo ley del Proceso

2 En el capítulo anterior, vimos que cada creyente tiene un llamado, un plan en su vida y que fue creado con un propósito divino. 1-Dios te llama Dios es el único que hace el llamado; no es la organización ni es el hombre. Hay muchas personas que se han llamado y se han puesto a sí mismas en alguna oficina ministerial, y por eso, han fracasado. Veamos lo que dice la Palabra. "Y nadie toma para sí esta honra, sino el que es llamado por Dios, como lo fue Aarón". Hebreos 5.4 Dios le llama una honra y un privilegio a Su propósito en nuestra vida, teniendo en cuenta que solamente El puede darlo. Lo único que tenemos que hacer cuando Él nos llame y nos invite a cumplir su llamado es decirle: "sí Señor, heme aquí". El ser llamado por Dios para cumplir Su propósito o Su voluntad, solamente es el principio del proceso; y después de ser llamado, puede tomar años para ser enviado a cumplirlo. Dios es el único que hace el llamado; no es la organización ni es el hombre. Hay muchas personas que se han llamado y se han puesto a sí mismas en alguna oficina ministerial, y por eso, han fracasado. Veamos lo que dice la Palabra. "Y nadie toma para sí esta honra, sino el que es llamado por Dios, como lo fue Aarón". Hebreos 5.4 Dios le llama una honra y un privilegio a Su propósito en nuestra vida, teniendo en cuenta que solamente El puede darlo. Lo único que tenemos que hacer cuando Él nos llame y nos invite a cumplir su llamado es decirle: "sí Señor, heme aquí". El ser llamado por Dios para cumplir Su propósito o Su voluntad, solamente es el principio del proceso; y después de ser llamado, puede tomar años para ser enviado a cumplirlo.

3 ¿Cómo es que Dios nos llama? Hay diferentes maneras mediante las cuales Dios nos llama, y podemos encontrarlas tanto en el Nuevo Testamento como en el Antiguo Testamento. El testimonio interior - Un sentir, un percibir fuerte en nuestro corazón. Una visión - Como lo fue el caso de Pablo. Un sueño - Dios nos puede dar un sueño y mostramos en él nuestro llamado. Una profecía recibida personalmente o dada por uno o varios profetas. Por medio de una escritura dada por el Señor. Una visitación sobrenatural de Dios. Una voz audible del Espíritu Santo como lo fue con Samuel. Podemos concluir que Dios es el único que da el llamado y que no podemos llamarnos a nosotros mismos. También, debemos entender que una vez que fuimos llamados por Dios, no es el tiempo de ir a cumplir, sino de prepararnos y esperar para pasar por un proceso que nos llevará al siguiente pasó. Hay diferentes maneras mediante las cuales Dios nos llama, y podemos encontrarlas tanto en el Nuevo Testamento como en el Antiguo Testamento. El testimonio interior - Un sentir, un percibir fuerte en nuestro corazón. Una visión - Como lo fue el caso de Pablo. Un sueño - Dios nos puede dar un sueño y mostramos en él nuestro llamado. Una profecía recibida personalmente o dada por uno o varios profetas. Por medio de una escritura dada por el Señor. Una visitación sobrenatural de Dios. Una voz audible del Espíritu Santo como lo fue con Samuel. Podemos concluir que Dios es el único que da el llamado y que no podemos llamarnos a nosotros mismos. También, debemos entender que una vez que fuimos llamados por Dios, no es el tiempo de ir a cumplir, sino de prepararnos y esperar para pasar por un proceso que nos llevará al siguiente pasó.

4 2-Dios te prepara La etapa de la preparación comienza después que hemos recibido el llamado. Ahora bien, entra el proceso de la preparación que es muy importante para que cumplamos su propósito de una forma efectiva. La calidad de su preparación va a determinar la calidad de su desempeño en el futuro. El proceso de la preparación no es un tiempo perdido, sino un tiempo invertido. Es en el proceso de la preparación para el llamado, donde Dios trata profundamente con nuestra vida. Durante este tiempo. Dios nos hace morir a nuestras propias ambiciones, orgullo y egoísmo. ¿En qué áreas necesitamos ser preparados? En nuestro carácter ¿Cómo Dios realiza este proceso? Nos hace pasar por circunstancias, crisis, pruebas, adversidades, humillaciones, críticas, rechazo, ofensas, traiciones y menosprecio de la gente. Todo esto ocurre, y Dios lo permite, para formar nuestro carácter u hombre interior. También, a través de la enseñanza de la palabra de Dios. La etapa de la preparación comienza después que hemos recibido el llamado. Ahora bien, entra el proceso de la preparación que es muy importante para que cumplamos su propósito de una forma efectiva. La calidad de su preparación va a determinar la calidad de su desempeño en el futuro. El proceso de la preparación no es un tiempo perdido, sino un tiempo invertido. Es en el proceso de la preparación para el llamado, donde Dios trata profundamente con nuestra vida. Durante este tiempo. Dios nos hace morir a nuestras propias ambiciones, orgullo y egoísmo. ¿En qué áreas necesitamos ser preparados? En nuestro carácter ¿Cómo Dios realiza este proceso? Nos hace pasar por circunstancias, crisis, pruebas, adversidades, humillaciones, críticas, rechazo, ofensas, traiciones y menosprecio de la gente. Todo esto ocurre, y Dios lo permite, para formar nuestro carácter u hombre interior. También, a través de la enseñanza de la palabra de Dios.

5 Hay un proceso que cada creyente tiene que pasar, y si trata de saltarlo o brincarlo. Dios lo va a devolver al principio. Hay muchas personas que tienen un llamado genuino de Dios. El Señor las llamó, ellas han encontrado el llamado, creen que es tiempo de irse, pero en realidad, es tiempo de estar detrás de las cortinas donde nadie las ve. Dios las aparta de la vista pública, porque tiene que formar su carácter, tiene que enseñarlas y adiestrarlas para que sean personas guerreras. Hay un proceso que cada creyente tiene que pasar, y si trata de saltarlo o brincarlo. Dios lo va a devolver al principio. La preparación, algunas veces, incluye tareas que a usted no le gusta hacer. ¿Cuánto tiempo dura la preparación? a. Obediencia b. Compromiso c. Fidelidad Hay muchas personas que tienen un llamado genuino de Dios. El Señor las llamó, ellas han encontrado el llamado, creen que es tiempo de irse, pero en realidad, es tiempo de estar detrás de las cortinas donde nadie las ve. Dios las aparta de la vista pública, porque tiene que formar su carácter, tiene que enseñarlas y adiestrarlas para que sean personas guerreras. Hay un proceso que cada creyente tiene que pasar, y si trata de saltarlo o brincarlo. Dios lo va a devolver al principio. La preparación, algunas veces, incluye tareas que a usted no le gusta hacer. ¿Cuánto tiempo dura la preparación? a. Obediencia b. Compromiso c. Fidelidad

6 Si en el proceso de preparación le permitimos al Señor que nos moldee y nos cambie el carácter, entonces el tiempo se puede acortar. Dios no va a esperar que usted sea una persona perfecta para enviarlo, pero sí que sea maduro espiritualmente para que no resulte una piedra de tropiezo y cause vergüenza al nombre de Jesús. A Dios le tomó mucho tiempo formar a estos hombres. Dios no va a esperar que usted sea una persona perfecta para enviarlo, pero sí que sea maduro espiritualmente para que no resulte una piedra de tropiezo y cause vergüenza al nombre de Jesús. A Dios le tomó mucho tiempo formar a estos hombres.

7 3- Dios lo separa o lo ordena al ministerio 'Ministrando éstos al Señor y ayunando, dijo el Espíritu Santo: Apartadme a Bernabé y a Saulo para la obra a que los he llamado". Hechos 13.2 Nazar - Significa separar de.(Dios nos separa o nos aparta del mundo y de las cosas buenas.) Kohodesh - Significa separar para. (Dios nos separa o aparta para Él.) Ésta es la meta de Dios: separarnos del mundo, separarnos de cosas buenas y malas, que nos quitan el tiempo de estar con Él para apartarnos totalmente para su uso y para Él totalmente. Cada creyente tiene que pasar por el proceso de la separación, porque la meta de Dios es separarlo y apartarlo totalmente para Él. 'Ministrando éstos al Señor y ayunando, dijo el Espíritu Santo: Apartadme a Bernabé y a Saulo para la obra a que los he llamado". Hechos 13.2 Nazar - Significa separar de.(Dios nos separa o nos aparta del mundo y de las cosas buenas.) Kohodesh - Significa separar para. (Dios nos separa o aparta para Él.) Ésta es la meta de Dios: separarnos del mundo, separarnos de cosas buenas y malas, que nos quitan el tiempo de estar con Él para apartarnos totalmente para su uso y para Él totalmente. Cada creyente tiene que pasar por el proceso de la separación, porque la meta de Dios es separarlo y apartarlo totalmente para Él.

8 Las respuestas y las excusas del hombre frente al llamado de Dios No todo el mundo reacciona de la misma forma cuando Dios les hace la invitación a cumplir su voluntad. También, es importante destacar que el hombre y la mujer que aceptan el llamado de Dios en sus vidas, son personas que se sienten realizadas y felices. La rebeldía - Algunos toman una actitud de rebelión contra Dios y, como resultado, nunca se sienten realizados. Las personas que se rebelan en contra del llamado de Dios, nunca serán felices. La cobardía - Otros no se rebelan contra Dios, sino que se acobardan. Piensan que el llamado es muy grande, o tienen temor de decir "sí" a Dios por una u otra razón. La obediencia - Ésta es la actitud correcta cuando usted conoce y sabe cuál es su llamado. La respuesta al llamado o a la invitación de Dios debe ser: "heme aquí Señor, envíame a mí", como lo fue el caso de Isaías. 1. Considerarse indigno Éxodo 3.11 2. Temor al rechazo Éxodo 4.1 3. La excusa de la incredulidad Éxodo 4.1 4. La excusa de no poder hablar Éxodo 4.10 Jeremías 1.6 Éxodo 4.11-12 5. La excusa de inferioridad Éxodo 4.13, 14 6. La excusa de ser joven Jeremías 1.6, 7 7. La excusa del trasfondo familiar Jueces 6.15 No todo el mundo reacciona de la misma forma cuando Dios les hace la invitación a cumplir su voluntad. También, es importante destacar que el hombre y la mujer que aceptan el llamado de Dios en sus vidas, son personas que se sienten realizadas y felices. La rebeldía - Algunos toman una actitud de rebelión contra Dios y, como resultado, nunca se sienten realizados. Las personas que se rebelan en contra del llamado de Dios, nunca serán felices. La cobardía - Otros no se rebelan contra Dios, sino que se acobardan. Piensan que el llamado es muy grande, o tienen temor de decir "sí" a Dios por una u otra razón. La obediencia - Ésta es la actitud correcta cuando usted conoce y sabe cuál es su llamado. La respuesta al llamado o a la invitación de Dios debe ser: "heme aquí Señor, envíame a mí", como lo fue el caso de Isaías. 1. Considerarse indigno Éxodo 3.11 2. Temor al rechazo Éxodo 4.1 3. La excusa de la incredulidad Éxodo 4.1 4. La excusa de no poder hablar Éxodo 4.10 Jeremías 1.6 Éxodo 4.11-12 5. La excusa de inferioridad Éxodo 4.13, 14 6. La excusa de ser joven Jeremías 1.6, 7 7. La excusa del trasfondo familiar Jueces 6.15


Descargar ppt "2-Capitulo ley del Proceso. En el capítulo anterior, vimos que cada creyente tiene un llamado, un plan en su vida y que fue creado con un propósito divino."

Presentaciones similares


Anuncios Google