Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porwiliams blas Modificado hace 6 años
3
INVESTIGAR, DENUNCIAR Y COMBATIR LA DELINCUENCIA COMÚN Y EL CRIMEN ORGANIZADO A NIVEL NACIONAL, QUE ATENTE CONTRA LA LIBERTAD PERSONAL (SECUESTRO) Y CONTRA LA LIBERTAD SEXUAL EN TODAS SUS MODALIDADES; IDENTIFICANDO, UBICANDO Y CAPTURANDO A LOS RESPONSABLES PONIENDOLOS A DISPOSICIÓN DE LA AUTORIDAD COMPETENTE, CON LOS INDICIOS Y EVIDENCIAS QUE PRUEBEN SU RESPONSABILIDAD. MISIÓN
4
LA LIBERTAD PERSONAL (COACCIÒN, SECUESTRO TIPICO, “SECUESTRO AL PASO”, TRATA DE PERSONAS). LA LIBERTAD SEXUAL (VIOLACIÒN PROPIA, IMPROPIA O PRESUNTA, PROXENETISMO, RUFIANISMO) Y OFENSAS AL PUDOR PUBLICO. PLANEAR ACCIONES DE INTELIGENCIA OPERATIVA, PARA DESCUBRIR Y CAPTURAR A LOS AUTORES DEL DELITO. APOYAR LAS OPERACIONES CONJUNTAS DESTINADAS A LA LUCHA CONTRA LA DELINCUENCIA COMUN Y CRIMEN ORGANIZADO. FUNCIONES
6
1.CONCEPTO DE SECUESTRO 2.CLASES 3.ELEMENTOS 4.CAUSAS 5.ITER CRIMINIS 6.ORGANIZACIÓN DE LAS BANDAS 7.ESTADÍSTICA 8.CASOS RESUELTOS SUMARIO
7
SECUESTRO
8
CONCEPTO DE SECUESTRO PRIVACION DE LA LIBERTAD DE FORMA ILEGAL PERSONA O GRUPO DE PERSONAS TIEMPO DETERMINADO RESCATE O LIBERACIÓN: OBTENCIÓN DE BENEFICIO
9
SECUESTRO TÍPICO CON APREHENSIÓN OCULTA DE REHÉN CON APREHENSIÓN ABIERTA DE REHÉN SECUESTRO AL PASO SECUESTRO VIRTUAL SECUESTRO NO EXISTE SECUESTRO EXPRESS DIRECTA, INDIRECTA Y ESPECIAL TARJETAS DE CRÉDITO Oficina, Llamada-/Mensaje Secuela EXTORSIÓN
11
De orden Económico De orden Político De orden Social CAUSAS DEL SECUESTRO TIPICO
12
SEGUIMIENTOSECUESTROCAUTIVERIO NEGOCIACION PAGO DE RESCATE LIBERACION LOS SIETE PASOS DEL SECUESTRO TIPICO SELECCIÓN DE LA VICTIMA ITER CRIMINIS VIDEO
13
SELECCIÓN DE LA VÍCTIMA POR LO GENERAL (99%) EL MÓVIL DE TODA ORGANIZACIÓN CRIMINAL ES EL LUCRO, DESPLIEGA SUS TENTÁCULOS EN LA OBTENCIÓN DE INFORMACIÓN SOBRE SUS POTENCIALES VÍCTIMAS. SE NUTREN DE LAS FUENTES ABIERTAS (MEDIOS DE COMUNICACIÓN, INTERNET, LA BANCA, ETC). FUENTE CERRADA (EL ENTORNO FAMILIAR, AMICAL, LABORAL Y/O DOMÉSTICO O EN FORMA INDIRECTA). PLANIFICACIÓN E INICIO DEL PLAGIO, EN LOS CENTROS PENITENCIARIOS.
14
SELECCIÓN DE LA VÍCTIMA Responde a las preguntas de ¿quién? y ¿por qué? Información llega a los penales durante las visitas por las personas conocidas como “derrote”. Realizan los contactos y coordinaciones en distintos puntos, y la planificación la ejecutan en su base o centro de operaciones. Entorno de la potencial víctima (implicado), realiza tareas para conocer sobre las actividades económicas o cuales son los puntos más vulnerables de su familia.
15
SEGUIMIENTO Y/O REGLAJE SEGUIMIENTO Y/O REGLAJE Efectuada por los cabecillas o personas cercanas, emplean el compartimentaje, y lo realizan con el propósito de: Corroborar y/o descartar la información recibida sobre la potencial víctima, proyectando la cantidad a exigir. Conocer sus distintos desplazamientos y actividades, tales como ubicación de su domicilio, centros de trabajo, deportes y recreación e intimidades. Simulan ser deportistas, jardineros, transeúntes, etc., para mimetizarse en la zona de acción de la víctima.
16
REGLAJE
17
Participan (6 ó 20) integrantes Modernos vehículos Gran potencia de fuego Uniformes, ternos, chalecos, según el caso Distribución de sus fuerzas en Grupos: -Ataque (2 ó 3 vehículos) -Contención (1 ó 2 vehículos) - Trasbordo (1 vehículo Víctima) -Tránsito (PNP a pie o en vehículo y civiles en vehículo) SECUESTRO
18
Para interceptar a la víctima eligen un lugar cerrado, discreto, reducen la velocidad (semáforo o cruce); pueden utilizar a un supuesto policía en operativo de tránsito para intervenirlo, aprovechando para reducir al chofer y seguridad. Para evitar el aviso y desorientar a la policía, se llevan el vehículo del plagiado y lo abandonan en otro lugar. Hacen el trasbordo de la víctima en un lugar cercano (cochera) y luego en un solo vehículo lo llevan a la base. SECUESTRO
19
Emplean casas, cocheras, cuartos o los propios vehículos como “bases” o lugares de cautiverio, están ubicadas en zonas periféricas y/o alejadas de la ciudad. A la víctima la cuidan entre 1 ó 2 custodios y en ciertas circunstancias cuentan con cocinera o enfermera. Están provistos de teléfonos celulares. Utilizan música con volumen alto para aturdir y confundir. Mantienen a la víctima con los ojos vendados, maniatados de pies y manos, echado sobre un colchón en el piso y con las ventanas tapiadas. CAUTIVERIO
20
Necesidades fisiológicas las realiza en la misma habitación. Interrogan agrediendo física y psicológicamente, para obtener información sobre su estado económico y financiero, y si tienen la capacidad suficiente para atender a sus requerimientos. Filman o graban la voz de la víctima o escriben una carta, dirigida a la familia bajo un texto previamente preparado por los secuestradores, y que busca sensibilizarlos con la situación de crisis y conseguir ablandarlos moralmente. CAUTIVERIO
21
Se comunican con los custodios para preguntar las respuestas sobre las pruebas de vida (datos que sólo lo sabe la familia y la víctima). No intentan iniciar o mantener una comunicación amical, afectiva, para no involucrarse y que los pueda identificar; intentan cambiar la voz o simular ser de provincias y/o extranjeros. A medida que pasan los días, le reprochan y presionan que a su familia no les interesa su vida y libertad, para cuando se comunique, busque quebrarlos para que paguen el rescate. CAUTIVERIO
22
CAUTIVERIO
23
Conversación entre secuestradores y familia de la víctima, para llegar a un acuerdo sobre el pago por la liberación de la víctima. Producido el secuestro, llaman a la familia para indicarles que tienen en su poder al plagiado y que esperen su comunicación, que vayan juntando el dinero. Pueden hablar en forma amable o grosera, simulan acento extranjero o provinciano, para evitar ser identificado o grabado. Se creen con derecho a exigir el pago, presionando psicológicamente con amenazas de atentar con la vida e integridad física de la víctima. NEGOCIACION
24
Acosan a la familia para que no establezcan contacto con la policía o indican que ésta está en el interior de la casa para aconsejarles en las negociaciones. Envían filmaciones, grabaciones o cartas por correo del plagiado, con mensajeros, arreglos florales o lo dejan en determinado lugar (parques, frontis de inmuebles de familiares, etc.). Rechazan todo contacto o presencia de la policía. Asegurando que también están vinculados al plagio. Pueden haber espacios largos de ausencia de comunicación para quebrar el estado de ánimo y moral causando desesperación en la familia por la vida de la víctima. NEGOCIACION
25
NEGOCIACION
26
Los secuestradores dan disposiciones precisas sobre la persona que va a transportar el rescate (vestimenta, como llevará el dinero, número del teléfono celular). Generalmente buscan la oscuridad de la noche. El pagador sale de la casa y toma el primer taxi (tico o SW), aborda varios vehículos por un espacio de dos horas a más transitando por zonas sin congestionamiento inclusive se desplazan a otra ciudad cercana. Desplazamiento a pie debiendo detenerse en paraderos y puentes peatonales, para detectar presencia policial y el cerco; es el momento de más riesgo para los DDSS. PAGO DE RESCATE
27
Seguros de no tener seguimiento policial, si el pagador está en vehículo hacen que sobrepare y acercándose en otro automóvil cogen la bolsa o maletín conteniendo el dinero, obligándole a no mirar. Si esta en taxi, hacen que se baje y deje el dinero en un punto determinado (parque, pasaje, pared o frontis de vivienda, etc.) volviendo a abordar el vehículo. En ambos casos, también se acercan en motos y recogen el dinero, cubriéndose el rostro con el uso del caso. Recibido el dinero de rescate la mayoría de la organización concurre a cierto lugar ante la desconfianza de apropiarse del dinero o la falta de lealtad en la repartición. PAGO DE RESCATE
28
GENERALMENTE SE REALIZAN EN LOS PUENTES DE VIA RAPIDA, PARA UTILIZARLOS COMO RUTA DE ESCAPE.
29
Efectuado el pago de rescate los secuestradores se comunican con el lugar de cautiverio para que liberen a la víctima. Rescate por acción de la PNP. Fuga del secuestrado por sus propios medios. Asesinato de la víctima por sus captores. LIBERACION
30
Efectuado el pago, la víctima es liberada, retirándolo de la base de cautiverio con los ojos vendados y en un vehículo salen de la zona; luego le entregan cierta suma de dinero para que tome un taxi o llame por teléfono a sus familiares para que lo recojan. Antes de liberarlo, le amenazan que no debe acudir ni colaborar con la policía, por que ellos conocen todas sus actividades y la de su familia, si lo hace corren peligro sus vidas. La víctima por el trauma causado por la crisis de secuestro, no acepta pasar los exámenes de ley ni concurrir a la Unidad policial. LIBERACION
31
En el lugar de cautiverio se encuentra al custodio (s) y cocinera, provistos de teléfono y en pocos casos armados. Liberada y asegurada la víctima, se solicita la presencia del RMP, para la elaboración de los documentos pertinentes así como la concurrencia de los peritos de criminalística para la realización de los exámenes de ley. LIBERACION El rescate producto de una operación policial, se tiene como principio y prioridad la vida e integridad física del plagiado.
33
EN SECUESTROS TÍPICOS 1.Organizaciones conformadas entre 10 y 15 delincuentes 2.Gran potencia de fuego 3.Vehículos y equipos de comunicación modernos. 4.Víctimas seleccionadas e identificadas plenamente, mediante informantes y seguimiento, para obtener detalles de su desplazamiento diario. 5.Característica: Voluntad criminal, aprehensión ilegal y exigencia económica. 6.Indefinida privación de la libertad de la víctima. 7.Negociación para pago de rescate para la liberación.
34
EN SECUESTROS AL PASO 1.Organizaciones conformadas entre 3 y 6 delincuentes. 2.Armas de fuego de corto alcance 3.Todo tipo de vehículos y equipos de comunicación. 4.Víctimas seleccionadas circunstancialmente por evidenciar solvencia económica. 5.Momentánea privación de la libertad. 6.Sustracción de dinero de los cajeros automáticos. 7.Generalmente, sustraen el monto máximo de retiro del día, reteniendo al plagiado para retirar el dinero correspondiente al siguiente día. 8.En oportunidades son trasladados a su domicilio para exigirles dinero y pertenencias.
36
No existen puntos críticos, ya que estos se consuman en cualquier parte de la ciudad donde resida o transite la potencial victima de secuestro. Surco San Borja Miraflores San Isidro La Molina Barranco EN SECUESTROS TÍPICOS EN SECUESTROS AL PASO Av. Tacna Av. Arequipa Vía expresa Ruta Plaza Bolognesi – Comas Circuito de Playas Av. Tacna Av. Arequipa Vía expresa Ruta Plaza Bolognesi – Comas Circuito de Playas
38
2000200120022003200420052006 REGISTRADOS RESUELTOS
39
SECUESTROS AL PASO NOTA: A partir del 2005 se hacen cargo las DIVINCRI (Norte, Centro, Sur, Este y Callao)
42
FASE PRELIMINAR Conocimiento del hecho. Verificación del hecho. Comunicación a la Fiscalía. Establecer contacto con la familia. Establecer modus operandi DD. Perfil de los DD. Análisis de documentación. FASE DE PLANEAMIENTO Determinar los móviles. Formular hipótesis. Designar el equipo de investigación. Formular el Plan de operaciones y del Plan de Trabajo. FASE EJECUTIVA Mantener contacto con la familia. Registros y grabaciones de las llamadas. Búsqueda de información. Asesorar al negociador. Practicar ITP e ITC. Intervención de los DD. Efectuar registros. Investigación. FASE FINAL Formulación del Atestado Policial. Remisión del Atestado al ministerio Público. Formular Nota Informativa. Formular Nota de Prensa.
44
Piense siempre que Ud. puede ser víctima de secuestro. Piense que cualquiera de su entorno puede ser captado por los delincuentes. No encomiende actividades económicas reservadas a choferes o empleadas del hogar. SELECCIÓN DE LA VICTIMA
45
Verifique esporádicamente su entorno de gente de confianza. Verifique esporádicamente su entorno de gente de confianza. Evite conversar temas financieros de su familia frente a empleados / chóferes / agentes de seguridad. Evite conversar temas financieros de su familia frente a empleados / chóferes / agentes de seguridad. Piense que su hijo (a) puede ser potencial víctima de secuestro. Piense que su hijo (a) puede ser potencial víctima de secuestro. SELECCIÓN DE LA VICTIMA
46
Esté atento y evite la rutina. Observe la calle antes de salir y compruebe que no es vigilado. Apague la luz antes de descorrer las cortinas y observe. Verifique que extraños no vigilen su vehículo o el lugar donde Ud. lo parquea. No transite por calles solitarias o de poca iluminación. Evite que el chofer elija la ruta a seguir o cámbiela convenientemente. REGLAJE
47
Avise a su familia del itinerario de su viaje. Si conduce vehículo, evite interceptaciones, gane libertad de maniobras y conduzca a la defensiva. Al tomar el servicio de taxi, ubíquese en el asiento posterior izquierdo. No permita que el taxista se desvíe de la ruta que Ud. indicó al requerir su servicio. Cuando conduce y es intervenido por la policía, tenga en cuenta el número de efectivos, unidades móviles oficiales; si duda, no se detenga, hasta el puesto policial más cercano. SECUESTRO
48
No oponer resistencia. Conserve la calma y el control en sí mismo, le sirve para pensar mejor en lo que se puede hacer. No se desespere. Piense que su vida e integridad física vale más. Recuerde que los delincuentes pueden estar drogados y resueltos a todo. Si posee arma de fuego y ésta no fue localizada por los plagiarios, no intente usarla (no tendrá tiempo). SECUESTRO CONSUMADO
49
Establezca Ud. una relación constructiva con su plagiador. Memorice detalles, sonidos, voces, olores, distancias y cualquier otro aspecto que será de utilidad en la investigación (Caso: “Los Topos”, “Diana”). No comentar con los secuestradores, detalles que haya podido conocer durante su cautiverio. Evite facilitar información que con antelación no se coordinó con la familia. Explique a sus plagiarios que su familia no acudirá a la Policía ya que ambos peligran. Piense que su familia hará lo posible por resolver la crisis en el menor tiempo. No anteponer ofrecimientos; deje que el plagiario exija. DURANTE EL CAUTIVERIO
50
Ponga en practica lo acordado con la familia, ante un eventual secuestro. Ponga en practica lo acordado con la familia, ante un eventual secuestro. Explique que su familia, hace lo posible por conseguir lo exigido; y que el monto solicitado no esta al alcance. Explique que su familia, hace lo posible por conseguir lo exigido; y que el monto solicitado no esta al alcance. No permita que a través de Ud., el plagiador obtenga más información de su estado financiero. No permita que a través de Ud., el plagiador obtenga más información de su estado financiero. Recuerde que como rehén, no toma decisiones. Recuerde que como rehén, no toma decisiones. No acepte intercambiar su libertad por un familiar. No acepte intercambiar su libertad por un familiar. Comuníquese con la Unidad Antisecuestros, sin tener que concurrir a la Dependencia Policial. Comuníquese con la Unidad Antisecuestros, sin tener que concurrir a la Dependencia Policial. DURANTE LAS NEGOCIACIONES
51
Difícilmente estará presente en este acto, pero es posible. Difícilmente estará presente en este acto, pero es posible. De participar, cumpla con todas las indicaciones; su plagio está próximo a terminar. De participar, cumpla con todas las indicaciones; su plagio está próximo a terminar. No ponga en riesgo la libertad y la vida de quien lleva el rescate. No ponga en riesgo la libertad y la vida de quien lleva el rescate. Tenga presente que es uno de los momentos de mayor riesgo para el secuestrador. Tenga presente que es uno de los momentos de mayor riesgo para el secuestrador. No es improvisado, siempre es bien planificado y tomaran todas las medidas de previsión para evitar ser identificados y capturados. No es improvisado, siempre es bien planificado y tomaran todas las medidas de previsión para evitar ser identificados y capturados. DURANTE EL PAGO DEL RESCATE
52
Cumpla las disposiciones de último minuto. Cumpla las disposiciones de último minuto. Al ser abandonado en cualquier lugar, no se desespere, piense, ubíquese y luego salga a uno más iluminado y seguro. Al ser abandonado en cualquier lugar, no se desespere, piense, ubíquese y luego salga a uno más iluminado y seguro. Aborde un taxi con calma, no haga comentarios ya que los plagiarios pueden estar observando. Aborde un taxi con calma, no haga comentarios ya que los plagiarios pueden estar observando. DURANTE LA LIBERACION
54
Se hace en el momento, principalmente por los signos exteriores de riqueza o solvencia económica. Se hace en el momento, principalmente por los signos exteriores de riqueza o solvencia económica. No hay preferencia por hombre o mujer. No hay preferencia por hombre o mujer. Evitan elegir a mujeres que se encuentran en compañía de niños. Evitan elegir a mujeres que se encuentran en compañía de niños. Al conducir vehículos, mantenerse en permanente alerta, principalmente entre las 18.00 y las 23.00. Al conducir vehículos, mantenerse en permanente alerta, principalmente entre las 18.00 y las 23.00. Por la noche evitar viajar solo (a). Por la noche evitar viajar solo (a). Evitar los parajes solitarios, más aún si se encuentran en vehículo. Evitar los parajes solitarios, más aún si se encuentran en vehículo. SELECCIÓN DE LA VICTIMA
55
Es por breve tiempo. Es por breve tiempo. Puede iniciarse después de una operación en cajero automático, al abandonar cocheras de empresas o entidad bancaria. Puede iniciarse después de una operación en cajero automático, al abandonar cocheras de empresas o entidad bancaria. Si sospecha que lo siguen, voltee en “U” varias veces; de ser necesario genere congestionamiento vehícular. Si sospecha que lo siguen, voltee en “U” varias veces; de ser necesario genere congestionamiento vehícular. Si porta celular, llame al 105, comunique su ubicación y las características del vehículo y sujetos que lo siguen. Si porta celular, llame al 105, comunique su ubicación y las características del vehículo y sujetos que lo siguen. Deje su celular encendido y enlazado con la policía, hasta que pase el peligro. Deje su celular encendido y enlazado con la policía, hasta que pase el peligro. SEGUIMIENTO
56
Las mismas que para los secuestros típicos. Las mismas que para los secuestros típicos. No anteponerse a los requerimientos de los delincuentes, espere que ellos hagan sus exigencias. No anteponerse a los requerimientos de los delincuentes, espere que ellos hagan sus exigencias. Evite que los secuestradores lo trasladen hasta su domicilio, de hacerlo ponga en práctica las claves acordadas con la familia. Evite que los secuestradores lo trasladen hasta su domicilio, de hacerlo ponga en práctica las claves acordadas con la familia. Si no cuenta con dinero, propóngales que se lleven el vehículo u otras pertenencias de valor que pudiera portar. Si no cuenta con dinero, propóngales que se lleven el vehículo u otras pertenencias de valor que pudiera portar. EL “SECUESTRO AL PASO”
57
No existe un lugar establecido (puede permanecer en su vehículo o del plagiario). No existe un lugar establecido (puede permanecer en su vehículo o del plagiario). Evite enfrentamientos verbales, propóngales colaboración para evitar que lo oculten en el maletero. Evite enfrentamientos verbales, propóngales colaboración para evitar que lo oculten en el maletero. Pueden dejarlo (a) en un parque, acompañado por delincuentes, para simular una relación amical o sentimental. Pueden dejarlo (a) en un parque, acompañado por delincuentes, para simular una relación amical o sentimental. De permanecer en el salón del vehículo, simularán una pareja de enamorados. De permanecer en el salón del vehículo, simularán una pareja de enamorados. Buscarán conducirlo a un hostal (“Los inyectables”). Buscarán conducirlo a un hostal (“Los inyectables”). CAUTIVERIO
58
Normalmente no lo hacen con la familia, Ud. es su propio negociador. Normalmente no lo hacen con la familia, Ud. es su propio negociador. No anteponerse a las exigencias de los delincuentes, espere que ellos hagan sus propuestas. No anteponerse a las exigencias de los delincuentes, espere que ellos hagan sus propuestas. Evite que se haga participar a otro familiar, trate de terminar el incidente en el menor tiempo. Evite que se haga participar a otro familiar, trate de terminar el incidente en el menor tiempo. No porte varias tarjetas de crédito; si no cuenta con dinero o artículos de valor en el momento, propóngales que se lleven el vehículo. No porte varias tarjetas de crédito; si no cuenta con dinero o artículos de valor en el momento, propóngales que se lleven el vehículo. NEGOCIACION
59
No se realiza en las condiciones conocidas, el propio delincuente lo hace todo. No se realiza en las condiciones conocidas, el propio delincuente lo hace todo. Generalmente sustraen la cantidad máxima que puede pagar el cajero de ese día y a lo mejor del día siguiente. Generalmente sustraen la cantidad máxima que puede pagar el cajero de ese día y a lo mejor del día siguiente. Evite que lleguen a su domicilio y logren sustraer sus pertenencias. Evite que lleguen a su domicilio y logren sustraer sus pertenencias. No proponga entregar dinero de su centro laboral. No proponga entregar dinero de su centro laboral. Considere que sólo buscan obtener el dinero que puedan lograr en ese momento. Considere que sólo buscan obtener el dinero que puedan lograr en ese momento. PAGO DEL RESCATE
60
Será abandonado en cualquier parte de la ciudad. Será abandonado en cualquier parte de la ciudad. Es posible que lo liberen con su vehículo o dentro de la maletera, espere, ubíquese luego abandone el lugar. Es posible que lo liberen con su vehículo o dentro de la maletera, espere, ubíquese luego abandone el lugar. LIBERACION
62
El 1807:55JUL05, la DIVINSEC-DIRINCRI recibe una llamada del 105, en el sentido que en la Cdra. 04 de la Calle Mariano Odicio–Urb. San Antonio – Miraflores, se encontraba abandonado un vehículo marca Audi, color azul y de placas BGR-285, registrado a nombre de la Cía. Telefónica del Perú, cuyo conductor al parecer había sido víctima de secuestro. Personal DIVINSEC en el lugar, constató que el vehículo se encontraba parqueado con dirección Sur a Norte, frente al inmueble signado con el No.482, descarrilado sobre el jardín, presentando un choque en la parte anterior lado derecho con rastros de pintura de color blanco o plateado, la puerta del conductor abierta, llave de contacto, luna posterior derecha destrozada. En el registro del vehículo, se halló entre otras especies, un recibo de pago del Teléfono 99668832, que permitió la identificación del conductor del vehículo Sr. Julio Gerónimo VOYSEST FLORES (48), Gerente de Cobranzas de Telefónica del Perú. El hecho se produjo después que el ejecutivo dejó a su menor hijo en el Colegio ”Virgen del Carmen”, sito en la Cdra. 15 de la Av. Benavides-Miraflores, al dirigirse a su oficina por la Calle Schell ingresa a la Calle Mariano Odicio, a la altura de la Cdra. 04 es interceptado por un vehículo de color blanco o plateado, colisionando por la parte delantera y cerrándole el paso, dejándolo en la posición en que fue encontrado por la policía. En la escena aparece otro vehículo, descendiendo 04 sujetos provistos de armas de fuego de largo y corto alcance, que obligaron a Julio VOYSEST FLORES a bajar de su vehículo amenazándolo con las armas rompiendo una de las lunas del automóvil, para luego llevárselo en con dirección desconocida.
63
LUGAR DE LOS HECHOS CUADRA 4 DE LA CALLE MARIANO ODICIO – MIRAFLORES, LUGAR DEL SECUESTRO DE JULIO GERONIMO VOYSEST FLORES.
64
DELITOS:Delito Contra la Libertad – Violación de la Libertad Personal (Secuestro). PRESUNTO AUTORES:Pánfilo FERNANDEZ QUISPE (38) Edwin ALFARO FERNANDEZ (30) Diego Augusto RAMOS PALOMINO (35) Estilista PAJUELO BENITES(37) Edgardo PEREZ SOTOMAYOR (32) VÍCTIMA :Julio Gerónimo VOYSEST FLORES SECUESTRO:07.50 Horas del Lunes 18JUL05 LUGAR :Cuadra 4 de la Calle Mariano Odicio-Miraflores MONTO SOLICITADO:$ 500,000.00 dólares MONTO PAGADO:No hubo pago. LIBERACION:Calle Félix Tello Rojas Mz. H Lt. 25 Urb. Honor y Lealtad Surco. INVESTIGACIÓN POLICIAL
65
DESARTICULACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN CRIMINAL “LA BANDA DEL CHOLO PEDRO”
66
ESTUDIO DACTILOSCOPICO MUESTRA DUBITADAMUESTRA DE COMPARACION ANULARPULGARMEDIO
67
CONCLUSION COMPARACION DE LA IMPRESIÓN DIGITAL DEL DEDO MEDIO DEL DD.CC. PEDRO EDGAR BOBADILLA MOLINA Y LA MUESTRA INCRIMINADA QUE CORRESPONDE A UNA DE LAS HUELLAS PAPILARES RECOGIDAS DEL VEHICULO MARCA AUDI, COLOR AZUL MARINO METALICO DE PLACA DE RODAJE BGR-285, ENCONTRADO EN LA CALLE MARIANO ODICIO CDRA. 4 Y QUE ERA CONDUCIDO POR JULIO VOYSEST FLORES.
68
DISTRIBUCION 1° VEHICULO 2 ° VEHICULO
69
REOS EN CARCEL Jacinto AUCAYARI BELLIDO (a) “Cholo Jacinto” Enrique RAMOS BELLIDO (a) “Kike”
70
DETENIDO Pedro Edgar BOBADILLA MOLINA o Raúl FONSECA MOLINA (34) (a) “Cholo Pedro”
71
Enrique CENTENO VARGAS (28) (a) “Chancho” o ”Zambo” DETENIDO
72
Pánfilo FERNANDEZ QUISPE (38) (a) “Nene” Diego Augusto RAMOS PALOMINO o Diego Exaltación CHILLCCE JAYO o Jorge Luís ROSALES GAMBOA (36) (a) “Cholo Diego” REOS EN CARCEL
73
Edwin ALFARO FERNANDEZ (31) (a) “Ayacuchano” Edgardo PEREZ SOTOMAYOR (32) (a) “Tontón” REOS EN CARCEL
74
Estelita PAJUELO BENITES (37) (a) “Estela” REOS EN CARCEL
75
José Fernando GEREDA QUIROZ (a) “Pepe” o “Gordo Pepe” NO HABIDOS Marco Antonio SALAZAR CHANG (a) “Ninja”
76
Juan Pablo GEREDA QUIROZ (28) EMELDO RODRIGUEZ PINO (a) “Sastre” NO HABIDOS
77
Walter FERNANDEZ QUISPE César Johnny NUÑEZ FLORES (a) “Richard” NO HABIDOS
78
Victoria ASTO MENDOZA o Victoria ASTO HUAMANI (a) “Chola Vicky” NO HABIDOS
79
LIBERACION LIBERACION DE JULIO GERNOMINO VOYSEST FLORES, DEL INMUEBLE UBICADO EN LA CALLE Félix TELLO ROJAS Mz. H Lt. 25 URB. HONOR Y LEALTAD-SURCO.
80
JULIO GERONIMO VOYSEST FLORES SANO Y SALVO, DESPUES DE HABER SIDO LIBERADO POR PERSONAL PNP DE LA DIVINSEC. LIBERACION
81
INMUEBLE SITO EN LA CALLE Félix TELLO ROJAS Mz. H Lt. 25 URB. HONOR Y LEALTAD-SURCO. INGRESO A LA VIVIENDA LUGAR DE CAUTIVERIO
82
ESCALERA QUE CONDUCE A LA HABITACION DONDE PERMANECIO EN CAUTIVERIO JULIO GERONIMO VOYSEST FLORES. INTERIOR DEL DORMITORIO LUGAR DE CAUTIVERIO
83
ARMAS INCAUTADAS FUSILES, CAL. 7.62 X 51 INCAUTADOS A “LA BANDA DEL CHOLO PEDRO”
84
ARMA Y GRANADA INCAUTADA PISTOLA PIETRO BERETTA, CAL. 9mm. CON SERIE ERRADICADA, UNA CACERINA Y SEIS CARTUCHOS INCAUTADOS GRANADACARTUCHERA
85
MUNICIONES INCAUTADAS
86
VEHICULOS INCAUTADOS VEHICULO RQH-699, MARCA RENAULT, COLOR GRIS, AÑO 2003, TIPO METROPOLITANO, CUYA PLACA DE RODAJE ORIGINAL ERA RQM-774. VEHICULO MARCA SUZUKI, COLOR DORADO, ROBADO EN CHORRILLOS Y EMPLEADO PARA EL SECUESTRO.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.