Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porYolanda Aranda Modificado hace 6 años
1
II CONCURSO NACIONAL DE EXPERIENCIAS EXITOSAS EN PROYECTOS LOS
“HAKU WIÑAY/NOA JAYATAI” 2018
2
¿Qué se quiere con este concurso?
Identificar, reconocer, premiar y difundir las experiencias exitosas que se viene desarrollando en los diferentes ámbitos de intervención de los proyectos Haku Wiñay/Noa Jayatai; producto del conocimiento y esfuerzo compartido entre las familias usuarias y agentes de los proyectos. Aprender de ellas así como la oportunidad de promocionarlas, replicarlas y difundirlas en otros ámbitos de intervención.
3
¿Cuáles son las categorías del concurso?
Tecnologías Productivas: Son prácticas de mejora en las tecnologías productivas o nuevas tecnologías durante la implementación de los módulos de cultivos, crianzas, riegos, agroindustria, etc; que contribuyen al fortalecimiento de los sistemas de producción familiar. Emprendimientos Rurales Inclusivos: Son experiencias de pequeños negocios (innovadores) en operación, que han fortalecido su asociatividad y mantienen o han ampliado su presencia (permanencia) en el mercado, garantizan un flujo regular de ingresos económicos e incrementan/diversifican la producción local. Vivienda saludables: Son acciones de mejoramiento de la vivienda con materiales de la zona y/o con materiales reciclados para la distribución física de los ambientes, que permiten la operatividad de cocinas mejoradas, manejo de residuos sólidos, ambientes separados para padres e hijos, para las crianzas de animales, para almacenar herramientas y materiales de uso agropecuario, que garanticen a las familias mejores condiciones de vida.
4
¿Quiénes pueden participar?
El concurso está dirigido a las familias usuarios y agentes externos de los proyectos (Coordinadores de NEC, Facilitadores Financieros, Yachachiq, asistentes técnicos, etc.) y deberá ser promovido por especialistas y facilitadores de los Proyectos productivos de las Unidades Territoriales del FONCODES.
5
¿Qué tengo que hacer para participar?
La inscripción al concurso es descentralizada, gratuita y se realiza de manera virtual a través de correo La información que debo adjuntar es: Formato 1. Ficha de Inscripción (Anexo N° 01) Formato 2. Informe de Postulación (Anexo N° 02) Formato 3. Autorización para divulgación de trabajo premiados y utilización de imagen (Anexo N° 03)
6
¿Qué se evalúa? El puntaje total máximo es de 100 puntos y distribuidos en 5 puntos esenciales, los cuales son: Presentación 5 puntos: Presentación de acuerdo a las bases. Redacción, redacción ortográfica y gramatical correcta. Contexto y pertenecía 10 puntos: La experiencia se desarrolló en zona de extrema pobreza, zona amazónica o VRAEM. Responde a un problema o necesidad directa relacionado al proyecto Haku Wiñay / Noa Jayatai. Propuesta innovadora 20 puntos: Se sustenta en un enfoque, teoría, investigación o fuentes académicas. Se demuestra creatividad e innovación en las actividades productivas, emprendimientos rurales y/o viviendas saludables.
7
¿Qué se evalúa? Impacto 35 puntos:
Se ha contado un proceso de evaluación durante el desarrollo de la propuesta. Existen cambios cualitativos y mejoras en los resultados de los proyectos Haku y Wiñay Noa Jayatai. Se promovió el desarrollo de las familias y el liderazgo , organizativo, colaborativo y asociativo. Se describe cómo se involucran aliados y/o colaboradores. Sostenibilidad y replicabilidad 30 puntos: Se demuestra un efecto significativo en el aprovechamiento y recuperación y/o manejo de los recursos naturales La experiencia demuestra ser potencialmente replicable y/o haber sido replicada por otros usuarios de los NEC, asimismo repetible por otros gestores u otras entidades.
8
¿Cuál es el cronograma? Inscripciones 15 de octubre al 09 de noviembre
Evaluación de Experiencia exitosas 12 de noviembre al 27 de noviembre Publicaciones de resultados 03 de diciembre Ceremonia de Premiación 14 de diciembre
9
Mayor información en: Email. ugppxperiencias@foncodes.gob.pe Teléfono
(01) – Anexos: 4333, 4334 y 4353
10
Muchas gracias
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.