La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Salud y Seguridad en el Trabajo: La prevención de riesgos laborales y la Seguridad Social. Turín 20 de Octubre 2010 23/08/2019 PURIFICACIÓN MORÁN.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Salud y Seguridad en el Trabajo: La prevención de riesgos laborales y la Seguridad Social. Turín 20 de Octubre 2010 23/08/2019 PURIFICACIÓN MORÁN."— Transcripción de la presentación:

1 Salud y Seguridad en el Trabajo: La prevención de riesgos laborales y la Seguridad Social.
Turín 20 de Octubre 2010 23/08/2019 PURIFICACIÓN MORÁN

2 Introducción “En las sociedades tradicionales, las maldiciones más terribles se dirigen, por lo general a la descendencia. La desdicha implacable que se cierne sobre las generaciones venideras está presente tanto en las tragedias griegas como en los textos bíblicos”

3 Introducción “Las condiciones de trabajo actuales conllevan a veces elementos comparables a los de aquella desdicha. No se trata de un capricho divino ni de una calamidad. Las relaciones sociales en las que se dan dichas condiciones de trabajo son las causantes de diversos daños a la reproducción” “Producción y reproducción. Cuando el trabajo amenaza a la generaciones futuras” Sapir. M. ETUI

4 Garantizar la salud reproductiva de los seres humanos
En las últimas décadas han aumentado los problemas reproductivos por las exposiciones medio-ambientales… indicios sobre el papel de las exposiciones laborales Las alteraciones de la reproducción pueden deberse por la exposición antes de la concepción, o después de la concepción… Antes de la concepción la vulnerabilidad masculina es mayor que la femenina La prevención de la reproducción en el ámbito laboral debería abordar la exposición laboral de hombres y mujeres

5 Objetivos de la prevención en salud reproductiva I
Garantizar la salud reproductiva de los seres humanos Garantizar la salud de la mujer embarazada y del lactante Garantizar la salud del embrión, feto y niño Las políticas de prevención sólo abordan el tema del embarazo

6 Garantizar la salud reproductiva de los seres humanos
La reproducción es un proceso continuo La vida reproductiva es una continuidad separada artificialmente en etapas para su estudio Aspectos mas comunes relacionados con la exposición laboral: Fertilidad de hombres y mujeres Accidentes del embarazo “malformaciones del embrión y feto” La población aumenta en los países industrializados y disminuye la fertilidad humana. 1992:Resultado estudio danés sobre15000 varones.Incrementos de malformaciones aparato reproductor femenino y casos de cáncer de testículos.

7 Garantizar la salud de la embarazada, embrión, feto niño
Los agentes externos pueden actuar en todas las fases del embarazo, existiendo un riesgo de lesión mayor en el primer trimestre de embarazo Las mujeres sufren cambios fisiológicos y psicológicos durante el embarazo que aumentan la susceptibilidad al riesgo

8 Garantizar la salud de la embarazada y del lactante
Algunas condiciones de trabajo (fatiga, estrés, tóxicos, condiciones ambientales) pueden: Reducir la capacidad de lactar Interrumpir la lactancia en mujeres trabajadoras Poner en riesgo la salud de bebés lactantes En este caso nos centraremos en la femenina, pero los riesgos afectan igual a la masculina.

9 Objetivos de partida El embarazo y la lactancia son, en la mayor parte de ocasiones, situaciones biológicas de salud. El problema lo tenemos en las condiciones de trabajo. Distinguir de embarazo de riesgo. En muchas ocasiones las contingencias por riesgo son por condiciones de trabajo que son nocivas más allá del embarazo y la lactancia. Es necesario que situemos la mejora de las condiciones de trabajo como el objetivo prioritario Potenciar la integración de los riesgos para la reproducción en la evaluación de riesgos Incidir en la necesidad de tomar medidas correctoras. Evitar la exposición siempre que se pueda.

10 Convenios de apoyo C. 155 Sobre la seguridad y salud de los trabajadores Art.4. Todo miembro deberá, en consulta con las organizaciones mas representativas de empleadores y trabajadores (…) poner en práctica y reexaminar periódicamente una política nacional coherente en materia de Seguridad y Salud de los trabajadores y medio ambiente de trabajo Objeto. Prevenir accidentes y daños para la salud que Sean consecuencia del trabajo Guarden relación con la actividad laboral Sobrevengan Deber general de protección a los trabajadores de los riesgos del trabajo

11 Convenios de apoyo C. 155 Sobre la seguridad y salud de los trabajadores Art.11 Las autoridades competentes deberán garantizar la realización progresiva de: Determinación de condiciones que deben reunir empresas/equipos técnicos/ aplicación de procedimientos Determinación de operaciones y procesos, sustancias y agentes, prohibidos, limitados o sujetos a la autorización o control de la autoridad d

12 Convenios de apoyo C. 155 Sobre la seguridad y salud de los trabajadores Art.16 Los empleadores garantizarán que los lugares de trabajo, maquinaria equipo, operaciones y procesos sean seguros y no entrañan riesgo para la salud (..) y que agentes y sustancias químicos, físicos y biológicos estén bajo su control d

13 Convenios de apoyo C. 155 Sobre la seguridad y salud de los trabajadores Art.19 Deberán adoptarse disposiciones a nivel de empresa en virtud de las cuales los trabajadores y/o representantes: Cooperen con el empleador en el ámbito de la Seg. Higiene Reciban información de medidas tomadas y puedan consultar con sus organizaciones acerca de la misma Estén habilitados para examinar todos los aspectos de la seguridad y salud en el trabajo y sean consultados por el empleador (pudiendose recurrir a consejeros técnicos ajenos) Cooperación: elemento fundamental. Participación elemento fundamental

14 Convenios de apoyo C. 183 Sobre la seguridad y salud de los trabajadores Protección de la mujer embarazada/lactante en el trabajo Licencia de maternidad con prestaciones pecuniarias Protección del empleo y no discriminación Lactancia d

15 Convenio 183 Definición sin discriminación de los términos mujer y hijo (art1): abarca por lo tanto a hijos nacidos fuera del matrimonio como a hijos adoptivos para aspectos relevantes del convenio El C183 se aplica a todas las mujeres empleadas, incluidas las que desempeñan formas atípicas de trabajo dependiente (art 2) Sin embargo, posibilidad para el Estado ratificante de excluir ciertas categorías limitadas de trabajadoras del ámbito de aplicación del convenio Las eventuales restricciones al ámbito de aplicación del convenio tienen que ser precedidas de una consulta tripartita Incidir en la necesidad de tomar medidas correctoras. Evitar la exposición siempre que se pueda.

16 Art.3 PROTECCIÓN DE LA SALUD EN EL TRABAJO
Convenio 183 Art.3 PROTECCIÓN DE LA SALUD EN EL TRABAJO Mujeres embarazadas o lactantes no deberán ser expuestas a trabajos peligrosos para su salud o la de su hijo Supone que el Ministerio de trabajo establezca una lista de empleos peligrosos y que se lleve a cabo una evaluación individual a nivel de empresa Siempre con la participación de los trabajadores/representantes.

17 EVALUACIÓN DE RIESGOS MATERNIDAD. Características especiales
EL EMBARAZO ES UN SITUACION DINÁMICA, -EL EFECTO DE LOS RIESGOS PUEDE CAMBIAR SEGÚN LA FASE DEL EMBARAZO EN QUE SE PRODUZCAN: EL PRIMER TRIMESTRE ES LA FASE MAS PELIGROSA ( organogenesis). POR ELLO PUEDE SER NECESARIA MAS DE UNA EVALUACIÓN, CONFORME EL TIPO DE RIESGO Y LA FASE DE EMBARAZO QUE SE TRATE. LA EVALUACIÓN DE RIESGOS INCLUYE TAMBIÉN EL PERIODO POST- PARTO Y LA LACTANCIA

18 Art.10 Derecho a la lactancia
Convenio 183 Art.10 Derecho a la lactancia Derecho a una o varias interrupciones al día o reducción tiempo de trabajo Interrupciones deben contabilizarse como tiempo de trabajo y ser remuneradas Siempre con la participación de los trabajadores/representantes.

19 Adaptar condiciones de trabajo Traslado a otro puesto de trabajo
Recomendación 191 Art.6 Evaluación de riesgos para puesto de embarazada y de lactante+ info resultados Adoptar medidas para: Eliminar el riesgo Adaptar condiciones de trabajo Traslado a otro puesto de trabajo Licencia remunerada Siempre con la participación de los trabajadores/representantes.

20 No obligación de trabajo nocturno
Recomendación 191 Art.6 … y además: No obligación de trabajo nocturno Derecho a reincorporación a su puesto cuando se elimine el riesgo Siempre con la participación de los trabajadores/representantes.

21 Con la partcipación de dd.pp
Orientaciones para la acción sindical Con la partcipación de dd.pp

22 Orientaciones para la acción sindical
CON LA PARTICIPACIÓN DE REPRESENTANTES DE LOS TRABAJADORES

23 Orientaciones para la Acción Sindical
La evaluación de riesgos deberá definir: Actividades Puestos Funciones... que puedan suponer riesgo para embarazadas Establecer procedimientos/protocolos de actuación Elaborar un listado de puestos de trabajo sin riesgo Elaborar un procedimiento de actuación para el cambio de puesto de trabajo


Descargar ppt "Salud y Seguridad en el Trabajo: La prevención de riesgos laborales y la Seguridad Social. Turín 20 de Octubre 2010 23/08/2019 PURIFICACIÓN MORÁN."

Presentaciones similares


Anuncios Google