Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porEdgardo Yepes Molina Modificado hace 5 años
1
NIVELES DE PENSAMIENTO
3
Introyectar: del objeto a la imagen- aprende el objeto de la realidad. Proyectar: de la imagen al objeto - dar con el objeto que coincide con la imagen. Nominar: de la imagen a la palabra- encuentra la palabra apropiada para una imagen mental. Comprender: de la palabra a la imagen- extrae el pensamiento contenido en la frase. OPERACIONES NOCIONALES
4
Proyectar: IMAGEN OBJETO Me traes el saco azul Búscame las tijeras Introyectar: OBJETO IMAGEN ¿Éste es un perro o es un gato grande? ¿A qué se parece esta fotografía? Comprehender: FRASES IMAGEN(ES) ¿Quieres un helado de durazno o de manzana? Le pegaste; ahora María no juega contigo Nominar: IMAGEN(ES) FRASES ¿Cómo dijiste que se llamaban las frutas que parecen pepas negras con mocos? ¿Cómo se llama este ‘lápiz’ (lapicero)?
5
Pensamiento proposicional Se caracteriza por la aparición de los cuantificadores lo que hace posible predicar de clases o colecciones de cosas. Ejemplo: Hay algunas personas que son odontólogos, no a todos los médicos les gusta la anatomía, nadie abandona definitivamente sus ilusiones.
6
La diferencia entre las proposiciones y la noción es que mientras ésta predica de un objeto concreto, aquellas lo hacen de una clase de objeto. Ejemplo: Esta es una rosa Esta rosa bella La mayoría de las rosas son hermosas Todas la rosas son bonitas Diferencia entre Proposición y Noción
7
Todo hombre es mortal Universal afirmativo Algunos hombres son mortales Particular afirmativo Ningún hombre es mortal Particular negativo Algunos hombres no son mortales Universal Negativo Proposiciones Aristotélicas
10
P1: Los derechos humanos, que son las garantías jurídicas universales que protegen a los individuos y los grupos contra acciones y omisiones que interfieren con las libertades y los derechos fundamentales y con la dignidad humana, pertenecen a los derechos, que son la Facultad que tiene todo ser humano de hacer o no hacer algo, de disponer o de exigir un beneficio o un bien. Graficar los siguientes pensamientos
11
P2: Los derechos humanos, que son garantías jurídicas universales que protegen a los individuos y los grupos contra acciones y omisiones que interfieren con las libertades y los derechos fundamentales y con la dignidad humana difieren del derecho constitucional que son aquellos garantizados con rango constitucional que se consideran como esenciales en el sistema político que la Constitución funda y que están especialmente vinculados a la dignidad humana.
12
El conjunto de propiedades que constituyen un grupo de fenómenos con características comunes, dentro de las cuales se destacan las esenciales, de tal modo que lo hacen ser único. Pensamiento conceptual
15
Biología Ciencia natural QuímicaEstudiar seres vivos Biología molecularMicrobiología Ciencia EJEMPLO DE MENTEFACTO
16
Es un encadenamiento de juicios en el que uno de ellos es la consecuencia de otro. Generalmente está estructurado a través de proposiciones de las cuales unas son premisas de razonamiento que conllevan a una conclusión o inferencia. RAZONAMIENTO
17
Tipos de razonamiento Inductivo Se refiere a la generalización de una observación, razonamiento o conocimiento establecido a partir de casos particulares. Ejemplo: los trozos de cobre C1, C2 se calientan al ser golpeados por una piedra, Los trozos de cobre B1, B2 se calientan al ser golpeados por un martillo. El cobre se calienta al ser golpeado por un objeto sólido. Deducción Es la aplicación de teorías genéricas a situaciones particulares, va de lo general a lo particular. Ejemplo: Julia sólo sale con los chicos boy scouts. Martin no es boy scouts. conclusión:……………………………………….
18
Abducción A partir de unos datos se formula la hipótesis como posible explicación de estos Ejemplo para desarrollar el pensamiento deductivo Si la nueva reforma tributaria no es aprobada, entonces las leyes económicas quedan como estaban. Si las leyes económicas quedan como estaban, el FMI no nos certifica. O el FMI nos certifica o perdemos ingresos por exportaciones. Pero no perdemos ingresos por exportaciones. Que podemos concluir sobre la nueva reforma tributaria. Tipos de razonamiento
19
ACTIVIDAD C oncluya y determine la validez y verdad de los siguientes argumentos: 1. Todo gas se caracteriza por ser elástico. El oxigeno es elástico. Conclusión: 2. Todo gas se caracteriza por ser elástico. El oxigeno es un gas. Conclusión: 3. Todo planeta gira alrededor del sol. La tierra gira alrededor del sol. Conclusión:
20
ACTIVIDAD 4. Todo planeta gira alrededor del sol. La tierra es un planeta. Conclusión: 5. Todo hombre se caracteriza por tener cuatro patas. José es un hombre. Conclusión:
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.