La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Características de la economía virreinal La minería

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Características de la economía virreinal La minería"— Transcripción de la presentación:

1 Características de la economía virreinal La minería
ORGANIZACIÓN ECONÓMICA DEL VIRREINATO Características de la economía virreinal La minería La agricultura y la ganadería

2 CARACTERÍSTICAS DE LA ECONOMÍA VIRREINAL
Mercantilista: riqueza y beneficios económicos en provecho de la corona es- pañola y de los peninsula- res. Intervención del estado es- pañol: totalmente contro- lada por el rey a través de sus representantes. Centralizada y basada en privilegios. Se apoyó en la explotación minera y en el comercio. La agricultura y la ganade- ría quedaron relegadas. Contó con mano de obra barata y gratuita. Introdujo el sistema de propiedad privada. Impuso la moneda como medio de adquisición de productos. Implantó el Monopolio Comercial . ¿ Qué características presenta la economía del Perú actual?

3 CARACTERÍSTICAS DE LA ECONOMÍA VIRREINAL
¿Cómo era la economía virreinal? Explica cada característica.

4 LA M I N E R Í A Fue la principal actividad económica del virreinato y alcanzó un alto grado de desarrollo debido a : - Excesiva ambición de los españoles por el oro y la plata. - El estado español estaba convencido de que esta actividad le brindaría grandes riquezas en forma rápida y con mínima inversión. - En el territorio del Perú abundaba la plata y se obtenía a precio barato. (Sistema de la mita minera). La propiedad minera era de dos tipos: - Pertenecían al rey (las mejores) . - Explotadas por particulares (impuesto el Quinto Real). Los principales yacimientos mineros explotados: Huancavelica (azogue o mercurio); Hualgayoc (Cajamarca), Castrovirreina (Huancavelica), Laicacota (Puno) producían plata. *Investiga cuáles son los principales productos mineros y en qué departamentos se hallan. * ¿ Qué importancia tienen estos productos en la economía del Perú?

5 L A MINERÍA ¿Cuál era la principal actividad económica durante el virreinato y por qué? ¿Cómo era el sistema de propiedad de minas en la época colonial? ¿Cuáles eran los principales centros mineros del Peú colonial y qué clase de mineral producía? Ubícalos en un mapa.

6 A G R I C U L T U R A Y G A N A D E R Í A
La agricultura no prosperó durante el virreinato debido a: A la corona española no le parecía rentable. El cultivo de la vid y del oli vo tuvo muchas restriccio-nes para que no hiciera com- petencia al desarrollado de la península Ibérica. No se dio importancia a la tecnología incaica: andene- ría, sistema de regadío, etc. La ganadería tampoco pros-peró. Su empleo se destinó a fines domésticos. Los extensos pastizales de la sierra permitieron la repro- ducción de las especies traí-das a América. El ganado auquénido quedó reducido al empleo de la lana y las pieles curtidas. ¿Encuentras algunas similitudes y diferencias entre la política agrícola y ganadera actual y la virreinal?

7 LA AGRICULTURA Y LA GANADERÍA COLONIAL
¿Por qué la agricultura no fue una actividad importante durante la colonia? ¿Por qué razón no promieron el cultivo de la vid y del olivo a pesar de tener las tierras adecuadas? ¿Qué tipo de plantas se introdujeron en el Perú virreinal? ¿Qué pasó con las técnicas agrícolas incaicas? GANADERÍA ¿Qué pasó con la ganadería incaica? ¿Qué destino se le dio? ¿Para qué usron los grandes pastizales de la colonia peruana? ¿Qué clase de ganadería fue la que se introdujo en el Perú colonial.

8


Descargar ppt "Características de la economía virreinal La minería"

Presentaciones similares


Anuncios Google