La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

CURSO: INSTALACIONES ELÉCTRICAS INTERIORES Tema: Sistema de Puesta a Tierra ‘SPAT’

Presentaciones similares


Presentación del tema: "CURSO: INSTALACIONES ELÉCTRICAS INTERIORES Tema: Sistema de Puesta a Tierra ‘SPAT’"— Transcripción de la presentación:

1 CURSO: INSTALACIONES ELÉCTRICAS INTERIORES Tema: Sistema de Puesta a Tierra ‘SPAT’

2 CURSO: INSTALACIONES ELÉCTRICAS INTERIORES 1.Contenido del Tema: Introducción. Componentes del Sistema de Puesta a Tierra. Desarrollo

3 CURSO: INSTALACIONES ELÉCTRICAS INTERIORES 2.Introducción - ¿Dónde encontramos los SPAT?  Tableros Eléctricos, pozos a tierra, etc.  Casas, edificios multifamiliares y edificaciones en general.  Postes y Torres de Alta Tensión.  Subestaciones Biposte, media tensión o de Alta Tensión.  ¿Dónde más?  Normativa

4 CURSO: INSTALACIONES ELÉCTRICAS INTERIORES 2.Introducción - ¿Para qué implementamos los SPAT?  Objetivo: Proteger y cuidar la vida e integridad física de las personas y proteger las propiedades.  ¿Qué necesitamos instalar, qué mantenimientos o qué pruebas debemos realizar?  Esquema Unifilar y algunos componentes de tableros eléctricos.

5 CURSO: INSTALACIONES ELÉCTRICAS INTERIORES 3.Componentes del Sistema PAT  Interruptor Principal y barra de tierra.

6 CURSO: INSTALACIONES ELÉCTRICAS INTERIORES 3.Componentes del Sistema PAT  Tablero Alimentador de AAC y barra de tierra.

7 CURSO: INSTALACIONES ELÉCTRICAS INTERIORES 3.Componentes del Sistema PAT  Tablero Alimentador de AAC y otros componentes.

8 CURSO: INSTALACIONES ELÉCTRICAS INTERIORES 3.Componentes del Sistema PAT  Pozo a Tierra.

9 CURSO: INSTALACIONES ELÉCTRICAS INTERIORES 3.Componentes del Sistema PAT  Pozo a Tierra. Medición de Resistencia del Pozo.

10 CURSO: INSTALACIONES ELÉCTRICAS INTERIORES 3.Componentes del Sistema PAT  Pozo a Tierra. Mantenimiento Preventivo de Pozo

11 CURSO: INSTALACIONES ELÉCTRICAS INTERIORES 3.Componentes del Sistema PAT  Pozo a Tierra. Mantenimiento Preventivo de Pozo

12 CURSO: INSTALACIONES ELÉCTRICAS INTERIORES 3.Componentes del Sistema PAT  Pozo a Tierra. Mantenimiento Correctivo de Pozo

13 CURSO: INSTALACIONES ELÉCTRICAS INTERIORES 3.Componentes del Sistema PAT  Pozo a Tierra. Mantenimiento Correctivo de Pozo

14 CURSO: INSTALACIONES ELÉCTRICAS INTERIORES 3.Componentes del Sistema PAT  Pozo a Tierra. Mantenimiento Correctivo de Pozo

15 CURSO: INSTALACIONES ELÉCTRICAS INTERIORES 2.Desarrollo  Proteger la Vida Humana  ¿Cómo nos protegemos? De lo simple a lo complejo  Interruptores Diferenciales, pozos a tierra ¿otras formas?  ¿Existen otras fuentes de corrientes altas?

16 CURSO: INSTALACIONES ELÉCTRICAS INTERIORES 3.Desarrollo ¿Qué es el SPAT? Es una referencia V≈0, para poner a tierra el conductor de neutro de los sistemas AC, DC y los accesorios metálicos. La Tierra es un medio para disipar la energía eléctrica debido a tensiones inducidas, Icc y descargas debido a rayos. Limita las tensiones de toque y de paso. Un sistema SPAT depende de la resistencia del suelo, la forma de instalación y del electrodo.

17 CURSO: INSTALACIONES ELÉCTRICAS INTERIORES 3.Desarrollo Resistividad del Terreno  Es la resistencia presente al paso de la corriente en un cubo de terreno de 1 m (Resistividad en Ω m).

18 CURSO: INSTALACIONES ELÉCTRICAS INTERIORES 3.Desarrollo Resistividad del Terreno  La resistividad depende de su naturaleza, estratigrafía (capas de distinta composición), contenido de humedad, salinidad y temperatura.

19 CURSO: INSTALACIONES ELÉCTRICAS INTERIORES 3.Desarrollo Resistividad del Terreno  El valor de la resistividad aumenta con el tamaño de la partícula p(grava)> p (arena)> p (arcilla).  Estratigrafía del terreno.

20 CURSO: INSTALACIONES ELÉCTRICAS INTERIORES 3.Desarrollo Resistividad del Terreno  Determinamos la resistividad media de las capas.  Resistividad Aparente (pa).

21 CURSO: INSTALACIONES ELÉCTRICAS INTERIORES 3.Desarrollo Métodos de medición de la Resistividad del Terreno  Método de los 2 puntos.  Método Depth (Método de los 3 puntos).  Método de los 4 puntos.  Método de Wenner.  Método de Schlumberger

22 CURSO: INSTALACIONES ELÉCTRICAS INTERIORES 3.Desarrollo Electrodos de Puesta a Tierra (PAT) Es todo material conductor, en contacto con el terreno para permitir las siguientes corrientes:  Las corrientes de falla en el sistema.  Las corrientes por tensiones inducidas.  Las corrientes por fenómenos atmosféricos. Tipos de Instalación  Pozo a Tierra instalados verticalmente.  Pozo a Tierra instalados horizontalmente.

23 CURSO: INSTALACIONES ELÉCTRICAS INTERIORES 4.PAT en Edificaciones  Edificios Nuevos Realizar mediciones de resistividad del terreno. Implementar pozos a tierra, cumpliendo valores de acuerdo al CNE y RNE.  Protección contra rayos en edificios Implementarlo para lugares con caída de rayos. Norma NFPA 780.

24 CURSO: INSTALACIONES ELÉCTRICAS INTERIORES 4.PAT en Edificaciones  Protección contra rayos en edificios Modelo de Franklin-Faraday.

25 CURSO: INSTALACIONES ELÉCTRICAS INTERIORES 4.PAT en Edificaciones  Medición de la resistencia de la PAT

26 CURSO: INSTALACIONES ELÉCTRICAS INTERIORES 4.PAT en Edificaciones  Medición de la resistencia de la PAT

27 CURSO: INSTALACIONES ELÉCTRICAS INTERIORES 4.PAT en Edificaciones  Medición de la resistencia de la PAT

28 CURSO: INSTALACIONES ELÉCTRICAS INTERIORES 4.PAT en Edificaciones  Medición de la resistencia de la PAT

29 CURSO: INSTALACIONES ELÉCTRICAS INTERIORES 5.PAT en Subestaciones y Líneas de Transmisión  Diseño de la Malla de Puesta a Tierra Medición de la resistividad del terreno.

30 CURSO: INSTALACIONES ELÉCTRICAS INTERIORES 5.PAT en Subestaciones y Líneas de Transmisión  Diseño de la Malla de Puesta a Tierra Medición de la resistividad del terreno.

31 CURSO: INSTALACIONES ELÉCTRICAS INTERIORES 5.PAT en Subestaciones y Líneas de Transmisión  Cálculo y Construcción de la Malla de Puesta a Tierra.

32 CURSO: INSTALACIONES ELÉCTRICAS INTERIORES 5.PAT en Subestaciones y Líneas de Transmisión  Cálculo y Construcción de la Malla de Puesta a Tierra.

33 CURSO: INSTALACIONES ELÉCTRICAS INTERIORES 5.PAT en Subestaciones y Líneas de Transmisión  Cálculo y Construcción de la Malla de Puesta a Tierra.

34 CURSO: INSTALACIONES ELÉCTRICAS INTERIORES 5.PAT en Subestaciones y Líneas de Transmisión  Mediciones de Tensiones de Toque y Paso ¿Cómo se calcula? ¿Cómo se mide? y ¿Cuál es su propósito?  Mediciones de la Resistencia de la Malla

35 CURSO: INSTALACIONES ELÉCTRICAS INTERIORES 5.PAT en Subestaciones y Líneas de Transmisión  Mediciones de la Resistencia de la Malla

36 CURSO: INSTALACIONES ELÉCTRICAS INTERIORES 5.PAT en Subestaciones y Líneas de Transmisión  Mediciones de la Resistencia de la Malla

37 CURSO: INSTALACIONES ELÉCTRICAS INTERIORES 8.Normativa: Importante para los diseños y construcción Son las siguientes:  Reglamento Nacional de Edificaciones ‘RNE’  Código Nacional de Electricidad Utilizacion y Suministro ‘CNE suministro’ y ‘CNE utilización’  Norma ‘DGE’, Símbolos Gráficos en Electricidad  Normas Internacionales

38 CURSO: INGENIERÍA DE ILUMINACIÓN 9.Bibliografía: Normas Nacionales  Código Nacional de Electricidad ‘CNE Suministro 2011’  Código Nacional de Electricidad ‘CNE Utilización 2006’  Reglamento Nacional de Edificaciones ‘RNE 2006’  Dirección General de Electricidad ‘DGE Símbolos Gráficos’  Manual de Interpretación ‘CNE’ Norma Internacional  Standard Handbook Sección 26 Iluminación

39 CURSO: INGENIERÍA DE ILUMINACIÓN 9.Bibliografía: Otros documentos  Instalaciones Eléctricas en Baja y Media Tensión – José García Trasancos – Biblioteca FIM  Manual de Instalaciones Eléctricas Residenciales e Industriales – Enriquez Harper – Biblioteca FIM


Descargar ppt "CURSO: INSTALACIONES ELÉCTRICAS INTERIORES Tema: Sistema de Puesta a Tierra ‘SPAT’"

Presentaciones similares


Anuncios Google