Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porCarlos Vindel Modificado hace 6 años
1
Cardiopatía Isquémica Ricardo Echeverría
2
Definición Conjunto de signos y síntomas. Se produce por disminución del aporte de O2 al corazón en relación a requerimientos metabólicos.
3
Fisiopatología Gran actividad mecánica del corazón requiere altos consumos de energía. Estado sano Factor Vasodilatador: NO endotelial provee relación entre flujo coronario y aporte de O2. Desequilibrio entre aporte y consumo de O2: Disminución de flujo coronario por debajo de umbral requerido. Aumento excesivo de requerimiento de O2. Disminución de volumen de O2 transportado.
4
Fisiopatología Estado patológico Endotelio se altera. Se pierde capacidad de respuesta vasodilatadora. Se producen obstrucción al flujo por ateroma o trombo. La disfunción endotelial y obstrucción al flujo se originan de la aterosclerosis. Los diversos factores de riesgo tienen relación directa con la enfermedad aterosclerótica.
5
Desencadenamiento de cascada isquémica
6
Factores de riesgo
7
Epidemiología Principal causa de morbimortalidad en países desarrollados. Afecta 8% de población general. Afecta 17% de personas mayores de 65 años. Proporción 2 a 1, predominando en H. Incidencia en M aumenta después de menopausia.
8
Clasificación de sx. isquémicos:
9
Cuadro clínico
10
Exámenes complementarios EKG de reposo EKG de esfuerzo o ergometría Ecocardiograma bidimensional Ecocardiograma con estrés farmacológico o ejercicio Estudios radioisotópicos (cámara gamma) Cinecoronariografía y ventriculograma angiográfico por cateterismo cardiaco Análisis de laboratorios
11
Diagnóstico Interrogatorio adecuado (F. riesgo) Antecedente previos Cuadro clínico EKG Lab: examen de enzimas cardiacas
12
Insuficiencia Cardiaca Ricardo Echeverría
13
Definición y etiología Síndrome clínico debido a la incapacidad de los ventrículos de eyectar sangre. Fracción de eyección >50%. La enfermedad coronaria y la HTA son las dos principales etiologías de la IC.
14
Factores de riesgo:
15
Fisiopatología Evento inicial súbito o gradual que causa una primera reducción de la capacidad de bombeo del corazón. Disminuye gasto cardiaco e inician mecanismos compensatorios: Activación del SN Simpático: Aumenta Noradrenalina plasmática vasoconstricción e incremento de FC. Disminución de perfusión renal activa Sistema renina-angiotensina- aldosterona: vasoconstricción periférica, liberación de aldosterona, retención de agua y sodio, pérdida de potasio y magnesio a nivel renal, estimulación de la sed e hipertrofia de los vasos y miocitos.
16
Clínica de IC
17
Criterios de diagnóstico Framingham
18
Tipos de IC Aguda o crónica Leve, moderada o grave Sistólica o diastólica Derecha o izquierda Con bajo o alto volumen/minuto Retrógrada o anterógrada
19
Estadíos de IC
20
Clasificación funcional del paciente
21
Diagnóstico AnamnesisExamen físicoCuadro clínico EKGRx. tórax Exámenes de laboratorio Ecocardiograma y Doppler Ventriculograma radioisotópico
22
Signos electrocardiográficos (EKG)
23
Signos ecocardiográficos
24
Exámenes complementarios de laboratorio
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.