Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Transformando espacios: Recreación y Salud
“The Black Diamonds” Esc. Sec. Ofic “Lic. Adolfo López Mateos” Alumnos: Alba Xiomara Romero Lara, Johan Mauro Uribe Rodríguez, Katia Lizbeth Rodríguez Martínez, Carlos Miguel Esquivel Rodríguez y Ramón Uriel Uribe Pérez 3er Grado Director: Profr. Jaime Baltazar Baltazar Profra. Guía: Victoria Soler Morales CCT: 15EES0878X Polotitlán, Edo. De México
2
14 ENERO al 18 ENERO 1. ♥ SIENTE PROBLEMÁTICAS
Venta de alcohol sin control Contaminación (basura) Los ninis (ni estudian ni trabajan) Narcomenudeo Reprobación Falta de fuentes de empleo Abandono y deterioro de espacios recreativos
3
1. ♥ SIENTE Así luce el centro recreativo de nuestra comunidad… abandonado y deteriorado!!!
4
1. ♥ SIENTE Sin embargo existen programas, gente buena, fundaciones (EDUCARUNO), instituciones preocupadas, empresas colaborativas y hoy tenemos esa posibilidad de… “DISEÑAR EL CAMBIO”
5
21 ENERO al 25 ENERO 2. IMAGINA METAS A ALCANZAR
Pintar juegos infantiles y cancha de básquet con los colores oficiales de la fundación (rosa, amarillo, verde y azul). Resanar y blanquear bardas. Rotular el nombre del espacio recreativo, las etapas del concurso y el nombre de la fundación. Gestionar apoyos con autoridades educativas, municipales e instituciones privadas. Sensibilizar a padres de familia, compañeros de otros grados y comunidad en general a unirse al proyecto. Mantener el ánimo a pesar de los retos que surjan durante el proceso entre etapa y etapa.
6
28 ENERO al 22 MARZO 3. HAZ PLAN DE TRABAJO
¿Qué actividades va a hacer? ¿Cómo las va a hacer? ¿Quién las va a hacer? ¿Cuándo las va a hacer? ¿Qué recursos (materiales, económicos, etc.) necesitan?
7
3. HAZ PLAN DE TRABAJO ACTIVIDAD RECURSOS FECHAS RESPONSABLES
Revisar las condiciones del lugar y hacer las gestiones correspondientes Cámara fotográfica Enero Alumnos, maestros, padres de familia y autoridades Pintar juegos infantiles Pintura de aceite, thinner, brochas Febrero Alumnos y maestra guía Resanar pared Cal, cemento, arena, agua, cuchara y cubetas Alumnos, maestra guía y padres de familia Cortar nopales y preparar con cal Nopales, cal, sal gruesa, agua, tambo, palo, cuchillos, machetes, brochas y cubetas Marzo
8
3. HAZ PLAN DE TRABAJO ACTIVIDAD RECURSOS FECHAS Encalar paredes Marzo
RESPONSABLES Encalar paredes Brochas y cubetas Marzo Alumnos y padres de familia Corte de maleza en cancha y alrededores Cucharas de albañil, maquetes, palas y hoces. Alumnos, padres de familia y maestros Pintar cancha de básquet y tableros Pintura de aceite, brochas, cubetas y thinner. Alumnos y maestros Rotular pared con nombre de la comunidad, logotipo y etapas del concurso Alumnos
9
3. HAZ Invitamos a la Profra. Concepción Morales Huitrón, Regidora de Cultura, Parques y Jardines, para que constatara las condiciones del lugar y aceptara dar respuesta favorable a nuestra solicitud.
10
3. HAZ En respuesta a nuestra solicitud, recibimos la pintura de aceite de los cuatro colores y pintamos los juegos infantiles.
11
3. HAZ Restauración de muros por alumnos y padres de familia
12
3. HAZ Preparación de Cal con nopales para blanquear muros
13
3. HAZ Ramón y Johan rotuladores oficiales
Recibimos apoyo de pintura, thinner y brochas por parte del Sr. Plácido Garfias y del Ing. Eloy Pérez Mejía de la empresa Filtros Metálicos Automotrices Mexicanos Ramón y Johan rotuladores oficiales
14
3. HAZ Rehabilitación y pintado de la cancha de básquet
15
8 ABRIL al 5 MAYO 4. COMPARTE ÉXITO DEL PROYECTO!!!
La suma de esfuerzos de alumnos, maestros, padres de familia, autoridades educativas y de empresas privadas deja huella en la comunidad de Encinillas, Polotitlán, Méx.
16
4. COMPARTE ¡¡¡ No a la ociosidad ni a la obesidad !!!
Proyecto concluido!!! Aceptar el reto de la fundación EDUCARUNO trajo satisfacción y beneficios. Ahora con espacios recreativos de esta calidad nos motivan a fomentar el deporte y la salud ¡¡¡ No a la ociosidad ni a la obesidad !!!
17
4. COMPARTE Testimonios de la Sra. Juana Rodríguez Sánchez y la alumna Alba Xiomara Romero Lara
18
4. COMPARTE Clausura del proyecto con difusión a la comunidad mediante la rendición de cuentas.
19
4. COMPARTE Profra. Victoria Soler Morales (Guía) y alumna Alba Xiomara Romero Lara comparten sus experiencias y vivencias durante el desarrollo del proyecto.
20
4. COMPARTE Gracias a Fundación EDUCARUNO por dar la oportunidad a los jóvenes de expresar sus ideas para generar cambios positivos en su comunidad, permitirles desarrollar sus habilidades, talentos y ponerlos al servicio de los demás; así mismo como maestra guía fue una satisfacción trabajar mano a mano, día a día, al lado de mis entusiastas alumnos. Fue grato tocar puertas y ver abrirse corazones para corresponder al apoyo solicitado por parte de la comunidad escolar, padres de familia, autoridades municipales, ciudadanos de la comunidad y empresas privadas… sin ellos este proyecto no se habría realizado. Hoy podemos decir que lo que inicio como un sueño… hoy es una realidad !!!
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.