La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

La programación de objetivos didácticos en Terminótica

Presentaciones similares


Presentación del tema: "La programación de objetivos didácticos en Terminótica"— Transcripción de la presentación:

1 La programación de objetivos didácticos en Terminótica
Amparo Alcina

2 Planteamiento Desarrollo de la terminótica Contexto profesional
Incorporación en la programación

3 Contexto profesional Mayor demanda Nuevas formas de demanda
Diversificación de los campos del saber Mayor especialización Globalización: aumento de las relaciones internacionales Nuevas formas de demanda Traducción automática Memorias de traducción Diccionarios en Internet Contexto profesional mayor demanda de datos terminológicos

4 Perfil profesional Especialista
Traductor, mediador lingüístico, intermediario Terminólogo/a Usuario de las herramientas y recursos Creación/mantenimiento de recursos terminológicos Investigador en terminótica Perfil profesional Cabré (1992: 32-33) distingue: usuario (y aquí, distingue entre usuario directo e intermediario) y terminólogos Cabré hacía también una clasificación de lo que debía aprender el estudiante en distintos niveles; luego él mismo elegiría su "nivel de compromiso" con la terminología.

5 Desarrollo de la terminótica
Variedad de tareas que realizan Cantidad de herramientas (diferentes proveedores) Aplicaciones posibles

6 Nuevas herramientas y recursos
NIVEL TÉRMINO NIVEL TEXTO COMUNICACIÓN AUXILIARES

7 Nivel término Diccionarios Gestión de conocimiento
Monolingües, multilingües... Hipertexto, base de datos orientada al término, al concepto, Bases de conocimiento Gestión de conocimiento Árboles de campo Relaciones entre conceptos Bases de datos terminológicas Herramientas para la difusión electrónica de terminologías

8 Nivel texto Corpus electrónicos Herramientas de análisis textual
Monolingües o alineados Anotados o no anotados DIY Herramientas de análisis textual Extracción de terminología Gestión de corpus Alineadores de textos Memorias de traducción Etiquetadores Automáticos Semiautomáticos Manual

9 Herramientas de comunicación a través de Internet
Utilización de buscadores Textos Diccionarios electrónicos Intercambio de información con especialistas Listas de distribución Servicios de consulta Comunidades virtuales Herramientas para el trabajo en equipo BSCW

10 Herramientas auxiliares
Emulador CD OCR Conversores de formato

11 Incorporación en la programación
Contenidos de la terminótica Para atender a las consultas puntuales Para la creación de recursos Objetivos didácticos

12 Objetivos didácticos Qué debe aprender el estudiante y en qué momento debe aprenderlo Objetivos didácticos Qué debe aprender el estudiante y en qué momento debe aprenderlo

13 Propuesta de objetivos didácticos

14 Criterios para la selección de objetivos

15 Contexto académico Conocimientos previos de informática
Conocimientos previos de terminología Infraestructura disponible

16 Características de las herramientas
Complejidad de la tarea para la que están diseñadas Facilidad de uso del programa Interfaz Manuales y ayudas Disponibilidad Sistema operativo Coste

17 Niveles de especialización
Usuario de recursos Gestor de recursos Productor de recursos Diseñador de herramientas y recursos

18 Usuario de recursos Objetivos didácticos
Buscar diccionarios y textos paralelos en Internet Evaluar diccionarios y textos paralelos en Internet Suscribirse a listas de distribución, enviar y responder mensajes. Elaborar consultas puntuales (para listas de distribución, para servicios terminológicos en línea) Conocer distintas formas de organización de los datos en diccionarios y bases de datos terminológicos Consultar diccionarios y bases de datos terminológicas electrónicos (CD-ROM, en línea) Consultar corpus –anotados y no anotados– en línea u otros soportes para obtener concordancias, frecuencias, etc. Manejar herramientas de emulación de CD-ROM

19 Usuario de recursos Tipos de recursos Motores de búsqueda
Acceso a Internet Páginas web recopiladoras de información Listas de distribución Corpus electrónico (PDL, CREA, BNC) Bases de datos electrónicas (TERMIUM, EURODICAUTOM) Diccionarios electrónicos Características de los recursos Recursos electrónicos dotados de un sistema de consulta sencillo y con una interfaz gráfica amigable.

20 Gestor de recursos Objetivos didácticos
Diseñar, crear y modificar bases de datos terminológicas sencillas Diseñar, crear y modificar fichas terminológicas Ejecutar la extracción automática de terminología en textos monolingües y bilingües Utilizar conjuntamente el gestor de bases de datos terminológicas con otros programas (procesador de textos, memorias de traducción) Crear diccionarios sencillos para programas de traducción automática y traducción asistida en el formato requerido Importar datos terminológicos a una base de datos Exportar datos terminológicos en el formato requerido Presentar datos terminológicos en formato impreso o electrónico

21 Gestor de recursos Tipos de recursos
Bases de datos terminológicos (con formato de ficha preestablecido o a definir por el usuario) Diccionarios de sistemas de traducción automática Gestor de memorias de traducción Características de los recursos Recursos electrónicos dotados de sistemas de consulta complejos. Herramientas y recursos con interfaz gráfica y amigable.

22 Productor de recursos Objetivos didácticos
Recopilar y organizar textos electrónicos Manejar herramientas de reconocimiento óptico de caracteres y conversores de formatos Diseñar y elaborar corpus monolingüe y bilingüe Obtener frecuencias y concordancias Alinear textos paralelos Etiquetar textos Analizar corpus anotados mediante herramientas de análisis textual Manejar sistemas de gestión del conocimiento Diseñar y crear bases de datos terminológicas completas Importar y exportar datos terminológicos en distintos formatos Preparar la información terminológica para su Colaborar con un equipo de trabajo en un entorno virtual

23 Productor de recursos Tipos de recursos
Programas de análisis de textos anotados y no anotados Programas de gestión de corpus Gestor de bases de datos terminológicas (con funciones avanzadas) Programas para difusión de datos terminológicos Sistemas de gestión de conocimiento Herramientas de publicación web de tipo genérico (FrontPage, Dreamweaver). Programas de entorno virtual de trabajo colaborativo Características de los recursos Herramientas y recursos de uso complejo, en ocasiones con interfaz poco amigable y que requieren cierto dominio de la informática básica para ser utilizados en condiciones óptimas.

24 Diseñador de herramientas y recursos
Objetivos didácticos Diseñar herramientas para la obtención de datos terminológicos fiables Diseñar técnicas y herramientas para la extracción terminológica Manejar herramientas de difusión de recursos terminológicos en red e Internet Conocer/Dominar lenguajes de programación para el procesamiento del lenguaje natural Aprender a utilizar aplicaciones de alto nivel (Procesamiento del lenguaje natural, como Visual Text) Diseño del etiquetado de textos, bases de datos terminológicas Conocer los estándares en etiquetado de textos y bases de datos terminológicos.

25 Diseñador de herramientas y recursos
Tipos de herramientas Lenguajes de programación de uso general (VisualBasic) u orientados al tratamiento del lenguaje natural (Prolog y sus derivados) Aplicaciones de procesamiento del lenguaje Natural (VisualText) Tecnologías de Internet (CGI, PHP, Java). Características de las herramientas Herramientas complejas que requieren cierto dominio de la informática y programación, redes e Internet y programación, así como el conocimiento de las técnicas de procesamiento del lenguaje natural.

26 Conclusiones


Descargar ppt "La programación de objetivos didácticos en Terminótica"

Presentaciones similares


Anuncios Google