La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN Evaluación de la Situación La dinámica del medio en el cual están inmersos los principales exponentes de los mercados de víveres.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN Evaluación de la Situación La dinámica del medio en el cual están inmersos los principales exponentes de los mercados de víveres."— Transcripción de la presentación:

1 DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN Evaluación de la Situación La dinámica del medio en el cual están inmersos los principales exponentes de los mercados de víveres ha sido durante muchos años la forma de que los usuarios adquieran los productos comestibles y de primera necesidad, cuya rutina impedía que el usuario disfrute en el momento de elegir lo que deseaba comprar ya que se encontraba con productos en diferentes partes del supermercado a los cuales era tedioso llegar, con largas filas, con tiendas que no contaban con pagos electrónicos, lo que causaba incomodidad al momento de adquirir sus compras. El servicio que se brindará es un mercado a domicilio, se lo va a realizar en su inicio con la venta puerta a puerta dentro de los Bloques de vivienda de la Armada del Ecuador, lo que nos beneficia como pioneros en la ciudad de Guayaquil en darse a conocer de esta forma dentro de este nicho de mercado, adicionalmente se provee aumentar el nicho de mercado a consumidores fuera de los bloques de vivienda, ya que existe una población flotante en la ciudad de Guayaquil de aproximadamente 9,308 efectivos activos y 7,677 efectivos pasivos.

2 El servicio de entrega a domicilio de los víveres tiende a poder cubrir y mejorar las expectativas de los clientes especialmente de las mujeres que son las que con más frecuencia concurren al mercado, tiendas, mini Market, etc.

3 ARMADA DEL ECUADOR La Armada del Ecuador, también llamada Fuerza Naval del Ecuador, es una rama de las Fuerzas Armadas del Ecuador, responsable en tiempos de guerra de conservar la soberanía marítima del Ecuador y en tiempos de paz es responsable de controlar las actividades ilícitas como el contrabando de combustibles, migración ilegal, pesca ilegal, tráfico de drogas, náufragos, entre otros. VISIÓN Ser una institución que disponga de un poder naval con capacidad para el control permanente del territorio marítimo en el marco de la CONVEMAR, comprometido en el desarrollo marítimo del país, con talento humano profesional y con lato sentido de pertenencia. MISIÓN Desarrollar las capacidades marítimas y proveer la seguridad en los espacios acuáticos, que fortalezcan el Poder Naval y que contribuyan a la defensa de la soberanía y la integridad territorial; y, con su contingente apoyar al desarrollo marítimo nacional y a la seguridad pública y del Estado.

4 VALORES INSTITUCIONALES HONOR Cualidad que se basa en el propio respeto. Fundamento que impulsa en lo más íntimo al rígido cumplimiento del deber para con la Patria y la Institución, mediante la entrega total y práctica constante de la honradez, la nobleza del alma y el apego permanente e íntegro a la verdad. DISCIPLINA Observancia estricta a la Constitución, leyes, reglamento, normativa, procedimientos y disposiciones impartidas por las autoridades. LEALTAD Sentimiento de noble fidelidad y franqueza que permite un ambiente de confianza y seguridad en las relaciones entre los miembros de la Institución. Es la máxima expresión del desinterés, la buena fe y entrega total, que consiste en la devoción sincera, despreciada y voluntaria a la institución, a una causa noble y a las personas.

5 OBJETIVOS INSTITUCIONALES  Incrementar el Apoyo a la Acción del Estado en la protección de áreas estratégicas, defensa interna y seguridad marítima en el área de competencia de la Armada.  Incrementar la presencia naval en las aguas interiores y ejes fluviales, mar territorial, zona económica exclusiva continental e insular y recuperar las capacidades de vigilancia, mando y control.  Incrementar la integración y estandarización administrativa de la Armada a través de un sistema de planificación estratégica, presupuestaria, riesgos y procesos.  Incrementar el desarrollo y gestión del talento humano de la Armada en la formación, perfeccionamiento, capacitación, especialización por competencias y la gestión del clima laboral.  Incrementar la innovación e implementación de tecnologías aplicadas al campo naval.  Incrementar la gestión de los recursos financieros asignados a la Armada.

6 ORGANIZACIÓN DE LA ARMADA

7 DISTRIBUCIÓN NUMERICA

8 LOCALIZACIÓN DEL PROYECTO

9 MERCADO SELECCIONADO Aplicando la tasa de captación de mercado promedio (5%) el mercado meta, son 850 departamentos familiares ((9,308 Personal Activo + 7,677 Personal Pasivo) * 5%), o sea, 850 familias de personal naval que son potenciales clientes, se encuentra estructurado de la siguiente manera:

10 ARBOL DE PROBLEMAS


Descargar ppt "DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN Evaluación de la Situación La dinámica del medio en el cual están inmersos los principales exponentes de los mercados de víveres."

Presentaciones similares


Anuncios Google