La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

DERECHOS DEL CONSUMIDOR Y USUARIO

Presentaciones similares


Presentación del tema: "DERECHOS DEL CONSUMIDOR Y USUARIO"— Transcripción de la presentación:

1 DERECHOS DEL CONSUMIDOR Y USUARIO
DOBLE PERFIL DERECHOS DE INCIDENCIA COLECTIVA O INTERESES DE PERTENENCIA DIFUSA DERECHOS PERSONALES O INDIVIDUALES

2 El marco de estos derechos aparece en un sistema económico propio de una democracia social: DERECHOS 3RA. GENERACION. Presuponen la existencia del mercado, y la protección de la persona frente al mismo y frente a la oferta y la demanda. Apuntan a la presencia estatal para evitar desigualdades injustas , y para mantener o recuperar el equilibrio en las relaciones de consumidores y usuarios. Tienen como finalidad : atención de necesidades primarias y fundamentales satisfechas por consumo, los bienes y los servicios: de INTERES JURIDICO COLECTIVO Tienen un doble perfil: individual y colectivo

3 Todos somos consumidores de productos o usuarios de servicios!!!
¿¿DÓNDE ESTAN RECONOCIDOS NUESTROS DERECHOS COMO CONSUMIDORES O USUARIOS?? art. 42 CN (reforma 1994) Art. 38 Constitución .Pcia.Bs.As. Código Civil y Comercial sancionado 2015 NO BASTA CON RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL NECESIDAD DE LEYES PARA REGLAMENTAR SU EJERCICIO EFECTIVO PARA HACER OPERATIVOS DICHOS DERECHOS, PARA PROTEGERLOS

4 ¿CUÁLES LEYES REGLAMENTAN EJERCICIO DE DERECHOS CONSTITUCIONALES DEL CONSUMIDOR Y USUARIO EN PCIA.BUENOS AIRES? PROTECCIÓN DERECHOS ADEMÁS DEL CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL principios tuitivos o tutelares LEY NACIONAL DE DEFENSA AL CONSUMIDOR 24240/1993 MODIFICADA POR LEY 26361/2003 CODIGO DE DEFENSA AL CONSUMIDOR Ley pcia.Bs.As. 13133/2004 LEY DE TALLES LEY DE TARGETA DE CRÉDITO OTRAS LEYES

5 CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL VIGENTE!!
CONTRATO DE CONSUMO DERECHOS Y OBLIGACIONES PRINCIPIO DE INTERPRETACIÓN A FAVOR DEL CONSUMIDOR Y USUARIO CLÁUSULAS ABUSIVAS CONTRATOS DE ADHESIÓN ARBITRAJE DE CONSUMO INTERPRETACIÓN CONTRATO CONSUMO CONTRATOS BANCARIOS, ETC.

6 Ley Nacional Defensa Consumidor (modificada por ley
26361): rige en todo el territorio nacional, y es de ÓRDEN PÚBLICO: (inderogable por partes) Código de Defensa al Consumidor: rige en la Pcia. Bs.As: establece un procedimiento, reglamenta dchos. CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL NACIÓN SE COMPLEMENTAN: objeto defensa de los consumidores y usuarios. INTERPRETACION EN CASO DE DUDA : MAS FAVORABLE AL CONSUMIDOR (parte mas débil de la contratacion) Ley Nacional (modificada por ley 26361) debe interpretarse en forma INTEGRADA con la ley de Defensa de la Competencia y de Lealtad Comercial. Autoridades de aplicación (nacional y provincial) son CONCURRENTES: (la actuación de una no excluye la otra en cuanto a control, vigilancia y juzgamiento) Los Municipios de la Pcia. Buenos Aires son los encargados de aplicar los procedimientos y sanciones previstas en el Cód.Def.Consumidor (ley art.80)

7 CONSUMIDORES O USUARIOS “PROVEEDORES” DE PRODUCTOS
Ley nacional y código provincial RIGEN: RELACIÓN. Entre consumidores o usuarios y comerciantes, empresarios, distribuidores, mayoristas, proveedores en general de productos o servicios CONSUMO FINAL CONSUMIDORES O USUARIOS BENEFICIO PROPIO O DEL GRUPO FAMILIAR O SOCIAL RELACION DE CONSUMO VER CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL DE FORMA PROFESIONAL AUN OCASIONAL PRODUZCAN IMPORTEN DISTRIBUYAN COMERCIALICEN COSAS O PRESTEN SERVICIOS A CONSUMIDORES Vinculo juridico entre Proveedor y Consumidor o usuario “PROVEEDORES” DE PRODUCTOS O SERVICIOS

8 RELACIÓN DE CONSUMO CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL
ARTICULO RELACIÓN DE CONSUMO. Consumidor. Relación de consumo es el vínculo jurídico entre un proveedor y un consumidor. Se considera consumidor a la persona humana o jurídica que adquiere o utiliza, en forma gratuita u onerosa, bienes o servicios como destinatario final, en beneficio propio o de su grupo familiar o social. Queda equiparado al consumidor quien, sin ser parte de una relación de consumo como consecuencia o en ocasión de ella, adquiere o utiliza bienes o servicios, en forma gratuita u onerosa, como destinatario final, en beneficio propio o de su grupo familiar o social.

9 CONTRATO DE CONSUMO ARTICULO CONTRATO DE CONSUMO. Contrato de consumo es el celebrado entre un consumidor o usuario final con una persona humana o jurídica que actúe profesional u ocasionalmente o con una empresa productora de bienes o prestadora de servicios, pública o privada, que tenga por objeto la adquisición, uso o goce de los bienes o servicios por parte de los consumidores o usuarios, para su uso privado, familiar o social.

10 INTERPRETACIÓN CONTRATO CONSUMO
ARTICULO Interpretación y prelación normativa. Las normas que regulan las relaciones de consumo deben ser aplicadas e interpretadas conforme con el principio de protección del consumidor y el de acceso al consumo sustentable. En caso de duda sobre la interpretación de este Código o las leyes especiales, prevalece la más favorable al consumidor. ARTICULO Interpretación del contrato de consumo. El contrato se interpreta en el sentido más favorable para el consumidor. Cuando existen dudas sobre los alcances de su obligación, se adopta la que sea menos gravosa.

11 PROTECCION , PREVENCION Y DEFENSA DE DERECHOS: con instancia conciliatoria previa
PROCESO SUMARISIMO (Cod.Defensa del Consumidor) VIAS JUDICIALES (principio gratuidad y Legitimacion individual y Colectiva) ACCION DE AMPARO (ART. 43 CN y Constitucion Pcial) VIAS ADMINISTRATIVAS ANTE MUNICIPIO : ANTE DIRECCION GENERAL DE DEFENSA AL CONSUMIDOR Y USUARIOS INICIO ACTUACIONES: POR DENUNCIA O DE OFICIO

12 PROCEDIMIENTO ADMINITRATIVO
AUTO DE IMPUTACION PLAZO 5 DIAS DESCARGO CONSTATACION DE INFRACCION POR AGENTES INSPECTORES (LABRAN ACTA DE CONSTATACION) DE OFICIO ETAPA PRUEBA RESOLUCION ELEVACION A JUEZ FALTAS INICIACION ACTUACIONES JUEZ FALTAS APLICA SANCION AUDIENCIA CONCILIACION POR DENUNCIA

13 AUDIENCIA CONCILIACION CONCURREN PARTES NO CONCURRE DENUNCIADO ACUERDO NO ACUERDO AUTO IMPUTACION INFRACCION RESOLUC. ELEVAC. JUEZ FALTAS (APLICACIÓN SANCION) HOMOLOGACION PLAZO DESCARGO PRUEBA

14

15

16 ALGUNOS DERECHOS DEL CONSUMIDOR O USUARIO
Protección de su salud, seguridad e intereses económicos. Información adecuada y veraz. Trato equitativo y digno. A la educación para el consumo. A la defensa de la competencia para evitar la distorsión de los mercados. A la constitución de asociación de consumidor A la participación de los usuarios


Descargar ppt "DERECHOS DEL CONSUMIDOR Y USUARIO"

Presentaciones similares


Anuncios Google