La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Plan anual de actividades

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Plan anual de actividades"— Transcripción de la presentación:

1 Plan anual de actividades
2018

2 Directrices generales y líneas de actuación (1)
Impulso del emprendimiento innovador y de base tecnológica entre aquellos proyectos enmarcados en las tecnologías contempladas en la RIS3CV. Fomento de la I+D+i en el tejido empresarial, impulsando la actividad de certificación de proyectos de I+D+i de nuestras empresas, así como su participación en H2020. Mejora del apoyo a la I+D empresarial a través de la concesión de subvenciones para el desarrollo de proyectos de I+D individuales o en cooperación. Fomento de la innovación tecnológica, del desarrollo de las industrias 4.0. y del impulso de la digitalización de las PYME en la Comunitat Valenciana. Desarrollo y especialización del sector TEIC de habilitadores digitales para la industria en la Comunitat Valenciana. Dinamización territorial mediante el apoyo a proyectos de entidades innovadoras y organizaciones clúster empresariales en materia de industria 4.0 y economía circular. Promoción territorial y comarcal del Plan de I+D+i empresarial. Modernización de las empresas sociales de la Comunitat Valenciana, mediante el apoyo a sus proyectos de inversión en activos. I+D+i empresarial 2 2

3 Directrices generales y líneas de actuación (2)
Generación y transferencia de conocimiento y tecnología a través de actuaciones en cooperación con empresas en los ámbitos de desarrollo regional identificados en la Estrategia de Especialización Inteligente RIS3-CV. Financiación con fondos propios (GVA) para potenciar la actividad y la capacidad para desarrollar excelencia en materia de I+D. Implementación de un marco de financiación estable que garantice la viabilidad de los Centros Tecnológicos de la Comunitat Valenciana. IITT Empren-dimiento innovador Coordinación del mapa del emprendimiento valenciano hacia un ecosistema innovador, diversificado y eficiente Impulso a la creación y crecimiento de nuevas empresas innovadoras en el marco del Ecosistema Emprendedor de la Comunitat Valenciana. 3 3

4 Directrices generales y líneas de actuación (3)
Progresiva focalización de los apoyos para I+D+I en las prioridades RIS3CV. Participación activa en el nuevo esquema de colaboración interregional para la futura financiación estructural europea (Plataformas S3). Liderazgo en los Labs y Foros RIS3CV temáticos de participación de agentes de innovación vinculados con la industria y la energía. Desarrollo de las actividades de secretaría de la estrategia en el ámbito regional y de coordinación a escala transregional (AGE y CE). RIS3CV Disponer de una industria sostenible, inteligente e integradora en la CV. Hoja de Ruta para la alineación y enfoque de instrumentos y servicios dirigidos a elevar el peso del sector industrial en la CV. Una agenda enmarcada en la política de Nueva Industria Sostenible prevista en el plan de ejecución de la RIS3CV, a desarrollar en el marco del nuevo grupo de trabajo “Lab Industria 4.0.” Presencia activa en proyectos y plataformas nacionales “grupo trabajo industria 4.0 MINECO con Comunidades Autónomas” y europeas “S3 de modernización industrial” en el ámbito de la industria 4.0. Dinamización territorial e involucración de agentes del SVI. Evento Focus 2018 con temáticas industria 4.0 innovación y emprendimiento. Portal web y promoción de la industria 4.0 a nivel regional. Agenda Industria 4.0 CV 4 4

5 Directrices generales y líneas de actuación (y 4)
Incremento de los retornos financieros desde el 6,58% del total de fondos europeos que llegaron a España en el VII PM ( ) al 9 % para Objetivo: 468 millones de Euros en la CV (9% de los mill€ del objetivo nacional). Las previsiones iniciales fijadas para se han alcanzado, llegando a un 8.3% del conjunto nacional, que representa unos retornos de 213 mill€ alcanzados hasta septiembre de 2017 lo que representa que a nivel acumulado hayamos alcanzado a dicha fecha el 92,2% del objetivo para el periodo Apoyo a la participación de empresas y entidades (IITTs) en especial de las pyme, alineados con el resto de España, para incrementar el número de proyectos. Cuadro de mandos 2014, y 2017-sept(*) Datos Reales vs Proyectados en Mill€ España Vs C. Valenciana Porcentajes Relativos de Retornos OBJETIVO 92,2% H2020 5 5

6 Plan de Servicios Europeos a las Pymes 2017
Acceso a financiación europea. Información sobre programas europeos y convocatorias Asesoramiento para formación de Consorcios y Búsqueda de socios Apoyo a la preparación de propuestas europeas Difusión de iniciativas europeas Gestión de la innovación. Instrumento PYME Organización de jornadas formativas (InfoDays UE) y de talleres de preparación de propuestas sectoriales Promoción y coordinación de Plataformas Tecnológicas Sectoriales de la Comunitat Valenciana Protección de la I+D+i: información sobre la propiedad intelectual IPR HELP DESK

7 Resultados de EEN SEIMED en la CV. Diciembre 2017
participantes en eventos dirigidos a PYME Talleres H2020, Instrumento PYME, jornadas sobre protección intelectual, jornadas sobre oportunidades de negocio en terceros países, sobre financiación de la I+D, acceso a contratos públicos en países europeos… empresas han recibido servicios especializados 1.277 asesoramientos sobre financiación y proyectos europeos 547 auditorías tecnológicas 486 asesoramientos sobre propiedad industrial 435 servicios de internacionalización e innovación 1.554 empresas participantes en encuentros y misiones de transferencia de tecnología BE Medica (Dusseldorf), BE Ecobuild (Londres), BE Hygienalia Pulire (Madrid), BE Genera (Madrid), BE Hispack (Barcelona) Misión Servicios Avanzados (Chile) , Misión Inversa Productos Gourmet (Reino Unido), Misión inversa"New Nordic Cousine“ (Dinamarca) 114 acuerdos de colaboración transnacional 48 acuerdos de cooperación empresarial 66 acuerdos de cooperación tecnológica 859 perfiles de cooperación empresarial publicados en BD EEN 2.178 expresiones de interés recibidas por empresas europeas 2.483 expresiones de interés realizadas por empresas de CV 128 consorcios puestos en marcha para la participación en el Programa Europeo de I+D+i

8 Directrices generales y líneas de actuación
Certificación Energética de Edificios: Registro Certificados y Técnicos Certificadores, control externo e inspecciones. Plan de Fomento del Autoconsumo: Mesa Autoconsumo, financiación, incentivos fiscales, actuaciones de difusión y promoción, medidas municipales. Plan de Impulso del Vehículo Eléctrico y Despliegue de la Infraestructura de Recarga: Mesa de Movilidad Eléctrica, incentivos a la infraestructura de recarga, actuaciones de difusión y promoción. Plan de Fomento del uso de la Biomasa (colaboración con DG Incendios) y Observatorio de la Biomasa. Realización de auditorías energéticas y coordinación de inversiones de autoconsumo, eficiencia energética y energías renovables en edificios de la Generalitat. Impulsar la participación en proyectos energéticos en la CV, en el marco del H2020 y Plataforma Tecnológica de la Energía (S3PEnergy) Gestión de fondos FEDER en materia de eficiencia energética, energías renovables y movilidad sostenible (28,3 M€ en total para PO ). Incentivos fiscales IRPF energías renovables. Impulso de proyectos energéticos a través de los Fondos de Compensación y Promoción del Plan Eólico. Planes RENOVE-RENHATA de equipamiento doméstico. Plan de Energía Sostenible de la CV 2020. Plan de Ahorro y Eficiencia Energética, Fomento de las Energías Renovables y del Autoconsumo en los Edificios, Infraestructuras y Equipamiento del sector Público de la Generalitat. (Acuerdo Consell ) Horizonte 2020 8 8

9 Directrices generales y líneas de actuación
Plan Estratégico de Promoción Exterior de la Comunitat Valenciana Promocionar la Comunitat Valenciana de forma global, mediante incentivos y servicios de asesoramiento especializado en los procesos de internacionalización y formación de RRHH especializados en internacionalización Impulsar la exportación y promoción de nuestros productos en el exterior Atraer inversión extranjera a la Comunitat Valenciana: Ley Creación Ventanilla Única de Apoyo a la inversión 9

10 Directrices generales y líneas de actuación (1)
Fomento de la política de suelo industrial del Consell orientada a la Reindustrialización de la CV Apoyo a ayuntamientos para la mejora de la calidad de sus polígonos industriales. Consolidar el incremento de adjudicaciones de parcelas empresariales. Gestión del Patrimonio Público de Suelo Industrial de la Generalitat, que permita y asegure la implantación de actividades productivas en el mismo y la creación de puestos de trabajo. Consolidación y ampliación del Mapa de Suelo Industrial de la CV para convertirnos en la ventanilla única del suelo industrial y poder asesorar y colaborar en la atracción de inversión extranjera. Fomentar los clústers y enclaves tecnológicos en aquellos Parques Empresariales públicos que se den las condiciones para su desarrollo. Inicio de los trabajos necesarios para la puesta en marcha de la ampliación del Parque Industrial “El Maigmó” en Tibi. PE-Promoción Industrial

11 Directrices generales y líneas de actuación (y 2)
Apoyo técnico a la Dirección General de Industria en materia de vehículos. Controlar y garantizar el servicio de ITV en la Comunitat Valenciana y desarrollo de las funciones de asesoramiento a dicho servicio Mantenimiento y gestión de los expedientes generados por cada vehículo matriculado en la Comunitat Valenciana, y Gestión del archivo de los vehículos matriculados en las tres provincias. Asesoramiento y control de los instaladores autorizados de taxímetros y mantenimiento y gestión de los registros de control metrológico de los mismos Mantenimiento página web con tarifas de taxis de todas las poblaciones de la CV y todos los modelos de vehículos distintos. Participación en los grupos de trabajo nacionales sobre vehículos históricos y para la adecuación de los Manuales de inspección y reformas. PE-Vehículos Asistencia técnica a la Dirección General de Industria en materia de seguridad industrial y metrología legal. Controlar y garantizar el servicio de verificación metrológica de instrumentos y sistemas de medida (surtidores, pesaje, manómetros, registradores de temperatura) Seguimiento y control de la inspección periódica de instalaciones, productos y equipos industriales (ascensores, instalaciones eléctricas BT, equipos a presión, almacenamiento de productos químicos, …) PE-Seguridad Industrial

12 Parque Empresarial de Sagunto, S.L.
Préstamo concedido: En el Consejo de Dirección de IVACE celebrado el 28 de junio de 2017, se dio cuenta de los cambios operados en la situación financiera de PES. Consecuencia de esta mejora, durante el ejercicio 2017 han cancelado ,64€ del préstamo, junto con sus correspondientes intereses, quedando un importe pendiente de € cuyo vencimiento es el 31 de octubre de 2018 según la prórroga firmada con efectos 1 de junio de 2016. EMPRESA SUPERFICIE PRECIO TOTAL (IVA INCLUIDO) Mercadona ,00 67,45 ,00 ,00 85,82 ,00 Gourmet Potato 16.100,00 89,00 ,00 Crown 18.382,00 95,41 ,85 Inlet 6.500,00 95,59 ,00 Jofemesa Ecología y Protección Agrícola 8.348,00 98,94 ,48 TOTAL ,00 ,33 Derecho de superficie EMPRESA SUPERFICIE CANON TOTAL ANUAL Crown 55.770,00 0,45 ,00 Grupo Arnedo 31.618,00 ,20 TOTAL 87.388,00 ,20

13 Programas de ayuda 2018 Ayudas I+D+i empresarial Incentivos energía
I+D PYME I+D en cooperación Innovación PYME manufacturera en Producto, Proceso e Industria 4.0 Innovación PYME en TEIC (TICS y Electrónica) Certificación proyectos I+D+i Preparación propuestas a convocatorias H2020 CREATEC - Empresas de Base Tecnológica DIGITALIZA - Digitalización de PYME Ayudas al emprendimiento innovador Apoyo en coordinación del mapa del emprendimiento hacia un ecosistema innovador, diversificado y eficiente Servicios de alto valor añadido que puedan apoyar la creación y el crecimiento de nuevas empresas innovadoras en el marco del Ecosistema Emprendedor de la CV Incentivos energía Energías renovables y biocarburantes Ahorro y Eficiencia Energética Planes RENOVE-RENHATA Gestión de Fondos de Compensación y Promoción del Plan Eólico Financiación instalaciones autoconsumo empresas Deducciones fiscales autoconsumo doméstico Movilidad Sostenible Infraestructuras Recarga VE Préstamos y Subvenciones a Planes de Internacionalización Línea cheque Tutorías de internacionalización Ayudas a la internacionalización Proyectos de entidades innovadoras para fomento del i.40 y de la economía circular Ayudas dinamización territorial Ayudas empresas sociales Proyectos de inversión en empresas sociales Generación y transferencia de conocimiento y tecnología orientada a RIS3-CV Potenciación de la actividad y la capacidad para desarrollar excelencia en materia de I+D Ayudas IITT Ayudas a la reindustrialización CV Ayudas para la finalización de polígonos industriales. Ayudas Reindustrialización CV Becas IVACE EXTERIOR Becas E+E. Exportación y Empleo Formacion y RRHH 13

14 Cronograma de convocatorias 2018
HORIZONTE-CV Preparación propuestas a H2020 Cronograma de convocatorias 2018 CERTIFICA-CV Certificación proyectos de I+D+i INNOVA-CV Innovación producto, proceso, industria 4.0 y soluciones TEIC PIDCOP-CV I+D en Cooperación Movilidad Sostenible Ayudas a la reindustrialización CV PIDI-CV I+D PYME Eficiencia Energética Industria y Edificación Generación y transferencia de conocimiento y tecnología en colaboración con empresas y orientada según RIS3CV (Centros Tecnológicos) Fondo de Compensación del Plan Eólico Ayudas para la finalización de polígonos industriales. Energías Renovables y Biocarburantes NOV 17 ENE 18 FEB 18 MAR 18 ABR 18 MAYO 18 Becas E+E Infraestructuras de Recarga VE Cheque Tutorías de Internacionalización CEEI. Apoyo a la coordinación del mapa del emprendimiento valenciano hacia un ecosistema innovador, diversificado y eficiente DINAMIZA-CV Proyectos de Dinamización territorial CREATEC–CV Creación de Empresas de Base Tecnológica Becas IVACE Exterior Planes RENOVE-RENHATA Planes de la internacionalización de empresas de la CV IF. Eficiencia Energética Alumbrado Público Bolsa de Tutores DIGITALIZA-CV Digitalización de PYME Convenios con Centros Tecnológicos: Potenciación de la actividad y la capacidad para desarrollar excelencia en materia de I+D Servicios de alto valor añadido que puedan apoyar la creación y el crecimiento de nuevas empresas innovadoras Fondo de Promoción del Plan Eólico (financiación autoconsumo) Programa de proyectos de Inversión en Empresas sociales Instrumentos financieros a la internacionalización 14

15 Plan anual 2018: Servicios INNOVACIÓN ENERGÍA PARQUES INTERNACIONAL
Coordinación Red Servicios Europeos a las Pymes. Centros Empresa Europa EEN SEIMED . Autoconsumo: web difusión y guía práctica Parques Empresariales Tutorías Internacionalización Seguridad Industrial y Metrología Movilidad eléctrica: web difusión y actuaciones promoción Programa Comença a Exportar SE Gestión de la innovación Inspección Técnica de vehículos Servicios comerciales a través de la Red Exterior (32 países) SE. Patentes y Marcas. IPR Helpdesk Biomasa: plan fomento, web y Observatorio Coordinación Plan H2020CV Asesoramiento, auditorías y gestión energética en edificios públicos RED PI+D+i. CDTi Plan de Actividades de Promoción exterior Certificación de I+D+i. Nuevas acreditaciones Certificación energética edificios Exportjobs Servicios de los Centros Tecnológicos CV Congreso Go-GLOBAL Estudios y estadísticas energéticas Foros GoGLOBAL de inteligencia competitiva Focus Pyme y Emprendimiento Servicios dinamización territorial Asesoramiento s/ incentivos Evolución servicios de asesoramiento en innovación Invest CV Jornadas, Talleres y Seminarios Estudios y Publicaciones SEIMED-EEN. Conecte su Empresa a Europa 15

16 Convocatorias. Principales orientaciones en 2018
Se continúa trabajando en la fórmula de la subvención a fondo perdido. Las convocatorias futuras de I+D+i y Competitividad, internacionalización y energía se cofinanciarán mayoritariamente con fondos FEDER. IVACE consolidará su apuesta por la I+D+i Empresarial y la Digitalización en las próximas convocatorias y acciones complementarias. PYMES, I+D, Innovación, Industria 4.0, Digitalización, Cooperación y Sostenibilidad, Fomento de las energías renovables, autoconsumo energético, eficiencia energética y movilidad eléctrica como ejes de las futuras actuaciones. Dinamización territorial, mejora de la difusión de programas y desarrollo de servicios de acompañamiento a las empresas. Apoyo a la reindustrialización de la CV. Ayudas para la mejora de calidad de los polígonos industriales de las comarcas de la CV. Ayudas para la finalización de polígonos industriales. Maximización del tiempo de ejecución de los proyectos, importancia del impacto de las convocatorias y de resultados de los proyectos. La importancia del marco de Horizonte 2020 en el 2018 y el seguimiento del alcance de la Entidad de Certificación del IVACE. La complementariedad con iniciativas nacionales del MINECO en el marco de la estrategia de industria conectada 4.0. y con el CDTI en el marco de las líneas de apoyo a la I+D+i empresarial.

17 Necesidades de RRHH (1) COBERTURA DEFINITIVA DE PUESTOS DE PLANTILLA MEDIANTE OFERTA PÚBLICA DE EMPLEO Se ha solicitado a la DG de Presupuestos la Incorporación en la OPE de la Generalitat de diez puestos de plantilla del IVACE ocupados por personal indefinido no fijo por sentencia para su cobertura reglamentaria, según lo establecido en el Acuerdo de la Comisión de Diálogo Social del Sector Público Instrumental de la Generalitat relativo a criterios para la reducción de temporalidad del Sector Público Instrumental de la Generalitat y la oferta de empleo público para el periodo , de fecha 11 de diciembre de 2017. PUESTOS: Nº 156 Técnico/a Superior 1 (Extinta AVEN) del Área de Eficiencia Energética. Nº 132 Técnico/a Superior 1 de Área de Empresas y Asociaciones. Nº 26 Técnico/a Superior 1 Servicio de Fondos Estructurales y Sistemas. Nº 49 Técnico/a Superior 1 Servicio de Fondos Estructurales y Sistemas. Nº 110 Técnico/a Superior 1 Servicio de Proyectos Europeos. Nº 130 Técnico/a Superior 1 Servicio de Verificación Nº 153 Técnico/a Superior 2 (Extinta AVEN) Área de Eficiencia Energética. Nº 155 Técnico/a Superior 2 (Extinta AVEN) Área de Eficiencia Energética. Nº 157 Técnico/a Medio 2 (Extinta AVEN) Área de Planificación, Estudios y Energías Renovables. Nº 154 Técnico/a Superior 2 (Extinta AVEN) Área de Planificación, Estudios y Energías Renovables.

18 Necesidades de RRHH (y 2)
CREACIÓN DE PUESTOS TEMPORALES DE CARÁCTER ESTRUCTURAL PARA LA EJECUCIÓN DEL PROGRAMA OPERATIVO FEDER El Organismo Intermedio del Programa Operativo FEDER CV , ha decidido trasladar el reparto del eje de Asistencia Técnica entre los organismos implicados en la gestión del PO, con la finalidad de que la ejecución sea más eficiente. En base a ello, y tras la dotación en el Capítulo 1 del presupuesto del IVACE 2017 de €, se ha solicitado a la DG de Presupuestos, autorización para la provisión mediante la contratación de personal laboral temporal (mientras dure la ejecución del PO CV ) de 18 puestos con la categoría de Técnico Superior -A20 E038-, para la ejecución de los trabajos comprendidos en el PO que permitan la verificación de la correcta ejecución de los proyectos subvencionados desde IVACE.


Descargar ppt "Plan anual de actividades"

Presentaciones similares


Anuncios Google