La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

BY. Juver Cordero, Jefferson Ruiz, Evelyn Guevara

Presentaciones similares


Presentación del tema: "BY. Juver Cordero, Jefferson Ruiz, Evelyn Guevara"— Transcripción de la presentación:

1 BY. Juver Cordero, Jefferson Ruiz, Evelyn Guevara
RECONSTRUCCIÓN BY. Juver Cordero, Jefferson Ruiz, Evelyn Guevara

2 Índice Planes Presidenciales. Planes Del Congreso.
Métodos De Resistencia Del Sur. Éxitos Y Fracasos Económicos, Sociales Y Políticos.

3 Planes Presidenciales (1863–1866)
Estaba controlada por los presidentes Abraham Lincoln y Andrew Johnson, cuyo principal objetivo era la rápida reunificación del país. Sus programas se oponían a la versión más radical del Partido Republicano, una facción política abolicionista que obtuvo el poder tras las elecciones de 1860, y que en elecciones sucesivas celebradas durante la Guerra de Secesión había ido acrecentando su poderío legislativo, al aumentar constantemente el número de sus bancas en el Congreso. Esta facción radical proponía otorgar plena ciudadanía a la población negra en el Sur, pero suspender los derechos ciudadanos de la población blanca hasta que se pudiera acreditar su lealtad a la Unión, pero en vez de ello se prefirió un gobierno militar directo sobre el Sur.

4 Enmienda a la Constitución de los Estados Unidos
Propuesta de cambio en el contenido de algún artículo o apartado de un proyecto de ley u otro documento oficial. Es una de las enmiendas posteriores a la Guerra Civil, e incluye, entre otras, la Cláusula del Debido Proceso y la Cláusula de Protección Igualitaria. Fue propuesta el 13 de junio de 1866, y ratificada el 9 de julio de 1868.

5 Planes del congreso si esta el voto del negro (1866–1873)
En este periodo se puso particular énfasis en la cuestión de los derechos civiles y del derecho al voto de los negros. Comenzó con la aprobación de la Decimocuarta Enmienda a la Constitución de 1787, que declaraba ciudadanos de los EE.UU. a todos los nacidos dentro de las fronteras del país sin distinción de raza. El apoyo de los republicanos radicales a esta enmienda y a la Ley de Personal de la Reconstrucción de 1867, produjo que en 1868 nuevos gobiernos ascendieran al poder en los Estados que habían integrado la antigua Confederación. Dichos gobiernos se basaban en una coalición de republicanos radicales, libertos negros (que por entonces inundaron las legislaturas estatales e incluso el Congreso federal, para el que muchos de ellos fueron elegidos), los carpetbaggers (blancos pobres emigrados desde el Norte para enriquecerse aprovechando la situación), y los scalawags (los muy escasos blancos sureños dispuestos a colaborar con el Partido Republicano en la cuestión de la eliminación de las barreras raciales). Los historiadores, se refieren a este período como la Reconstrucción Radical, en tanto los gobiernos estatales del Sur quedaron prácticamente a merced del gobierno federal y se lanzaron a la ejecución de vastos planes mediante los que aspiraban a cambiar la sociedad del Sur Profundo en poco tiempo.

6 Reacción de los Confederados del Sur.
Llevaron los del Sur todas sus fuerzas sobre Chattanooga. El 20 de septiembre se libró una batalla indecisa en Chackamanga. El 23 y 24 de noviembre se dio la batalla de Chattanooga en la que Bragg, general de los Confederados quedó vencido por los generales federales del Norte como: Grant. Sherman. Thomas. Hoower. El 29 de Noviembre, Longstreet del Sur era rechazado de Knoxville por Burnside del Norte.

7 ÉXITOS Y FRACASOS ECONÓMICOS

8 Económico La economía de los Estados del Sur, basada en la agricultura y quedó devastada tras la guerra de Secesión y ahora debía complementarse (y no enfrentarse) a la economía de los Estados del Norte, basada principalmente en la industria y el comercio.

9 Político Reconstrucción Presidencial: (1863–1866) estaba controlada por los presidentes Abraham Lincoln y Andrew Johnson, cuyo principal objetivo era la rápida reunificación del país, proponían otorgar plena ciudadanía a la población negra en el Sur, pero suspender los derechos ciudadanos de la población blanca hasta que se pudiera acreditar su lealtad a la Unión, pero en vez de ello se prefirió un gobierno militar directo sobre el Sur.

10

11

12 Bibliografía capitulo-15 p7.pdf s) m%C3%A9rica/La_Reconstrucci%C3%B3n unidos&biw=1366&bih=667&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved= 0ahUKEwiqwvLSn9DKAhXJqB4KHag0BcgQ_AUIBigB#imgrc=QOp Q0EXiQzUX7M%3A


Descargar ppt "BY. Juver Cordero, Jefferson Ruiz, Evelyn Guevara"

Presentaciones similares


Anuncios Google