La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Unidad 11 Pto 3) Unión nacional- grupos y partidos políticos.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Unidad 11 Pto 3) Unión nacional- grupos y partidos políticos."— Transcripción de la presentación:

1 Unidad 11 Pto 3) Unión nacional- grupos y partidos políticos

2 Entre CEPEDA y PAVON Pte: Santiago Derqui (1860, posterior PSJ Flores) 2 sucesos complejos: - pcia San Juan (asesinato gob.Virasoro Derqui: intervenc. Federal).Virasorointervenc. Federal - dip. Bs As rechazados Congreso Constiy x ley pcial 1860 y no nal 1859 Propaganda agresiva prensa (acercam con Mitre, focos “liberales” en las pcias)

3 17/09/ 1861. Batalla de Pavón Bs As. dejó de pagar las contribuciones/ahogo económico de la Nación (favoritismo D) Superioridad de su posición económica Mitre ignorar los tratados de reincorporación a la Nación y tratar de forzar una nueva Organización Nacional, guiada por Buenos Aires. PEN declara que Bs As rompió los pactos de convivencia

4

5 URQUIZA y Mitre; triunfo el ejército federal, pero este se retiró dejándole la victoria y el control de todo el país a Mitre. DERQUI. 4to Presidente de la Nación Argentina, (el primero en gobernar la Confederación y Buenos Aires, ya unidos) 1860 y 1861—renunció luego de la derrota de la Confederación Argentina en la batalla de Pavón.Presidente de la Nación Argentina 18601861Confederación Argentinabatalla de Pavón MITRE violenta dominación y se hizo elegir presidente en 1862 (tras gob Bs As, tras ser “pte de facto”, de carácter provis).1862 victoria definitiva del predominio porteño. Reorganización del país, imponiendo un sistema político sólo legalmente federal y poco democrático. Sistema económico centrado en las exportaciones agropecuarias, y un sistema cultural de imitación de todo lo que fuera europeo.

6

7 GOBIERNO Y POLITICA DE MITRE 1862-1868 GOB. Liberal y progresista Sus fuerzas “mitrismo” Su partido liberal se quebró tras defender su posición nacionalista frente a los autonomistas 1870. p. nacional 1874 p autonom.nal

8 REFORMA CONSTITUCIONAL 1866 marcado aumento de los gastos nacionales (por Guerra de la Triple Alianza). TIENDE Garantizar que los impuestos de importación y de exportación fueran exclusivamente de propiedad del Estado Nacional. (Artículo 4: se elimina el vencimiento de los recursos aduaneros, queda igual a la constitución de 1853; artículo 64, inciso primero)Guerra de la Triple Alianza

9 Precedente: el órgano legislativo fija la competencia de la Convención dentro de la cual ésta es soberana Congreso establece las formalidades y condiciones de elección de los convencionales LEYES 171 Y 172 de llamado a la Convencional Constituyente


Descargar ppt "Unidad 11 Pto 3) Unión nacional- grupos y partidos políticos."

Presentaciones similares


Anuncios Google