Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porwalter chucuya ninaja Modificado hace 6 años
1
GESTIÒN DE DESARROLLO RUTA TURISTICA –ILAVE-JULI-POMATA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA AGRICOLA ING. RICARDO BARDALES VASSI
2
ILAVE: TEMPLO SANTA BARBARA Esta iglesia data de año de 1749. El Marqués de Casa Hermosa de Puno ordenó su construcción, el material utilizado fue de piedra y cal, parte de este material pertenece al destruido templo de la Purificación y tal vez parte de la canteras de Siraya, las tejas fueron elaborada en la hacienda de Rafaela Vargas, fundo Chatuma y los tijerales de eucalipto traído de las Yungas de Bolivia su techo abovedado y de piedra, techado con tejas, los arcos y adornos son también de estilo romano.
3
TEMPLO SAN MIGUEL ARCANGEL
4
CHULLPA DE CALACOTA Es una de las chullpas que se está actualmente conservada y también es uno los atractivos turísticos del distrito de Ilave, en donde se encontraron restos arqueológicos. También en la parte superior se encuentra una de las piedras labradas con una imagen de un puma, como bien sabemos el puma era uno de los dioses en la época incaica.
5
COMUNIDAD DE SAN SANTIAGO
7
Amaru Muro Umaru Muro; cómo podemos observar en el imagen es una roca en donde esta labrada la roca con una imagen de una puerta. Caballo cansado; que es una roca en forma de caballo. Vibedero del Inca; es una torre de piedras, en donde cada 24 de Junio se celebra el día del campesino o el año nuevo andino en este lugar como una forma de no perder las costumbres ancestrales de loa antepasados. Gusano de cien pies; es una roca de forma de un gusano. Las piedras labradas como en forma de sillas; esto servía con un sitio de descanso en la época incaica. Manantiales; son posos o focos de aguas se salen por debajo de las rocas.
8
JULI Juli es la capital de la provincia de Chucuito, del departamento de Puno, en el sur del Perú, se encuentra a las orillas del Lago Titicaca, con aproximadamente 3884 msnm, y a los pies de una montaña con forma de león dormido. Esta es una zona predominantemente aymara. La provincia tiene una población aproximadamente de 23,741 habitantes.
9
Templo de San Pedro Mártir: Iglesia construida por orden de los padres dominicos españoles aproximadamente en 1565. Fue culminada por los jesuitas en 1576. Está construida en piedra granito blanco, en forma de Cruz Latina. El templo tiene un estilo Barroco-meztizo, también con presencia del arte nativo aimara demostrada con la representación de pájaros y otros animales autóctonos de la región. En su interior se encuentran pinturas de las escuelas: española, italiana y cuzqueña.
10
Templo museo Nuestra Señora de la AsunciónTemplo museo Nuestra Señora de la Asunción Nuestra Señora de la Asunción, edificada en el siglo XVI, antiguamente conocida como Santa María la Mayor. En su interior, muy deteriorado, se encuentran pinturas del pintor jesuita Bernardo Bitti (considerado uno de los representantes del “estilo manierista ” muy en boga en la Italia del siglo XVI y fue bautizado por el historiador de arte Manuel Soria como el mejor pintor delsiglo XVI en Sudamérica). Se restauración derá concluirse an el segundo semestre del 2006.
11
Templo Santa Cruz de Jerusalén La iglesia de Santa Cruz de Jerusalén remodelada durante la segunda mitad del siglo XVIII, antiguamente conocida como San Idelfonso. Fue destruida por un rayo en 1914. Las ruinas denotan la grandiosidad que tuvo en su época la iglesia. Se destacan los finos trabajor de escultura en piedra. Lo más curioso de esta iglesia es que cuentan que por horas de la noche existe la presencia de algunos espíritus malignos, la razón seria porque es la más antigua de las otras tres. Ahora Antes
12
La iglesia de San Juan de Letrán,La iglesia de San Juan de Letrán, La iglesia de San Juan de Letrán, construida a comienzo del siglo XVI. Llamada también “San Juan de Letrán”. Su construcción data de la época de los dominicos, posiblemente entre 1568 y 1576, pues los Dominicos dan fe de la existencia de los tres templos, Se concluyó en 1602 por la Orden de los Jesuitas, es de estilo Barroco Mestizo con persistencia en el arte nativo aimara. Comentan los cronistas que la construcción del templo ha sido con la participación directa de la población de cabildo (ayllu), ayanca, dirigidos por la orden religiosa de los “dominicos”, posteriormente fue administrado por la orden religiosa de los jesuitas.
13
Templo San Juan Bautista de Letrán y Templo Nuestra Señora dela Asunción
14
Templo San Juan Bautista de Letrán y Templo Santa Cruz de Jerusalén
16
La ciudad de Pomata: se encuentra ubicado en la zona sur de la región Puno, en plena meseta del Collao, esta ubicada a 105 kilometros de la ciudad de Puno, Carretera Binacional Perú Bolivia,se encuentra a 3863 m.s.n.m., de clima templado, es uno de los mas pintorescos pueblos de las riveras del Lago, se encuentra sobre unas peñas a orillas del majestuoso Lago Titicaca, a la que se le ha denominado "Balcón Filosófico del Altiplano", por su ubicación estratégica, similar a los castillos feudales. POMATA
17
Considerada una obra maestra del barroco mestizo del Altiplano, la iglesia de Pomata (1545) ha tenido sucesivas reconstrucciones. Cuenta con una nave de sesenta y ocho metros de largo por 8 metros y treinta centímetros de ancho, y una hermosa bóveda sostenida por pesadas pilastras IGLESIA DE POMATA
18
IGLESIA DE POMATA A LADO DEL SAGRADO LAGO TITICACA
19
VISTA PANÓRAMICA DE POMATA
20
VISTA QUE RODEA EL TECHO
21
PLAYA CHATUMA
23
CUEVA DE LA PLAYA DE CHATUMACUEVA DE LA PLAYA DE CHATUMACUEVA DE LA PLAYA DE CHATUMACUEVA DE LA PLAYA DE CHATUMA
24
MIRADOR ANTIGUO
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.