Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porCarolina Castro Bustamante Modificado hace 5 años
1
Relación entre el factor biométrico y el aporte de biomasa de la Anadara tuberculosa Ashley Naomy Riascos Perea
2
REFERENTE TEÓRICO Anadara tuberculosa (Sowerby 1833) conocida en el Pacífico colombiano como piangua es uno de los moluscos bivalvos que comúnmente habita en zonas lodosas de los manglares desde Baja California hasta Perú. Ahora bien la mayor masa de la concha respecto a la masa total, conforme, aumenta la longitud, sugiere que posiblemente condiciones severas del ambiente, tales como la exposición prolongada al aire durante la bajamar y la acidez del medio juegan un papel significativo en el paulatino engrosamiento de la concha conforme aumenta en edad.(Cruz, Palacios 1983) En el Ecuador, donde es un producto muy apetecido, se han detectado cambios en la estructura de tallas de los desembarques, entre 2000 y 2002 el porcentaje de captura de piangua por debajo de la talla permitida para su comercialización, ha fluctuado entre los 30.59% al 74.43%
4
Fuente: SEPEC, 2015 En la gráfica y tabla se observa la cantidad en toneladas y el valor en pesos de las Pianguas capturadas en el 2015, allí se muestra la importancia económica que tiene esta actividad si se toma en cuenta que la mayor parte es capturada por mujeres que en un gran porcentaje son cabeza de familia.
5
METODOLOGÍA. Localización: La investigación se llevará a cabo en los laboratorios de la Universidad del Pacífico ubicada en 3°50´52”.33 N - 76°59´58.81 O, a 18 metros sobre el nivel del mar, en la ciudad de Buenaventura, Valle del Cauca, Colombia. Inicialmente se obtiene Pianguas del mercado local se limpian, se les mide su masa y clasifican de acuerdo con la talla en cuatro grupos diferentes (Talla 1, Talla 2, Talla 3 y Talla 4), posteriormente para cada talla se realiza el análisis de laboratorio calculando la humedad, proteína por la diferencia de masa entre el material seco y el material húmedo, proteína cruda por el método de Kjeldahl, determinación de lípidos por el método de Soxhlet, determinación proximal de fibra cruda por el método de digestión química y calcinación, determinación de ceniza por el método de calcinación. Se realizan 12 repeticiones (una cada mes)
6
Para estimar la madurez sexual se aplicarán métodos directos por medio de frotis de la glándula reproductiva y así determinar el estado de madurez. Posteriormente se realiza una tabla de distribución de frecuencias para agrupamientos de acuerdo con la talla determinada en el primer muestreo, La información recolectada se lleva a una base datos en la cual se analiza con base en una ANOVA con doce repeticiones, con 24 individuos por repetición
7
RESULTADOS Se espera obtener una tabla que exprese las diferencias entre biomasa y biometría en diferentes tallas de Anadara tuberculosa igualmente se puede conocer si existe una relación entre la talla y la biomasa, respecto a los contenidos proximales. Así mismo permite hacer una comparación entre el estado reproductivo, el peso y la talla, en un periodo determinado.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.