Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
¿Qué es LIDERAZGO PEDAGÓGICO?
¿Cómo INFLUYE EN EL APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS? Quillabamba, 26 de enero 2018
2
objetivos: Comprender el concepto de LIDER PEDAGÓGICO en una institución educativa. Conocer el impacto en la MEJORA DE LOS APRENDIZAJES. Reconocer las PRACTICAS DE LIDERAZGO PEDAGÓGICO. Establecer COMPROMISOS por los directivos 2018
3
Acuerdos de Convivencia
Poner “modo taller” el celular Levantar la mano para participar Respetar las opiniones
4
Ponga mucha atención al VÍDEO ….
5
en la escuela El líder pedagógico
6
ROL DEL DIRECTOR La preocupación por mejorar los resultados de aprendizaje ha generado estudios y reflexiones respecto de los distintos factores que influye en el aprendizaje, uno de gran impacto, es el ROL DEL DIRECTOR o DIRECTORA. DIRECTOR A Rol meramente administrativo e incluso burocrático, centrado en la formalidad y las rutinas DIRECTOR B Rol centrado en los aprendizajes y formación integral de los y las estudiantes.
7
Acompañamiento docente
SENTIDO DE LA GESTIÓN ESCOLAR Acciones centradas Acompañamiento docente Aprendizaje de estudiantes El equipo directivo desarrolla
8
Liderazgo Pedagógico El liderazgo pedagógico es el tipo de liderazgo que está mas ligado a la mejora en los aprendizajes y describe un conjunto de desempeños que muestran los directivos de II.EE. que alcanzan buenos resultados de manera continua y destacada.
9
El Líder Pedagógico El líder pedagógico se caracteriza por considerar al estudiante y sus aprendizajes como el objetivo central de la gestión escolar. Ello implica organizar la I.E. y gestionar las condiciones favorables para que docentes y estudiantes puedan desarrollar los procesos de E-A. Conoce el progreso de los aprendizajes de sus estudiantes Conoce las practicas pedagógicas de sus docentes, para poder planificar acciones de mejora. Genera una visión compartida y clara acerca de las metas a alcanzar en la I.E.
10
El Líder Pedagógico Provee de una dirección a la comunidad escolar y orienta los recursos de la I.E. para lograr aprendizajes de calidad y el desarrollo integral de los estudiantes. Responsabilidad institucional, por los resultados que se han planteado alcanzar. Responsabilidad social y ética, por las personas a las que se les influencia con el trabajo realizado.
11
Importante ! Motiva, brinda orientación Y facilidades para el desarrollo de sus docentes. Influye En la calidad de Enseñanza-Aprendizaje, bajo el enfoque de COMPETENCIAS. El liderazgo del Director(a) En el logro de los aprendizaje de los estudiantes.
12
Desafío del Director y el equipo directivo de las II.EE.
Siendo el fin ultimo lograr aprendizajes es responsabilidad del Director (a) y su equipo garantizar que los aprendizajes del aula se potencien y ocurran en un entorno optimo, por lo que se dirigen los procesos y orientan los recursos de la I.E. hacia la mejora de aprendizaje de los y las estudiantes. Todos aprenden
13
“somos lo que hacemos día a día
“somos lo que hacemos día a día. De modo que la excelencia no es un acto, sino un habito”. Aristóteles
14
Prácticas de LIDERAZGO PEDAGÓGICO
15
¿Qué son las practicas eficaces de LIDERAZGO PEDAGÓGICO?
Son actuaciones intencionadas y dirigidas hacia la mejora del funcionamiento de la I.E. Las practicas se originan en el liderazgo de los directivos y se orientan hacia los resultados de los estudiantes
16
Centradas en la mejora de los aprendizajes
Características de las prácticas eficaces de LIDERAZGO PEDAGÓGICO? Centradas en la mejora de los aprendizajes Verificables y basadas en evidencias Adaptables a la realidad y característi-cas de cada I.E. Coherentes con los compromisos de Gestión Escolar.
17
¿Cuántas son las prácticas eficaces de LIDERAZGO PEDAGÓGICO?
Orientan hacia la meta de mejorar los aprendizajes de los estudiantes y demuestran grandes efectos en ellos. Son cinco prácticas que se sustentan en estudios recientes de los doctores Robinson, Lloyd y Rowe(2014), que sistematizaron 27 estudios empíricos sobre la relación entre liderazgo y los resultados de los estudiantes.
18
¡Prácticas eficaces de LIDERAZGO PEDAGÓGICO!
19
Estimados Directivos …
¿Qué acciones serían?
21
Prácticas eficaces de LIDERAZGO PEDAGÓGICO
22
¿En qué consiste cada práctica de L.P.?
23
Lectura …
24
Promueve y participa en el desarrollo de los docentes.
1ra. Práctica: Promueve y participa en el desarrollo de los docentes.
26
Planificar, coordinar y evaluar la enseñanza y el currículo.
2da. Práctica: Planificar, coordinar y evaluar la enseñanza y el currículo.
28
Establecer METAS y expectativas.
3ra. Práctica: Establecer METAS y expectativas.
30
Gestionar estratégicamente los recursos
4ta. Práctica: Gestionar estratégicamente los recursos
32
Asegurar un ambiente ordenado y de apoyo.
5ta. Práctica: Asegurar un ambiente ordenado y de apoyo.
34
Se recomienda la siguiente BIBLIOGRAFÍA:
35
¿Cómo un liderazgo pedagógico y distribuido mejora los logros académicos?
Revisión de la investigación y propuesta Escrito por ANTONIO BOLÍVAR-BOTÍA universidad de Granada, Granada, España El artículo hace una revisión de la literatura y de algunas de las experiencias internacionales más recientes sobre cómo el liderazgo pedagógico constituye un factor relevante en la mejora de resultados de los establecimientos educativos. A su vez, presenta un diseño metodológico de investigación para analizar, por un lado, los factores y variables ligadas al liderazgo pedagógico que ejercen un impacto sobre los aprendizajes del alumnado y, por otro, qué buenas prácticas de liderazgo, no limitadas al equipo directivo, contribuyen decididamente a la mejora de la educación.
36
LIDERAZGO EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
LIDERAZGO EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS. UNA REVISIÓN DE LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN Bolívar, A.; López, J. y Murillo, F.J. 2013
37
Nuestro compromiso
38
Poner en práctica el LIDERAZGO PEDAGÓGICO.
Planificar para el PRIMER MOMENTO DE LA ESCUELA. …. …
39
Gracias ! Lic. Adriel Llactahuamani Huachaca
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.