Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada pordaniel murillo Modificado hace 5 años
1
Laboratorio de Inmunología Básica Reacciones febriles
2
Son un conjunto de reacciones de aglutinación directa útiles en el diagnostico de fiebres entéricas. Salmonella, Brucella & Rickettsias Reacciones Windal Huddleson Weil-Félix Existen dos tipos de fiebres entéricas: Paratíficas Fiebre tifoidea Salmonella paratiphy (A,B,C) Salmonela tiphy
18
Rickettsiosis Proteus vulgaris (OX-19, OX-K) FALSOS POSITIVOS Vacunación previa Efecto de antibióticos Detalles clínicos Estadios de la enfermedad TITULOS MINIMOS PARA DIAGNOSTICO: Mayores a 1:160
19
Fundamento: Los antígenos bacterianos suspendidos en solución fisiológica interactúan con los Acs específicamente inducidos durante el contacto de la bacteria con el sistema inmunológico. En este caso se demostrará la presencia o ausencia de aglutininas in vitro, lo cual será fácilmente detectable: Granular Somática Gramos tenues Flagelar Preparación de la muestra: 1.Se colocan 5ml de sangre obtenida por punción venosa en un tubo de ensayo limpio y seco sin anticoagulante. 2.Se deja coagular la sangre, se desprende el coagulo, se centrifuga la muestra a 2000rpm durante 10 min, se extrae el suero y lo colocamos en otro tubo seco.
20
Reacción de widal: Antígeno tífico “O” Antígenos tífico “H” Antígeno paratífico “A” Antígeno paratífico “B” Reacción de Weil-Félix: Antígeno Proteus OX-19 Reacción de Huddleson: Antígeno Brucella abortus
21
Prueba cualitativa Se utiliza una placa de vidrio con excavaciones, que se marcan adecuadamente según el antígeno que se vaya a estudiar en cada espacio. Con una pipeta serológica 0.2ml se colocan en cada una de las excavaciones de la placa 0.04 ml del suero problema (una gota). A cada excavación con suero se le agrega una gota de cada uno de los ags febriles. Mezclar en cada excavación el suero y el Ag con un aplicador de madera. Oscilar la placa durante 4 minutos y observar. OHA B OX-19Bp
22
Resultados Positivo: dan aparición de grumos. Significa paciente con infección actual, reciente o pasada. Negativo: Paciente en estado muy temprano de la infección o no infectado.
23
Prueba cuantitativa Cuando el suero problema presenta reacciones positivas con algún antígeno, se repite la técnica descrita empleando el antígeno correspondiente, frente a una serie de diluciones del suero. Con pipeta graduada de 0.1 ml, medir respectivamente en la excavaciones de la placa: 0.02, 0.01, 0.005 ml de suero. Agregar una gota de Ag frente al cual presento aglutinación y proseguir de mismo modo que para la prueba cualitativa. Anotar la cantidad mínima de suero (dilución) que manifiesta aglutinación franca.
24
Resultados Las cantidades empleadas de suero corresponden a las siguientes diluciones: Milititros de suero Dilución 0.08 1:20 0.04 1:40 0.02 1:80 0.01 1:160 0.005 1:320 El titulo de suero para el antígeno utilizado corresponde a la dilución mas alta en la que se observa la reacción positiva franca
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.