La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Nanotecnología Aplicada a los microprocesadores. ¿ que es un microprocesador?  es una estructura de pequeñas dimensiones de material semiconductor, normalmente.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Nanotecnología Aplicada a los microprocesadores. ¿ que es un microprocesador?  es una estructura de pequeñas dimensiones de material semiconductor, normalmente."— Transcripción de la presentación:

1 Nanotecnología Aplicada a los microprocesadores

2 ¿ que es un microprocesador?  es una estructura de pequeñas dimensiones de material semiconductor, normalmente silicio, de algunos milímetros cuadrados de superficie (área), sobre la que se fabrican circuitos electrónicos generalmente mediante fotolitografía y que está protegida dentro de un encapsulado de plástico o de cerámica. El encapsulado posee conductores metálicos apropiados para hacer conexión entre el circuito integrado y un circuito impreso.

3 Microcomputadora  La microcomputadora es aquella pequeña en tamaño, capacidad, forma y costo. Se conocen también como computadoras personales o caseras. En su mayoría están diseñadas para realizar una sola tarea y no pueden tener periferales conectados a ellas.

4 Un ordenador en 0,3 mm: el nuevo récord en tamaño  la Universidad de Michigan. Un equipo de científicos de este centro ha reducido a límites insospechados la computación. En este caso, se trata de una pieza capaz de llevar a cabo recepción de información y operaciones de cálculo con solo 0,3 milímetros de tamaño por cada lado.

5 Comparación de microcomputadora de IBM y microcomputadora de la universidad de Michigan la microcomputadora de IMB Tenía el mismo tamaño que un grano de sal gorda. Entre sus posibilidades estaba el servir para usos de Internet de las cosas, como seguimiento de objetos o detección de fallos. En el caso del ordenador diminuto de Universidad de Michigan, las aplicaciones pretenden ser más bien médicas o de estudio médico.

6 Aplicación en el enfoque científico Al ser un ordenador mucho más pequeño, en torno a una décima parte del de IBM, se puede introducir en el cuerpo humano para hacer mediciones. Es compatible con el entorno biológico del cuerpo y con los tejidos. Por este motivo, los investigadores han pensado en emplearlo para el estudio de tumores, para medir su temperatura.

7 Componentes del dispositivo El dispositivo cuenta con memoria RAM, procesadores y transmisores y receptores inalámbricos. Aunque la recepción y emisión de los datos no se produce con una antena de radio, más voluminosa, sino mediante luz del espectro visible. Una estación base proporciona luz para dar potencia y programación y, a la vez, recibe la información.

8 Componentes del dispositivo dispone de todos los elementos de un ordenador: entrada, procesamiento, almacenamiento y salida de datos. El secreto de su tamaño reside en el minúsculo procesador Phoenix, que se caracteriza por su eficiencia energética, uno de los principales aspectos a tener en cuenta para desarrollar dispositivo pequeños. Para alimentar la batería, el M^3 contiene células solares que pueden tomar la energía tanto de la luz solar como de la artificial, lo que le permite funcionar de manera permanente. Actualmente, este microordenador se está empleando para tomar imágenes, medir la presión y la temperatura.

9 Aplicación en el tema de la seguridad y computacional aplicaciones clave del M^3 son la seguridad personal y la información. Por ejemplo, se puede emplear para filmar un negocio o una casa de manera secreta, o como sistema de medición. Además, sus desarrolladores indican que puede funcionar como un sensor inteligente para dar a los objetos cotidianos capacidades de computación.

10 Ventajas Los investigadores ven en estos dispositivos numerosas ventajas, ya que tienen un alto rendimiento y capacidad, baja relación de coste y eficacia, y alta especificidad y sensibilidad. Además, permiten realizar simultáneamente numerosos ensayos utilizando muestras distintas o múltiples ensayos con una única muestra.

11 Formulas físicas aplicadas El efecto Hall se basa en el principio de la fuerza de Lorentz que actúa sobre una partícula cargada que se desplaza a través de un campo magnético: F = q (E+v x B) Intensidad de la corriente: i=nqv(hd) n es el número de portadores de carga por unidad de volumen q es la carga de cada portador 1.6·10 -19 C hd es el área la sección rectangular de la placa conductora v es la velocidad media de los portadores de carga donde v = es la velocidad de la carga, E= es el vector intensidad de campo eléctrico B= es el vector inducción magnética

12 Formulas físicas aplicadas Velocidad del bus (FSB) : FSB = FSB (nominal)/ 4. Procesador: Intel Atom Z3735G Velocidad: 1.83 Mhz

13 Referencias bibliográficas Escrito por Pablo G. Bejerano, 27 de junio de 2018 a las 08:30 https://blogthinkbig.com/ordenador-03-mm-nuevo-record-tamano Universidad de Michigan Biochips, herramientas del futuro en el mundo de la salud Document downloaded from http://www.elsevier.es, day 30/06/2018. This copy is for personal use. Any transmission of this document by any media or format is strictly prohibited.


Descargar ppt "Nanotecnología Aplicada a los microprocesadores. ¿ que es un microprocesador?  es una estructura de pequeñas dimensiones de material semiconductor, normalmente."

Presentaciones similares


Anuncios Google