La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Derivado del proyecto de investigación Análisis diacrónico de conceptos Grupo de Investigación en Terminología y Traducción Escuela de Idiomas Dra. María.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Derivado del proyecto de investigación Análisis diacrónico de conceptos Grupo de Investigación en Terminología y Traducción Escuela de Idiomas Dra. María."— Transcripción de la presentación:

1 Derivado del proyecto de investigación Análisis diacrónico de conceptos Grupo de Investigación en Terminología y Traducción Escuela de Idiomas Dra. María Cecilia Plested A. Sandra Milena Torres Patiño

2 Sistema epistémico, informacional, comunicativo de una disciplina específica que refrenda los principios de organización determinados a partir de criterios pragmáticos (funciones, metas y propósitos) y en el cual, la unidad terminológica, como relación de correspondencia entre conceptos y representación, es la unidad primaria de referencia Budin, 1996

3 Procedimiento que permite recopilar la información documental necesaria para la precisión conceptual y correspondiente depuración de términos en contexto. Se realiza por métodos de análisis terminológico y por citación, entre otros. Red Terminología U de A, 1996: Anexo p. 7

4 Procedimiento que consiste en descomponer en partes, desde el concepto, la totalidad del objeto de conocimiento en un contexto específico. Utilizado para conocer o razonar sobre las relaciones de conocimiento jerarquizado en un campo de conocimiento específico GITT, 1999 Análisis morfológico de términos, con la finalidad de ofrecer propuestas neológicas tanto de carácter formal como de carácter semántico... Leduc, 1999.., según el campo específico al cual pertenecen los conceptos y sus denominaciones... Plested, 1987/2000

5 The _______ of the ______ _______- ________ ______ ____, _____ ____ I n the ______, two _______ ________ ____ and ________ ______ ____both independently ______ ______ that could ________ _____ _________ (the ________). Both ___ ______ their respective ______ to the _____ ______ within hours of each other, ________ _______ ____ _______ his ________ first. ______ ____ and ________ _______ ____ _______ ___ a ______ _____ _____ over the ________ of the _______, which ____ ___. ___________________________________________ EJEMPLO

6 ___ History __ ___ Telephone InventorsInventors - Alexander Graham Bell, Elisha Gray __ ___ 1870s, ___ inventors Elisha Gray ___ Alexander Graham Bell ____ ___________ designed devices ____ could transmit speech electrically (___ telephone). ____ men rushed _____ _______ designs __ ___ patent office ______ _____ __ ____ ____, Alexander Graham Bell patented ___ telephone first. Elisha Gray ___ Alexander Graham Bell entered into _ famous legal battle ____ ___ invention __ ___ telephone, _____ Bell ___. http://inventors.about.com/library/inventors/bltelephone.htm

7 The History of the Telephone InventorsInventors - Alexander Graham Bell, Elisha Gray I n the 1870s, two inventors Elisha Gray and Alexander Graham Bell both independently designed devices that could transmit speech electrically (the telephone). Both men rushed their respective designs to the patent office within hours of each other, Alexander Graham Bell patented his telephone first. Elisha Gray and Alexander Graham Bell entered into a famous legal battle over the invention of the telephone, which Bell won. http://inventors.about.com/library/inventors/bltelephone.htm

8 Fuerza normativa de lo fáctico Fuerza fáctica de la norma Normalización Lengua Utilización Terminología Norma Discurso TerminológicaArbitrariedadEspecializado Naturalidad Complejidad Eliminación DiversidadFormación de variantes de variantes Normalización y Armonización vs. Utilización. Budin, 1996

9 Plested 2000

10 Pasos mínimos que configuran el rastreo terminológico y la precisión de conceptos y términos determinación área o disciplina recopilación documental lectura de cada texto e identificación de cada término Red Terminología U de A, 1996. Plested et al GITT

11 ampliación del corpus. Se completa la búsqueda de términos precisión de conceptos y términos revisión con el experto por áreas cotejo de sinónimos por término y concepto GITT

12 precisión de equivalencia de los términos configuración del sistema de conceptos en cada lengua cotejo de conceptos en las diferentes lenguas revisión con el experto del área o temática control de todo el procedimiento GITT

13 * Determinación del área específica * Aplicación de informática lingüística al análisis terminológico * Respeto a diferencias de los sistemas conceptuales * Evaluación de textos como lo haría un experto * Precisión de las representaciones gráficas * Cotejo de especificidades conceptuales * Determinación y comparación de diferencias interculturales * Análisis por localización

14 * Análisis aplicable a diversas disciplinas en el proceso de comunicación cualificada * Apoyo en la informática para reducir tiempos en la revisión de la terminología permitiendo una mayor precisión conceptual en el área de trabajo * Inducción del lego en el conocimiento especializado de textos actuales * Comprensión y apropiación de lenguajes profesional en función de la ampliación y transformación del conocimiento científico. * Apoyo a la capacidad analítica en traductores y documentalistas para labores profesionales

15 * ARNTZ, Reiner, PICHT, Heribert (1995): Introducción a la Terminología. Fundación Germán Sánchez Ruipérez, Biblioteca del Libro, Madrid, España. 382p. ISBN: 84-86168-95-3. * BUDIN, Gerhard (1998): Wissenschaftskommunikation im Spannungsfeld. Zwischen Globalisierung, Technisierung u. kultureller Diversität. Trans Internet - Zeitschrift für Kulturwissenschaften 5. Juni. * BUDIN, Gerhard. (1996): Terminology Science as Applied Philosopy of Science. En: Terminologie - system of kontekst. Nordick minisymposium, S. * FEDOR DE DIEGO, Alicia. Terminología Teoría y Práctica, 1995 *GALINSKI, Christian (1999): The Role of Terminology Infrastructures in the Multimedia Age. The European Network of Terminology Information and Documentation Centres (TDCNet). En: Terminology and Knowledge Engineering99. Peter Sandrini, (Ed.) TermNet, Viena. p. 793-807. ISBN: 3- 901010-24-6. * PICHT, Heribert (1998): Terminology and Specialised Communication. En: Proceedings of the International Conference on Professional Communication and knowledge Transfer. (Vol 1). Infoterm, Vienna, p.117-131. * PLESTED, Cecilia y MEJIA, Martha Liliana. Nuevas Tecnologías en la enseñanza de la terminología. Coloquio de Terminología, Universidad de Antioquia, Universidad de La Habana. Diciembre 8 y 9, 1998 http://inventors.about.com/library/inventors/bltelephone.htm Red Terminología U de A (1996). PLESTED, Cecilia el al


Descargar ppt "Derivado del proyecto de investigación Análisis diacrónico de conceptos Grupo de Investigación en Terminología y Traducción Escuela de Idiomas Dra. María."

Presentaciones similares


Anuncios Google