La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

TEMA VI: EL EQUILIBRIO DA - SA Macroeconomía II 2º GE

Presentaciones similares


Presentación del tema: "TEMA VI: EL EQUILIBRIO DA - SA Macroeconomía II 2º GE"— Transcripción de la presentación:

1 TEMA VI: EL EQUILIBRIO DA - SA Macroeconomía II 2º GE
Matemáticas para Economistas (1º GE) Universidad de Cantabria Universidad de Cantabria

2 6.1 Deducción de la curva de demanda agregada
6.2 El equilibrio DA - SA 6.3 Modificaciones de equilibrio: efectividad de las políticas de demanda agregada 6.4 Las políticas de oferta agregada Macroeconomía II 2º GE Matemáticas para Economistas (1º GE) Universidad de Cantabria Universidad de Cantabria

3 OBJETIVO: SA - DA 6.1 Deducción de la curva de demanda agregada
La curva de DA se deduce a partir del modelo IS –LM sin distinción entre modelo clásico y keynesiano. Cada punto de la curva de DA representa un nivel de equilibrio entre las curvas IS –LM. Habrá movimientos a lo largo de la curva de DA cuando haya un cambio en los precios. Habrá desplazamiento de la curva DA cuando se modifiquen agregados que afecten a las curvas IS o LM (variaciones en gasto público, impuestos, renta disponible, oferta monetaria, riqueza, … ) Deducción de la curva de DA (pizarra!!!) OBJETIVO: SA DA Macroeconomía II 2º GE Matemáticas para Economistas (1º GE) Universidad de Cantabria Universidad de Cantabria

4 DEMANDA Y OFERTA DE TRABAJO: DL - SL
6.2 El equilibrio DA - SA DEMANDA Y OFERTA DE TRABAJO: DL - SL P P SA SA P0 P0 DA DA Y Y Y0 Y pleno empleo CASO CLÁSICO CASO KEYNESIANO OBJETIVO: SA DA Economía perfectamente competitiva con precios y salarios flexibles que garantizan el ajuste Equilibrio de pleno empleo Políticas de demanda ineficaces Modelo de oferta Economía no perfectamente competitiva con rigideces en el mercado de trabajo. El equilibrio no tiene por qué ser de pleno empleo Hay cabida para las políticas de demanda Macroeconomía II 2º GE Matemáticas para Economistas (1º GE) Universidad de Cantabria Universidad de Cantabria

5 DEMANDA Y OFERTA DE TRABAJO: DL - SL
6.3 Modificaciones del equilibrio: efectividad de las políticas de demanda agregada DEMANDA Y OFERTA DE TRABAJO: DL - SL Política fiscal expansiva: Caso Keynesiano Caso clásico Política monetaria contractiva: Ejercicio propuesto: Efecto de una caída importante del mercado bursátil (caso Keynesiano) OBJETIVO: SA DA Macroeconomía II 2º GE Matemáticas para Economistas (1º GE) Universidad de Cantabria Universidad de Cantabria

6 DEMANDA Y OFERTA DE TRABAJO: DL - SL
6.4 Políticas de oferta DEMANDA Y OFERTA DE TRABAJO: DL - SL Reflexión sobre el escaso margen de maniobra de las políticas de demanda (bajada de impuestos, aumento del gasto público, bajada de tipos) en los últimos años. Medidas destinadas a desplazar la curva de SA hacia la derecha para estimular el crecimiento de la producción y el empleo. Inconvenientes: Su efecto es a largo plazo Más difíciles de instrumentar Ventajas: Permiten crecer sin inflación (gráfico) OBJETIVO: SA DA Macroeconomía II 2º GE Matemáticas para Economistas (1º GE) Universidad de Cantabria Universidad de Cantabria

7 DEMANDA Y OFERTA DE TRABAJO: DL - SL
Tipos de políticas de oferta: Las orientadas a aumentar la eficiencia/productividad de la economía: Incremento del stock de capital Mayor inversión en capital humano Fomento de actividades de I+D+I Las orientadas a estimular la oferta de trabajo SL Condicionar la concesión de subsidios por desempleo para evitar problemas de riesgo moral Favorecer la reasignación sectorial mediante acciones formativas Incentivos a la movilidad geográfica Mejorar la información sobre vacantes para reducir el mismatch vacantes-desempleo Políticas activas de empleo DEMANDA Y OFERTA DE TRABAJO: DL - SL OBJETIVO: SA DA Macroeconomía II 2º GE Matemáticas para Economistas (1º GE) Universidad de Cantabria Universidad de Cantabria

8 TEMA VI: EL EQUILIBRIO DA - SA Macroeconomía II 2º GE
Matemáticas para Economistas (1º GE) Universidad de Cantabria Universidad de Cantabria


Descargar ppt "TEMA VI: EL EQUILIBRIO DA - SA Macroeconomía II 2º GE"

Presentaciones similares


Anuncios Google