La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

NORMAS DE SEGURIDAD DEL PACIENTE Y CALIDAD DE ATENCIÓN RESPECTO DE: APLICACIÓN LISTA DE CHEQUEO NINOSKA VILLAGRA LISETTE AGURTO CATALINA SANCHEZ ANASTASSIA.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "NORMAS DE SEGURIDAD DEL PACIENTE Y CALIDAD DE ATENCIÓN RESPECTO DE: APLICACIÓN LISTA DE CHEQUEO NINOSKA VILLAGRA LISETTE AGURTO CATALINA SANCHEZ ANASTASSIA."— Transcripción de la presentación:

1 NORMAS DE SEGURIDAD DEL PACIENTE Y CALIDAD DE ATENCIÓN RESPECTO DE: APLICACIÓN LISTA DE CHEQUEO NINOSKA VILLAGRA LISETTE AGURTO CATALINA SANCHEZ ANASTASSIA MARTÍNEZ RAUL ROJAS BRYAN ROJAS DANIEL SARABIA

2 INTRODUCCIÓN Entender el significado y alcance de la norma de Seguridad del paciente y calidad de atención en relación al chequeo pre quirúrgico, nos da claridad de la metodología correcta de dicho procedimiento.

3 APLICACIÓN LISTA DE CHEQUEO QUIRÚRGICA PLAN DE LA PRESENTACIÓN Definición Epidemiología Riesgos quirúrgicos Estrategias Lista de chequeo Normas para su aplicación Supervisión del cumplimiento de la normativa Informes de medición

4 LISTA DE CHEQUEO QUIRÚRGICA Lista de chequeo quirúrgica ° Incorporar un conjunto de medidas y condiciones en pos de evitar cualquier riesgo que ponga en peligro el bienestar y vida de los pacientes quirúrgicos. ° Verificar las prácticas médicas antes y durante la cirugía. ° Evitar una mala praxis. ° Disminuir el riesgo de complicaciones y de muertes quirúrgicas evitables. ° Poseer un instrumento de medición, que avale el cumplimiento de los criterios requeridos. (Deberán regirse los establecimientos de salud de atención cerrada del sector público y privado) Es una norma cuyo fin es ser un recordatorio prospectivo. Lista de Verificación de la Seguridad de la Cirugía Cirugía mayor/ intervención quirúrgica mayor : Elementos conceptuales que componen la norma son: Cirugía menor /intervención quirúrgica menor Es: Su base central es: Su objetivo es:

5 EPIDEMIOLOGIA Eventos asociados a cirugía

6 LA LISTA DE CHEQUEO DE OMS FUE APLICADA EN OCHO HOSPITALES VOLUNTARIOS EN PACIENTES URGENCIA La tasa de mortalidad disminuyó de 3.7% 1.4% posterior a esta intervención. Las complicaciones disminuyeron de 18,4% a 11,7%, principalmente en ISQ (infección del sitio quirúrgico). Adherencia a 6 prácticas preventivas mejoró de 18,6% a 50,7% mejoró de 18,6% a 50,7%

7 ESTRATEGIA Promover la comunicación e intercambio de información relevante sobre cada paciente en el equipo de salud. Confirmar la realización de medidas específicas que tienen impacto en la morbilidad, mortalidad y prevención de errores que pueden ser modificadas en el acto quirúrgico mismo en caso necesario.

8 EXISTEN NORMAS PARA SU APLICACI0N a)Implementar la estrategia en la totalidad de la actividad quirúrgica de la operación b) Adaptar la lista de chequeo y el procedimiento de aplicación a la realidad local c)Supervisión periódica del cumplimiento de esta normativa.

9 3. La aplicación de la lista de chequeo seleccionada por la Institución será responsabilidad del primer cirujano. d)En el anexo se encuentran dos listas de chequeo para la seguridad de la cirugía: 2-Lista de chequeo con contenidos mínimos a evaluar. En ningún caso la lista adaptada en la institución podrá evaluar menos contenidos que los definidos en la lista.

10

11

12 4. La lista se aplicará antes de empezar la operación en presencia de todo el equipo quirúrgico.

13 5. La lista de chequeo proveerá que se realicen las siguientes verificaciones en cada paciente antes del inicio de la intervención (antes de la incisión de la piel). a). Identificación: - Confirmar la identidad del paciente - Confirmar el sitio de la intervención - Confirmar la intervención planificada b). Confirmación de acciones para la prevención de eventos adversos: - Prevención de enfermedad trombo-embólica de acuerdo a los protocolos locales - Profilaxis de infección con antimicrobianos de acuerdo a los protocolos locales - Esterilización del material quirúrgico - Recuento de compresas e instrumental

14 c). realizar un diálogo de seguridad para comunicar aspectos relevantes del plan quirúrgico entre los miembros del equipo de salud. Para estos efectos todos los miembros del equipo quirúrgico serán comunicados sobre: - Duración esperada de la intervención - Estimación de pérdidas hemáticas - Pasos críticos a realizar en la intervención planificada - Condiciones de riesgo que deben ser consideradas porque pueden cambiar el plan quirúrgico o generar eventos de importancia.

15

16 Informe de Cumplimiento 1. Cada vez que se haga una medición el informe debe contener la siguiente información:  Nombre Prestador Institucional Atención Cerrada/Abierta  Servicio de Salud (cuando corresponda)  Nombre del indicador  Fecha en que se realizó la medición  Nombre profesional responsable de la medición  N.º de personas que participaron en la medición  Listado de servicios en que se hizo la medición  Formula indicador  Período de Observación  N.º total de pacientes evaluados  Numerador  Denominador  Resultado obtenido  Comentario sobre los resultados obtenido en la medición del indicador:  ¿Se generó plan de acción?

17 2. El profesional a cargo enviará trimestralmente un informe al Departamento de Calidad y Seguridad del Paciente, según corresponda la aplicación ‘’Lista Chequeo para la Seguridad de la Cirugía’’ 3. La información consolidada incluirá: la cifra general del establecimiento y cifras separada por servicios clínicos, equipos quirúrgicos u otras subdivisiones que se consideren útiles localmente (ej.: tipo de cirugía) conclusiones sobre el nivel de aplicación, aprendizajes y recomendaciones. 4. La información respecto de las mediciones de estos indicadores y sus resultados deberá ser difundida a todos los niveles de la Institución. 5. El Prestador Institucional y Servicio de Salud mantendrá registros sobre la realización del proceso trimestral de evaluación de aplicación de lista de chequeo y los resultados del indicador de cada establecimiento.

18 Primer Cirujano Primer cirujano es quién dirige y ejecuta la intervención: Es responsable que la lista de chequeo se aplique cabalmente en cada intervención. Establecer el momento en que se inicia la aplicación de la lista de chequeo quirúrgica y solicita al asistente designado que dé inicio al proceso de aplicación

19 Asistente designado Esta persona puede ser cualquier funcionario que se desempeñe dentro del pabellón quirúrgico, profesional o técnico paramédico, con capacitación para la aplicación de la lista de chequeo y designado para asistir por el jefe responsable de la actividad quirúrgica. 2. Sus funciones son: - Aplica la lista de chequeo quirúrgica, ante la solicitud del primer cirujano, realizando las preguntas en el orden definido y usando las pautas adoptadas localmente. - Realiza los registros que correspondan.

20 ° Información precisa y verídica. ° Según la vía de almacenaje ( virtual o tradicional), mantener letra legible y clara (además de coherente).

21 “Minimizar los riesgos evitables más comunes que ponen en peligro el bienestar y la vida de los pacientes quirúrgicos a través de prácticas de verificación durante la cirugía” Conclusión

22


Descargar ppt "NORMAS DE SEGURIDAD DEL PACIENTE Y CALIDAD DE ATENCIÓN RESPECTO DE: APLICACIÓN LISTA DE CHEQUEO NINOSKA VILLAGRA LISETTE AGURTO CATALINA SANCHEZ ANASTASSIA."

Presentaciones similares


Anuncios Google