Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porJosé Escobar Modificado hace 6 años
1
XXV Jornadas de la Sociedad Gallega de Prevención de Riesgos Laborales (SGPRL)
Evolución de la informática en los Servicios de Prevención
2
A. T. MEDTRA, S. L. fue fundada en Enero de 1
A.T. MEDTRA, S.L. fue fundada en Enero de y centra su actividad única y exclusivamente en la investigación y desarrollo de soluciones informáticas para ayudar a solucionar la compleja problemática que tienen las empresas en la gestión de los servicios de prevención, tanto en las especialidades de salud como en las técnicas. Para realizar este proyecto de gestión integrada de Salud Laboral, Seguridad e Higiene, Ergonomía y Psicosociología se ha realizado un profundo análisis, apoyados tanto por servicios de prevención de empresas privadas y públicas, así como universidades y mutuas patronales. Evolución de la informática en los Servicios de Prevención
3
La empresa realiza cada 18 meses, aproximadamente, una reunión de usuarios a la que asisten profesionales de la salud laboral, de la seguridad e higiene y de ergonomía, participando con sus ideas en la mejora de nuestras aplicaciones, y por tanto en la innovación. Evolución de la informática en los Servicios de Prevención
6
El principal recurso que cuenta la empresa para realizar su proyecto es su personal.
Altamente cualificado desde un punto de vista técnico, pero también conocedor de la problemática de los servicios de prevención, lo cual permite poder conectar con los profesionales de este campo, hablando su mismo ‘idioma’, proporcionando de esta forma un mejor servicio, tanto en los aspectos formativos, en la resolución de incidencias o en la mejora continua del producto. Evolución de la informática en los Servicios de Prevención
7
Fruto del desarrollo a lo largo de nuestra trayectoria, en la actualidad disponemos de estos productos: Evolución de la informática en los Servicios de Prevención
8
(SQL-Server, Oracle, Dataflex)
BB.DD. (SQL-Server, Oracle, Dataflex) WinMEDTRA CITACIONES WinSEHTRA Ergotra Integra Prevención Portal de Prevención Los cinco módulos comparten la misma base de datos Cumplimiento de la LOPD y el RGPD Cliente/Servidor Terminal Services / Citrix Web (Integra prevención y Portal) Evolución de la informática en los Servicios de Prevención
9
…Más de 25 años de historia
Evolución de la informática en los Servicios de Prevención
10
Reconocimientos médicos.
Pruebas técnicas: analíticas, audiometrías, etc. Consultas médicas y de enfermería. Accidentes, enfermedad común y profesional. Vacunaciones y accidentes de riesgo biológico. Historia clínico-laboral. Agenda para citaciones. Gestor de documentos. Indicadores de salud. Listados, estadísticas y memorias. Etc. Evolución de la informática en los Servicios de Prevención
11
Reconocimientos Evolución de la informática en los Servicios de Prevención
12
Historia Clínica-Laboral
Evolución de la informática en los Servicios de Prevención
13
Historia Clínica-Laboral
14
Estadísticas / Indicadores
Evolución de la informática en los Servicios de Prevención
15
Gestión de citas. Calendario
16
Claves del Diario de actividades
17
Gestor de documentos Evolución de la informática en los Servicios de Prevención
18
Indicadores de Salud ¿Cómo podemos medir la salud de una persona o de un colectivo? ¿Qué podemos utilizar para referenciar nuestro estado de salud y poder elaborar planes de mejora? Nuestra salud se fundamenta en el bienestar desde un equilibrio de nuestro organismo al completo y por ello debemos tener en cuenta diferentes pilares básicos que sustentan nuestro estado de salud. «La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades» (OMS). Los indicadores de salud se han creado desde la evidencia científica, con el fin de servir como sistema de valoración de un nivel de salud, desde resultados obtenidos en pruebas objetivas, y nunca como herramienta de diagnóstico de salud. Evolución de la informática en los Servicios de Prevención
19
Indicadores de Salud Utilizando la información recogida en los exámenes de salud periódicos que se realizan desde los Servicios de Prevención, se analiza el nivel de resultado de 12 variables relacionadas directamente con el estado de salud cardiovascular y el bienestar físico y mental. Para cada variable se establece una ponderación escalonada de su resultado, de manera que nos permite plantear un valor porcentual tanto de cada variable, como del conjunto de ellas. Los rangos de las tablas para las variables se han elaborado en base a categorías de sociedades científicas como la Sociedad Europea de Hipertensión, Sociedad Europea de Cardiología, la Federación Internacional de Diabetes, la OMS y diferentes expertos profesionales. Evolución de la informática en los Servicios de Prevención
20
Indicadores de Salud Al resultado final de dicha ponderación, se le aplica un factor de corrección que contempla la edad, el sexo, los antecedentes personales y los familiares con el fin de contemplar dichos aspectos en el valor del nivel de salud. Tal y como ya hemos comentado, el escalonado ponderado de cada variable está basado en tablas científicas y juicios profesionales y su resultado final genera un valor porcentual del 0 al 100, donde 100 es el nivel óptimo saludable. Este resultado se representa gráficamente con un semáforo, cambiando de color según el percentil del resultado, siendo verde si el resultado es igual o superior al 80%, amarillo entre el 40 y el 79% y rojo del 0 al 39%. Las 12 variables contempladas son: tensión arterial, glucemia, colesterol total, lipoproteínas de colesterol, triglicéridos, tabaquismo, alcohol, actividad física, índice de masa corporal, ansiedad, depresión y sueño. Evolución de la informática en los Servicios de Prevención
21
Indicadores de Salud Evolución de la informática en los Servicios de Prevención
22
Evolución de la informática en los Servicios de Prevención
23
Evolución de la informática en los Servicios de Prevención
24
Evolución de la informática en los Servicios de Prevención
26
Resultados por empleado
Indicadores de Salud. Resultados por empleado Evolución de la informática en los Servicios de Prevención
27
Indicadores de Salud. Resultados por empleado
28
Plataforma Web, adaptable a dispositivos móviles, para interrelación con el empleado:
Consulta y descarga de Reconocimientos Médicos. Consulta del calendario de vacunación. Consulta y descarga de cualquier otro documento vinculado al empleado. Consulta de documentos relacionados con el puesto de trabajo del empleado. Cumplimentación de cuestionarios para la Vigilancia de la Salud. Petición y gestión de citas * Evolución de la informática en los Servicios de Prevención
29
Portal de Prevención. Petición y Gestión de Citas
Dentro del Portal de Prevención cabe destacar la gestión de las citas por parte del empleado, con lo que se reduce la gestión administrativa del personal del servicio de prevención, dejando la gestión del lado del trabajador. A partir de un sistema de avisos automáticos, al trabajador le llega un mensaje a su correo electrónico días antes de cumplirse el plazo para realizar el reconocimiento médico, pudiendo configurar el administrador del sistema el rango de días, si es necesario analítica, etc. Evolución de la informática en los Servicios de Prevención
30
Evolución de la informática en los Servicios de Prevención
Portal de Prevención Portal de Prevención. Petición y gestión de Citas Evolución de la informática en los Servicios de Prevención
31
Evolución de la informática en los Servicios de Prevención
Portal de Prevención Portal de Prevención. Petición y gestión de Citas Evolución de la informática en los Servicios de Prevención
32
Evolución de la informática en los Servicios de Prevención
Portal de Prevención Portal de Prevención. Cuestionarios Evolución de la informática en los Servicios de Prevención
33
Portal de Prevención Portal de Prevención. Apuesta de futuro El camino que estamos recorriendo en este momento es el de apartarse a las necesidades del cliente en cuanto a globalización de las aplicaciones, llevando a un entorno web nuestras soluciones Evolución de la informática en los Servicios de Prevención
34
Evaluaciones de riesgos. Planificación.
Accidentes e incidentes. Gestión de actividades preventivas. Formación. EPIs. Equipos de trabajo. Gestor de documentos. Personalización del formato de informes (VDOC) Listados, estadísticas y memorias. Orden TIN 2504/2010 Etc. Evolución de la informática en los Servicios de Prevención
35
Evaluación de Riesgos WinSEHTRA Evolución de la informática en los Servicios de Prevención
36
Ficha del Puesto de Trabajo
WinSEHTRA Evolución de la informática en los Servicios de Prevención
37
Evolución de la informática en los Servicios de Prevención
WinSEHTRA Ejemplo de dos formas de ver la planificación Evolución de la informática en los Servicios de Prevención
38
Evolución de la informática en los Servicios de Prevención
Planificación de las actividades preventivas Evolución de la informática en los Servicios de Prevención
39
Gestión de la formación
Evolución de la informática en los Servicios de Prevención
40
Evolución de la informática en los Servicios de Prevención
A partir de plantillas VDOC se generan documentos Evolución de la informática en los Servicios de Prevención
41
Método OWAS. Método RULA. Método Strain Index. Ecuación de la NIOSH. Evaluación PVD (insht). Cálculo índice WBGT. Evaluaciones psicosociales por el método ISTAS21 (CoPsoQ) – versión corta. Integración con la planificación de WinSEHTRA. Etc. Evolución de la informática en los Servicios de Prevención
42
Evolución de la informática en los Servicios de Prevención
Método OWAS Método RULA Evolución de la informática en los Servicios de Prevención
43
Aplicación que utiliza la tecnología Web para integrar la gestión de la prevención en las diferentes áreas de la empresa: Consulta de la evaluación de riesgos. Gestión de la planificación de las medidas preventivas. Consulta de la formación de trabajadores. Entrega de EPIs. Comunicados de riesgos e incidencias. Publicación de documentación Consulta y cumplimentación de datos de accidentes. Evolución de la informática en los Servicios de Prevención
44
Evolución de la informática en los Servicios de Prevención
Integra Prevención Evolución de la informática en los Servicios de Prevención
45
Evolución de la informática en los Servicios de Prevención
Integra Prevención Consulta y modificación de la planificación Evolución de la informática en los Servicios de Prevención
46
Plataforma Web para la coordinación de actividades empresariales
Sistema SaaS (software como un servicio) Definición de requisitos en función del ‘rol’ en la concurrencia y de tareas. Recursos de la empresa: empleados, equipos y vehículos. Subida / descarga de documentación por parte de las contratas. Sencillez para validar o rechazar la documentación aportada. Agenda de incidencias. Control de accesos. Gestor de avisos automatizado. Integración con aplicaciones externas. Evolución de la informática en los Servicios de Prevención
47
Evolución de la informática en los Servicios de Prevención
48
Muchas gracias por su atención
A.T. MEDTRA, S.L. Parque Científico y Tecnológico de Cantabria C/ Isabel Torres, 11-B, 1º 39011 Santander
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.