La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Guerrero Córdova, Maylly More Vílchez, Diana Pintado García, Natalia Silupu Seminario, Maryuri Autores : Piura-Perú. 26 de abril del 2019 Asesor: Julio.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Guerrero Córdova, Maylly More Vílchez, Diana Pintado García, Natalia Silupu Seminario, Maryuri Autores : Piura-Perú. 26 de abril del 2019 Asesor: Julio."— Transcripción de la presentación:

1 Guerrero Córdova, Maylly More Vílchez, Diana Pintado García, Natalia Silupu Seminario, Maryuri Autores : Piura-Perú. 26 de abril del 2019 Asesor: Julio Enrique Viera Sosa

2 i INTRODUCCION El presente trabajo desarrolla de manera general la cadena de hoteles Los Portales y de manera específica el Hotel Los Portales de la ciudad de Piura. Este hotel es un destino privilegiado, con amplias y rediseñadas habitaciones, se puede disfrutar de una calidad e intimidad diferenciada. Sus instalaciones recuerda la elegancia de una época pasada, en sus ambientes se pueden apreciar obras del antiguo arte peruano.

3 LOS PORTALES TARMA: 1995 Abre sus puertas en una antigua y elegante casona construida en el 1954, contando con instalaciones de primer nivel y un excelente servicio.

4 LOS PORTALES PIURA: 1995 Pensado para el segmento corporativo, se ubica en el centro financiero de la ciudad. Cuenta con cómodas y amplias habitaciones consideradas las más lujosas de la Piura

5 LOS PORTALES CUZCO: 2010 Con una ubicación privilegiada, abre sus puertas en 2010 para brindar, a turistas nacionales e internacionales, cálidos y cómodos ambientes con un servicio de primera.

6 HISTORIA Y CONTRIBUCIÓN SOCIAL Los Portales inició sus operaciones en el año 1996 con tres líneas de negocio: inmobiliario, estacionamientos y hoteles. Tiene como uno de sus objetivos prioritarios estructurar en corto plazo programas sostenidos de respuestas sociales, enfocados en el rubro educativo que contribuyan a lograr mejoras sociales, económicas y ambientales en la sociedad..

7 CAPITULO II: HISTORIA Y UBICACIÓN DE LOS PORTALES PIURA UBICACION Ubicado en la calle Libertad N°875, Piura, Perú; Frente la plaza de armas de Piura. A pocos pasos de la Basilica Catedral, y a sólo 20 minutos del centro, como también a 5 minutos en coche desde el aeropuerto Internacional Capitán FAP Guillermo Concha Iberico

8 CAPITULO Iii: misión, visión y CATEGORIA MISIÓN Desarrollamos negocios hoteleros, creando espacios innovadores para brindar un servicio de alojamiento con calidad, comodidad y excelencia, a fin de satisfacer a nuestros clientes y huéspedes, y lograr el desarrollo sostenible de nuestro entorno.

9 CAPITULO III. MISION, VISION Y CATEGORIA VISION Ser una Corporación líder en el desarrollo de negocios relacionados con el sector hotelero que se diferencie por su calidad y marque hitos innovadores, generando valor para nuestros accionistas, huéspedes clientes, colaboradores y la sociedad.

10 CAPITULO III. MISION, VISION Y CATEGORIA CATEGORIA Ser una Corporación líder en el desarrollo de negocios relacionados con el sector hotelero que se diferencie por su calidad y marque hitos innovadores, generando valor para nuestros accionistas, huéspedes clientes, colaboradores y la sociedad.

11 CAPITULO IV. SERVICIOS DEL HOTEL SERVICIO DE HOSPEDAJE Incluye el siguiente hospedaje: 2 Suites 11 habitaciones de lujo 46 habitaciones superior matrimonial 13 habitaciones superior twin 14 habitaciones standard matrimonial 1 habitación standard twin

12 CAPITULO IV. SERVICIOS DEL HOTEL ALIMENTOS Y BEBIDAS El restaurante denominado “Las Palmeras” es de tipo gourmet ofrece una cocina exquisita internacional. El bar reformado junto a la piscina cuenta con música en vivo, Wi-Fi gratis y una terraza

13 CAPITULO IV. SERVICIOS DEL HOTEL OTROS SERVICIOS Recojo del aeropuerto Lavandería Business Center Gimnasio Servicios accesorios Internet Aparcamiento

14 CAPITULO V: PRINCIPIOS Y PRÁCTICAS AMBIENTALES DEL HOTEL PRINCIPIOS DEL HOTEL Calidad: Máxima muestra de sello de garantía Responsabilidad social : comprometidos con el desarrollo sostenible de las ciudades así como con el progreso de nuestros clientes y demás. Integridad: Las decisiones, acciones y compromisos se basan en el respaldo ético, financiero y profesional de los colaboradores y accionistas Confianza: Construye relaciones de mutuo beneficio con nuestros socios, clientes y proveedores que son duraderas en el tiempo.

15 PRACTICAS AMBIENTALES SE DESPERDICIA ENERGÍA ¿Dónde? ¿Cómo? En las habitaciones o salas de recepción. Al dejar encendidos aparatos electrónicos como televisores, radios, aire acondicionado y no haber nadie presente para disfrutarlos. En los pasillos, áreas de recreación o exteriores. Al dejar encendidas las luces innecesariamente. En recepción y oficinas administrativas. Al dejar encendidos por largo tiempo los monitores de computadoras. se observan algunas prácticas ambientales cuya responsabilidad es en parte por la mala práctica de los usuarios y también por parte del personal del hotel.

16 SE DESPERDICIAN MATERIALES E INSUMOS ¿Dónde?¿Cómo? En recepción y oficinas administrativas Al comprar material publicitario en exceso. Al no separar los desperdicios de papelería para su reusó o reciclaje. En las habitacionesAl dejar los caños abiertos o al jalar innecesariamente la llave del inodoro. En la cocinaAl comprar alimentos en exceso a lo necesario. En todas las áreas durante la limpieza Al excederse en el uso de agua y detergentes para la limpieza. En jardinesAl usarse agua en exceso para mantener plantas exóticas PRACTICAS AMBIENTALES

17 CAPITULO VI: MARCO LEGAL DEL HOTEL Ley General del Turismo N° 29408 Reglamento de Establecimientos de Hospedaje Ley general del ambiente N° 28611 El objetivo es promover, incentivar y regular el desarrollo sostenible de la actividad turística, dentro de la cual se inscribe Los Portales. Se encarga de la clasificación, categorización, funcionamiento y supervisión de los establecimientos de hospedaje del país; establece los órganos competentes en dicha materia. Establece principios y normas básicas para asegurar el efectivo ejercicio del derecho a un ambiente saludable, equilibrado y adecuado para el pleno desarrollo de la vida.

18


Descargar ppt "Guerrero Córdova, Maylly More Vílchez, Diana Pintado García, Natalia Silupu Seminario, Maryuri Autores : Piura-Perú. 26 de abril del 2019 Asesor: Julio."

Presentaciones similares


Anuncios Google