La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

PRESTACIÓN POR CESE DE ACTIVIDAD PARA LOS TRABAJADORES AUTÓNOMOS. Ley 32/2010 Secretaría de Política Sectorial UPTA España.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "PRESTACIÓN POR CESE DE ACTIVIDAD PARA LOS TRABAJADORES AUTÓNOMOS. Ley 32/2010 Secretaría de Política Sectorial UPTA España."— Transcripción de la presentación:

1 PRESTACIÓN POR CESE DE ACTIVIDAD PARA LOS TRABAJADORES AUTÓNOMOS. Ley 32/2010 Secretaría de Política Sectorial UPTA España

2 Prestación por cese de actividad para los trabajadores autónomos Disposición adicional cuarta de la Ley 20/2007, de 11 de julio, del Estatuto del Trabajo Autónomo-LETA Informe del Grupo de Expertos de 23 de Diciembre de 2008. Moción del Congreso de los Diputados 173/55, denominado Plan de Rescate de los Autónomos. Mesa del Trabajo Autónomo. Acuerdo del 5 de Mayo del 2009. Ministerio de Trabajo.

3 Prestación por cese de actividad para los trabajadores autónomos La ley recoge un sistema específico de protección, para aquellos trabajadores autónomos que cesen su actividad de manera involuntaria, basado en tres principios básicos. - Contributivo.- Solidario.- Sostenible financieramente.

4 El sistema adoptado es de carácter mixto, entre voluntario y obligatorio. Tendrán derecho a la protección y el deber de cotizar, los trabajadores Autónomos que tengan contratada la cobertura por accidente de trabajo y enfermedad profesional. Se incluye a los trabajadores por cuenta propia del Sistema Especial de Trabajadores Agrarios, SETA, y los del Régimen Especial de Trabajadores del Mar. Prestación por cese de actividad para los trabajadores autónomos

5 Prestación económica. Abono cotización por contingencias comunes Medidas de formación, orientación profesional y promoción de la actividad emprendedora. 1% de los ingresos obtenidos.

6 Prestación por cese de actividad para los trabajadores autónomos Afiliado y en situación de alta Cubierto el periodo de carencia Estar en situación legal de cese de actividad Suscribir compromiso de actividad No tener edad de jubilación Hallarse al corriente de pago de las cotizaciones En caso de trabajadores a cargo: cumplir las garantías de la legislación laboral

7 Inviabilidad de proseguir la actividad económica o profesional. Pérdidas del 30% en 1 año, o 20% en dos años. Ejecuciones de deudas que supongan el 40% de los ingresos. Declaración judicial de concurso. Fuerza mayor determinante del cese. Pérdida de la licencia administrativa. Cese por violencia de género. Prestación por cese de actividad para los trabajadores autónomos

8 Terminación del contrato. Incumplimiento contractual grave del cliente. Rescisión contractual justificada por el cliente. Rescisión contractual injustificada por el cliente. Muerte, incapacidad o jubilación del cliente.

9 Prestación por cese de actividad para los trabajadores autónomos Inviabilidad de proseguir la actividad económica o profesional. No es necesario el cierre de establecimiento. Fuerza mayor determinante del cese. Pérdida de la licencia administrativa. Cese por violencia de género. Divorcio.

10 Prestación por cese de actividad para los trabajadores autónomos Motivos económicos: declaración jurada y documentación contable, fiscal, administrativa o judicial. Fuerza mayor: declaración autoridad y declaración jurada. Pérdida de Licencia: resolución Violencia de género: declaración, orden de alejamiento, o informe del Ministerio Fiscal Divorcio o separación: resolución judicial

11 Prestación por cese de actividad para los trabajadores autónomos Acreditación de la situación de cese TRADE. Finalización del contrato: comunicación al registro SPE y documentación Incumplimiento contractual grave del cliente: comunicación, acta conciliación o sentencia Causa justificada/injustificada cliente: comunicación SPE en 10 días Muerte, incapacidad o jubilación: resolución

12 Prestación por cese de actividad para los trabajadores autónomos DE 12 A 17 MESES2 MESES DE 18 A 23 MESES3 MESES DE 24 A 29 MESES4 MESES DE 30 A 35 MESES5 MESES DE 36 A 42 MESES6 MESES DE 43 A 47 MESES8 MESES MAS DE 48 MESES12 MESES

13 Prestación por cese de actividad para los trabajadores autónomos DE 12 A 17 MESES2 MESES DE 18 A 23 MESES4 MESES DE 24 A 29 MESES6 MESES DE 30 A 35 MESES8 MESES DE 36 A 42 MESES10 MESES MAS DE 42 MESES12 MESES

14 Prestación por cese de actividad para los trabajadores autónomos Tipo de cotización sobre la base elegida 2,2% Reducción en la cotización por la cobertura de IT -0,5% Cotización efectiva para el primer año =1,7% 14, 31 euros mensuales con base mínima (841,80) +Cuota AT Y EP para aquellos que no la tengan contratada

15 Prestación por cese de actividad para los trabajadores autónomos BASE REGULADORA : PROMEDIO DE LOS ÚLTIMOS 12 MESES CUANTÍA : 70% DEL PROMEDIO DE LA BASE REGULADORA POSIBILIDAD DE PAGO ÚNICO 589,26 base mínima, hasta 1.397,84 Pendiente reglamentación

16 Si estando en IT se produce cese de actividad : Se percibe la IT hasta su extinción en la cuantía del cese y se consume esta prestación Si estando en Maternidad/Paternidad se produce cese de actividad: Se percibe la prestación de Maternidad/Paternidad Si estando en Cese de Actividad se produce IT : Por recaída en IT se percibe la cuantía del cese Si no es por recaída en IT se percibe la cuantía del cese y 80% IPREM Si estando en cese de actividad se produce Maternidad/Paternidad Se percibe la prestación de maternidad o paternidad. Prestación por cese de actividad para los trabajadores autónomos

17 SUSPENSIÓN Sanción por infracción leve o grave. Condena de privación de libertad. Trabajo por cuenta ajena o propia de duración inferior a 12 meses EXTINCIÓN Agotamiento del plazo Sanción muy grave Trabajo por cuenta ajena o propia de duración superior a 12 meses. Cumplimiento edad de jubilación. Reconocimiento de pensión por jubilación o IP. Traslado de residencia al extranjero. Renuncia voluntaria. Fallecimiento

18 Anualmente evaluará el funcionamiento del Sistema de Protección por Cese de Actividad de los Trabajadores Autónomos, y en su caso, podrá solicitar al Gobierno las propuestas de modificación que se estimen pertinentes Prestación por cese de actividad para los trabajadores autónomos

19 Las MUTUAS DE ACCIDENTES DE TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES son las asignadas para gestionar la prestación económica por cese de actividad. ENTIDAD GESTORA (INSS o ISM), casos subsidiarios en los que el trabajador autónomo tiene cubiertas las contingencias profesionales con estas, en cuyo caso la gestión corresponderá al SPEE o al ISM Prestación por cese de actividad para los trabajadores autónomos IMPORTANTE : Se abre un plazo excepcional para contratar la prestación hasta el 6 de Febrero de 2011

20 Prestación por cese de actividad para los trabajadores autónomos LOS BENEFICIARIOS DE LA PRESTACIÓN HAN DE: Suscribir un compromiso de actividad Realizar las actividades formativas, de orientación profesional y de promoción a las que se le convoque Participar en acciones específicas de motivación, información, orientación, formación, reconversión o inserción profesional para el incremento de su ocupabilida d


Descargar ppt "PRESTACIÓN POR CESE DE ACTIVIDAD PARA LOS TRABAJADORES AUTÓNOMOS. Ley 32/2010 Secretaría de Política Sectorial UPTA España."

Presentaciones similares


Anuncios Google