La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Unidad I: 2.1 – Iconofosiles, tafonomia, Fósiles guía.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Unidad I: 2.1 – Iconofosiles, tafonomia, Fósiles guía."— Transcripción de la presentación:

1 Unidad I: 2.1 – Iconofosiles, tafonomia, Fósiles guía.
Biología Evolutiva Unidad I: 2.1 – Iconofosiles, tafonomia, Fósiles guía.

2 Iconofósil Estructuras etológicas fósiles individualmente identificables que reflejan en mayor o menor grado la morfología del organismo productor. Ej: Madriguera o una pisada Puede estar formado por varios elementos físicamente separados pero en conexión etológica. Es raro que se puedan relacionar de manera inequívoca y precisa con el organismo que los originó, pero en general es posible inferir al menos su categoría taxonómica superior. Importante: NO son el organismo en sí, sino rastros que ellos han dejado

3 Iconofósil: clasificación
Clasificación propuesta por Adolf Seilacher en 1953. Corresponde a las necesidades y al comportamiento del animal que las ha originado. Domichnia: Pistas de una construcción de una morada

4 Iconofósiles: clasificación
Cubichnia: Indican comportamiento de reposo Repichnia: Indican comportamiento de locomoción Pascichnia: Indican comportamiento de alimentación

5 Iconofósiles: clasificación
Fodinichnia: Grupo de pistas de alimentación producidas por organismos semisésiles que buscan a la vez comida y habitación dentro del sedimento Otras clases: Agrichnia, Fugichnia, Praedichnia:

6 Algunos principios importantes
Repichnia Domichnia Pascichnia Coprolitos La misma especie puede generar diferentes iconofósiles

7 Algunos principios importantes
Crustáceo Poliqueto Trilobite Molusco Diferentes individuos con un comportamiento similar pueden producir iconofósiles similares

8 Algunos principios importantes
Sedimento firme Arena Interfase arena –sedimento húmedo La misma marca puede ser preservada de forma diferente, dependiendo de estabilidad del sedimento, contenido de agua del sedimento, etc.

9 Tafonomía tafos = muerte nomia= ley
Estudio de los procesos de fosilización La tafonomía se puede dividir en: Bioestratinomía (producción o acumulación de restos o señales). Incluye los procesos de descomposición, desarticulación, fragmentación, alteración, carroñeo, colonización, resedimentación, transporte lateral, etc. Fosildiagénesis (procesos posteriores al enterramiento) Incluye cementación, disolución, relleno, mineralización, deformación (por simple compactación de los sedimentos o por acción tectónica), reelaboración (ciclos de exhumación del fósil o subfósil y nuevos enterramientos), etc.


Descargar ppt "Unidad I: 2.1 – Iconofosiles, tafonomia, Fósiles guía."

Presentaciones similares


Anuncios Google