La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

NOMBRES : MARCELO GUSTAVO VILLARTE PLAZA KAREN ANDREINA CASTRO BUSTOS BRAYAN JANNETH NOELIA ESPINOZA MARTINEZ DOCENTE : DR. WILLY SALINAS GRUPO : TEORICO.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "NOMBRES : MARCELO GUSTAVO VILLARTE PLAZA KAREN ANDREINA CASTRO BUSTOS BRAYAN JANNETH NOELIA ESPINOZA MARTINEZ DOCENTE : DR. WILLY SALINAS GRUPO : TEORICO."— Transcripción de la presentación:

1 NOMBRES : MARCELO GUSTAVO VILLARTE PLAZA KAREN ANDREINA CASTRO BUSTOS BRAYAN JANNETH NOELIA ESPINOZA MARTINEZ DOCENTE : DR. WILLY SALINAS GRUPO : TEORICO 1 MATERIA : NEUMOLOGÍA

2 El cáncer de pulmón es una neoplasia maligna que se origina a partir del epitelio de los bronquios o de las células alveolares. Proveniente de células epiteliales, este crecimiento maligno, puede derivar en metástasis e infiltración a otros tejidos del cuerpo.

3 De todos los tipos de cáncer, el que más muertes produce es el cáncer de pulmón. Incidencia máxima en la 6 y 7 década de vida. Hay 4 tipos histológicos de carcinoma. carcinoma escamoso adenocarcinoma* carcinoma de cel pequeñas carcinoma de cel grandes

4 El cáncer en general constituye en la primera causa de mortalidad en el país y es seguida por las enfermedades cardiovasculares, así lo establecen las estadísticas de la Liga Colombiana Contra el Cáncer En Latinoamérica fallecen más de 56 mil personas anualmente por cáncer de pulmón, de estas muertes, aproximadamente 4,600 corresponden a pacientes colombianos; es decir que 12, pierden la vida por este tipo de cáncer a diario. La mayor incidencia se registra en personas mayores de 55 años de edad tanto en hombres como en mujeres. 10% en menores de 45 años 10% en menores de 45 años

5 Se produce por una acumulación escalonada de alteraciones genéticas que llevan a la transformación del epitelio bronquial benigno en neoplásico. Tabaco. Efectos del Radón. Predisposición Genética. Marihuana. Otras enfermedades del pulmon como TBC o bronquitis. Polvo de Talco. Enfermedades Pulmonares causadas por la Inhalación de ciertos Minerales. Contaminación del Aire.

6 Proliferación de células anormales. Han perdido la capacidad de reproducirse de manera organizada, funcionar normalmente y morir de manera natural (apoptosis). Esto lleva a desarrollar nuevas funciones no características de su tejido de origen,extenderse e invadir descontroladamente otros tejidos (metástasis), y causar disfunción y muerte de otras células.

7 El humo secundario del cigarrillo El humo del cigarrillo, las pipas o los puros que fuman otras personas (humo secundario) también causa cáncer de pulmón. Cuando una persona respira el humo secundario, es como si estuviera fumando. En los Estados Unidos, dos de cada cinco adultos que no fuman y la mitad de los niños están expuestos a humo secundario del cigarrillo y alrededor de 7,300 personas que nunca fumaron mueren por cáncer de pulmón debido al humo secundario del cigarrillo.

8 Uno de los componentes más importantes del desarrollo, es el crecimiento celular, el hombre puede llegar a tener 10 15 células aproximadamente a partir de las sucesivas divisiones que tienen lugar en un simple huevo fertilizado. 1 Mientras es joven, la multiplicación celular predomina sobre la muerte celular, lo cual se traduce en un aumento de tamaño, en el adulto, el proceso de división celular y el de muerte celular se encuentran en equilibrio dando lugar a un estado estacionario, donde el número de células permanece relativamente constante.

9 Entre las sustancias que se encuentran en algunos sitios de trabajo y que aumentan el riesgo de cáncer de pulmón se incluyen el asbesto, el arsénico, las emisiones de diésel y algunas formas de silicio y cromo. Muchas de estas sustancias pueden aumentar el riesgo de cáncer de pulmón, especialmente en los fumadores.

10 Estadísticamente: Hay asociación entre la frecuencia del CP y el número de cajetillas-años fumados. Clínicamente: Hay cambios hiperplásicos en el epitelio bronquial y en la vecindad del cáncer bronquial Las exposiciones ambientales incluyen radiación, amianto, contaminación ambiental y sustancias inhaladas ocupacionales Los mecanismos genéticos incluyen oncogenes dominantes y la pérdida de genes supresores tumorales Lesiones Precursoras vDisplasia Escamosa y Carcinoma in situ. vHiperplasia Adenomatosa Atípica. vHiperplasia Difusa Idiopática de Células Neuroendocrínas Pulmonares

11 Adenocarcinoma Más Frecuente Carcinoma Escamoso Máxima correlación con el tabaquismo Carcinoma de Células Pequeñas Más maligno. Asociación con tabaquismo. Producen la mayoría de Sindromes Paraneoplásicos Carcinoma de Células Grandes Carcinomas mal diferenciados

12 Tos Dolor Torácico Disnea Pérdida de Peso Hemoptisis Disfagia Disfonía

13 Metástasis : Ganglios Linfáticos. Hígado (30-50%). Cerebro (20%). Huesos (20%). Riñón. Glándulas Suprarrenales.

14 La historia clínica será en general el primer paso para el diagnóstico. La exploración a veces puede rebelar sibilantes localizados que indican obstrucción de un bronquio o adenopatías que nos pueden ayudar al diagnóstico. Radiografía Simple de Tórax.

15 Citología del Esputo Fibrobroncoscopia. Punción Transtorácica Mediastinoscopia Citología y/o Biopsia Pleural a ciegas o mediante Toracoscopia.. Toracotomía

16 Cirugía: Lobectomía. Neumonectomía. Quimioterapia. Radioterapia.

17


Descargar ppt "NOMBRES : MARCELO GUSTAVO VILLARTE PLAZA KAREN ANDREINA CASTRO BUSTOS BRAYAN JANNETH NOELIA ESPINOZA MARTINEZ DOCENTE : DR. WILLY SALINAS GRUPO : TEORICO."

Presentaciones similares


Anuncios Google