La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

INVESTIGACIÓN Prof. Rufino Ramírez Cóndor.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "INVESTIGACIÓN Prof. Rufino Ramírez Cóndor."— Transcripción de la presentación:

1 INVESTIGACIÓN Prof. Rufino Ramírez Cóndor

2 AREA, TEMA Y PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
AREA DE INVESTIGACIÓN : disciplina de la realidad educativa o del desarrollo humano que interesa abordar en una investigación. Ej. Area socio-emocional. TEMA DE INVESTIGACIÓN : tópico específico dentro de un área de conocimientos. Puede involucrar relación de tópicos de dos áreas diferentes. Ej. La autoestima en niños de la calle. PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN: Pregunta o duda concreta que se pretende responder a través de la investigación. Ej. ¿Cómo desarrollar la autoestima de los niños de la calle albergados en la casa Hogar XXXXX? AREA, TEMA Y PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN

3 SELECCIÓN DEL TEMA Y FORMULACIÓN DEL PROBLEMA
Seleccionar tema y problema concreto-accesible. Si no hay problema no hay investigación Buscar áreas en que pueda contar con ayuda. Buscar un problema que resulte de real interés. Un problema de investigación es un desafío en el plano del conocimiento. Puede expresarse en forma de pregunta básica. Formular correctamente un problema es alcanzar ya la mitad de su respuesta.

4 Ahora busquemos un tema:
No son temas Tampoco son temas SÍ SON TEMAS * La sociología * El derecho * El cuerpo humano * La ingeniería * La agricultura * La educación * La religión * El arte * La geografía * La literatura * La prehistoria * El hombre * Las emociones * Sociología política * Derecho penal * Anatomía patológica * Mecánica de fluidos * Los fertilizantes * Teorías del desarrollo humano * Las cruzadas * El teatro * Los volcanes * La novela * La edad de hierro * El conocimiento * La autoestima * Las migraciones poblacionales * Los impuestos al espectáculo en el Perú * Enfermedades de la rodilla * Impacto de las ondas de Hertz en la radio * Producción del guano de las islas * Piaget y el desarrollo psicomotor del niño * Ricardo Corazón de León y las cruzadas * Teatro circular en Lima * Sismos y volcanes en Arequipa * Ciro alegría y la novela indigenista * La sociedad patriarcal en mesoamérica * La escuela nueva de Encinas * La autoestima en niños de la calle

5 OJO Tampoco confundir un relato de experiencias o una crónica de un suceso o los relatos biográficos, un punto de vista ni el cuestionamiento de algo, como temas o problemas de investigación. Cada uno de ellos puede ser una fuente de la que podemos extraer el tema y sobre todo, el problema, que es lo que conduce a la investigación.

6 EL PROBLEMA Es la situación inherente a un objeto, sujeto o hecho que necesita ser aclarado, precisado, confirmado o verificado científicamente para constituirse en un aporte para la sociedad. Surge como resultado del diagnóstico de la situación en que se manifiesta un conjunto de fenómenos, hechos y procesos no explicables. Un mismo problema de investigación puede admitir diferentes planteamientos y distintas soluciones, según el punto de vista conceptual desde el cual se lo analice y defina.

7 REQUISITOS QUE DEBE REUNIR UN PROBLEMA CIENTIFICO
Ser objetivo. Responder a una necesidad real de la sociedad Basarse en un conocimiento previo del mismo. Presentar el objeto de la investigación en sus dimensiones exactas. Tener la posibilidad de prueba empírica. Ser investigable.

8 Sugerencias para hallar un problema
qué sabemos ya sobre X qué deseamos saber, qué dudas quedan en el conocimiento existente qué puntos nos proponemos aclarar en la investigación.

9 ¿COMO SURGE UN PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN?
A través de las siguientes fuentes: 1. Análisis de la experiencia diaria, observaciones del mundo actual 2. Deducciones de la teoría – vacíos- - inconsistencia con la práctica Literatura sobre el tema. Consulta a expertos 4. Exploración de teorías y métodos procedentes de otros campos.

10 EL PLANTEAMIENTO DE UN PROBLEMA, INCLUYE:
Pregunta, objetivos y justificación Variable independiente ( causal) Verbo relacional Variable dependiente (Efecto) Redacción puede variar orden

11 ¿Cómo hacerla? Redactarla en forma abierta, clara y sencilla
2 No utilizar términos valorativos. Ej. ¿Es mejor… ? 3. Utilizar términos de las variables factibles de medir 4. El verbo relacional debe precisar el tiempo a que corresponde la investigación. Ejms. ¿Cómo se integrará un niño síndrome de Down al aula regular XXXX? ¿Qué tipo de relación hay entre la inteligencia emocional y el rendimiento académico de jóvenes XXXX?

12 TEMA PROBLEMA Los impuestos al espectáculo en el Perú
Los juegos dramáticos y la sociabilidad de los niños La autoestima en niños de la calle Creatividad paralela y el arte teatral ¿Qué fundamentos tributarios sustentarán el pedido de reducción de los impuestos municipales al espectáculo artístico en el Perú? ¿Qué tiempo de práctica de los juegos dramáticos propuestos por el grupo Homero, Teatro de Grillos, contribuirá a mejorar la sociabilidad de los niños de 8-9 años de los colegios públicos de Pachacamac ? ¿Qué estrategias pedagógico teatrales se utilizarán para elevar la autoestima de los niños de la calle albergados en la casa Hogar XXXX? ¿Qué actividades teatrales podrán aumentar la creatividad paralela de los estudiantes del VIII Ciclo de Ingeniería Mecánica de la UNI?

13 ¿QUE ES EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN?
A través de las siguientes fuentes: 1. Examen de la experiencia cotidiana y observaciones del mundo actual 2. Deducciones de la teoría - vacíos - inconsistencia con la práctica 3. Literatura sobre el tema de estudio. Consulta a expertos 4. Exploración de teorías y métodos procedentes de otros campos. Es el objeto de una investigación ¿Cómo surge un problema en el campo educativo?

14 ERRORES QUE SUELEN COMETERSE AL PLANTEAR UN PROBLEMA
Muy amplio, no está delimitado Muy específico, intrascendente No se puede medir en la práctica Ya está resuelto, no hay novedad El estudiante no posee los recursos para investigarlo Es un tema filosófico y está expresado con términos valorativos.

15 RECOMENDACIONES Escriba los adelantos en su página y fiche los textos que revise. Redacte siempre la idea que surja hasta que defina el problema.Lea artículos y bibliografía sobre el tema .


Descargar ppt "INVESTIGACIÓN Prof. Rufino Ramírez Cóndor."

Presentaciones similares


Anuncios Google