Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porMarcelina Portillo Modificado hace 11 años
1
Aberraciones numéricas y estructurales de los cromosomas
Dra. Itzell Martínez Escudero R1GO
2
Anomalías en el número de cromosomas
Triploidía (3n) Fecundación de 2 espermatozoides, fallo de una de las divisiones meióticas. Cromosomas paternos: molas hidatídicas parciales. Cromosomas maternos: abortos tempranos.
3
Tetraploidías (4n) 92 XXXX 92 XXXY Fallo en la finalización de una temprana división del cigoto.
4
Aneuploidía Más común, 3-4% de las gestaciones.
Trisomía: más frecuente. Síndrome de Down (47 XX o XY +21). Monosomía: menor frecuencia. Síndrome de Turner.
5
No disyunción: fallo en la separación de un par de cromosomas durante una de las 2 divisiones meióticas (meiosis I). Mosaicismo: no disyunción en una división mitótica tras la formación del cigoto.
6
Anomalías en la estructura de los cromosomas
Consecuencia de rupturas cromosómicas seguidas de una recombinación anómala. Se presentan en 1 de cada 375 nacidos vivos. Agentes externos: radiación ionizante, infecciones víricas y agentes químicos.
7
Reordenamientos Equilibrados
Se mantiene completo el número de cromosomas. Inversión Translocación
8
Reordenamientos Desequilibrados
Pérdida o ganancia de material. Deleción Duplicación Cromosomas en anillo Isocromosomas Cromosomas dicéntricos
10
Reordenamientos Desequilibrados
11
Deleciones Pérdida de un segmento de un cromosoma.
Incidencia 1/ 7000 nacidos vivos.
12
Haploinsuficiencia: incapacidad de la copia única del material genético para llevar a cabo las funciones que efectúan las dos copias. Terminal o intersticial Resultado de un entrecruzamiento desigual entre cromosomas homólogos
14
Duplicaciones Entrecruzamiento desigual.
Segregación anormal en meiosis de un portador de una translocación o una inversión. Trisomía parcial.
16
Cromosomas marcadores y en anillo
Cromosomas muy pequeños no identificados, cromosomas supernumerarios, cromosomas extra estructuralmente anómalos. Frecuencia prenatal 1: 2500
17
Una alta proporción derivan del cromosoma 15 y de los cromosomas sexuales.
Cromosoma en anillo: Se forma cuando un cromosoma sufre 2 rupturas y los extremos rotos se unen en una estructura anular. Si el anillo contiene el centrómero, se espera que el cromosoma en anillo sea mitóticamente estable.
19
Isocromosomas Cromosoma en el que se ha perdido un brazo y el otro se ha duplicado de forma espontánea. Etiología: Error de división del centrómero en meiosis II. Intercambio en un brazo de un cromosoma y su homólogo en la porción proximal del brazo.
20
El más común es el del brazo largo del cromosoma X, i(Xq), en algunas mujeres con síndrome de Turner. Se pueden observar en cariotipos de tumores sólidos y de cáncer hematológico.
22
Cromosomas dicéntricos
Dos segmentos de cromosoma cada uno con un centrómero, se fusionan extremo con extremo y se pierden sus fragmentos acéntricos. Pueden ser mitóticamente estables si uno de los 2 centrómeros se inactiva o si los 2 centrómeros coordinan sus movimientos hacia uno de los polos durante la anafase.
23
Reordenamientos Equilibrados
24
Generalidades No tienen efectos fenotípicos debido a que está presente todo el material cromosómico, aunque organizado de forma diferente. Riesgo incrementado de tener descendencia anormal con cariotipos desequilibrados (1-20%).
25
Inversiones Un cromosoma sufre 2 rupturas y vuelve a reconstituirse con el segmento entre las dos rupturas invertido. Paracéntricas: no incluyen el centrómero, las 2 rupturas se producen en el mismo brazo. Pericéntricas: incluyen el centrómero, una ruptura en cada brazo.
26
No causa un fenotipo anormal en portadores, sin embargo tiene un riesgo de producir gametos anormales que pueden originar descendientes con desequilibrios. Cuando la inversión es paracéntrica puede originar descendencia no viable. La inversión pericéntrica puede originar gametos con duplicación, el riesgo de un hijo con un cariotipo anormal es de 5-10%.
29
Translocaciones Intercambio de segmentos entre 2 cromosomas generalmente no homólogos. Recíprocas: consecuencia de ruptura de cromosomas no homólogos con intercambio recíproco de los segmentos desprendidos.
30
1: 600 recién nacidos vivos. Retraso mental. Elevado riesgo de gametos desequilibrados y progenie anormal.
31
Robertsonianas: 2 cromosomas acrocéntricos que se fusionan cerca de sus regiones centroméricas y pierden los brazos cortos. El cariotipo resultante tiene 45 cromosomas con el cromosoma translocado, que está compuesto por lo brazos largos de 2 cromosomas. 13q14q y 14q21q
33
Inserciones Un segmento desprendido de un cromosoma se inserta en otro cromosoma en su orientación usual o invertido. Relativamente raras porque requieren 3 rupturas. El riesgo promedio de tener un hijo anormal es del 50%, y está indicado el diagnóstico prenatal.
36
Mosaicismo En un mismo individuo hay 2 o más complementos cromosómicos diferentes. Puede ser numérico o estructural. Una causa frecuente es la no disyunción en una división mitótica poscigótica temprana.
37
Los efectos sobre el desarrollo prenatal varían dependiendo de:
Momento de la no disyunción. Naturaleza de la anomalía cromosómica. Proporciones de los diferentes componentes cromosómicos. Proporción de tejido afectado.
38
Los individuos con un mosaico para una trisomía, como el mosaico de síndrome de Down o el de síndrome de Turner, están menos afectados que los que presentan el síndrome en todas sus células.
39
Bibliografía Genética en medicina. Thompson & Thompson. Ed. Masson. 5ª edición.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.