La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

TRANSVERSALIDAD Introducción.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "TRANSVERSALIDAD Introducción."— Transcripción de la presentación:

1 TRANSVERSALIDAD Introducción. Con el uso del internet se dan la inmediatez al flujo informativo, lo que ha transformado la construcción, transmisión y socialización del conocimiento ha impactado en forma de pensar y relacionarse de las personas. Ante esta realidad se presenta la necesidad en el individuo de ser capaz de adaptarse a entornos cambiantes y diversos; desarrolle pensamientos críticos, reflexivos, flexibles y resuelva problemas de manera innovadora, para lograrlo es importante superar contenidos y buscar la interdisciplinaridad y transversalidad.

2 Transversalidad. Hace posible obtener una mirada holística del proceso educativo, con penetración en su sentido. ¿Qué implica? Se hace necesario asumir el conocimiento desde una perspectiva crítico-social-ecológica, emergente para superar las visiones parciales, unidimensionales de la realidad y sustituir la compartimentada del saber escolar. Los temas transversales anidan opciones axiológicas, éticas, problemas sustanciales que abren espacios para una formación más comprometida con el desarrollo humano, social, cultural, científico.

3 Algunas características fundamentales en el tema de la transversalidad.
Poseen relevancia social y capacidad de respuesta a problemáticas de radiante actualidad. • Facilitan la vinculación con el entorno, con las instituciones, con la vida cotidiana. • Están atentos y abiertos a la dinámica del cambio. • Permiten asumir una perspectiva crítico-social y emancipatoria. • Contienen una gran carga valorativa y ética. • Representan una opción sugerente “una fisura” en el sistema tradicional. • Comparten entre sí fines y propósitos.

4 Entendiendo las razones de la transversalidad.
Deben ejercerse en toda la práctica educativa y estar presentes en las diferentes áreas curriculares. No son algo añadido ni totalmente novedoso, supone poner la lupa en determinados aspectos, «Variar en definitiva el punto de mira, incorporar una nueva perspectiva» (DOLZ ROMERO, MD; PEREZ ESTEVE, P.:1994,19) Al no comprenderse la verdadera esencia de la transversalidad y abordarla desde la perspectiva de nuevos contenidos a los ya existentes, implicaría una sobrecarga de los programas y no resultaría un beneficio al alumnado, lo que supondría tratar una nueva temática con viejos procedimientos y eliminaría el valor innovador que pueda tener esta rica y compleja propuesta. Los temas transversales por su carácter dinámico necesitan de su revisión, que conllevará probablemente a reformular el abordaje y desarrollo de la enseñanza en es contenido.

5 Perspectiva teórica para integración de temas transversales en el curriculum.
Dos modalidades: Interdisciplinaridad y multidisciplinaridad. Interdisciplinaridad: poder incorporar en tema transversal en diversas asignaturas o áreas, con contenidos específicos. El trabajo interdisciplinario se recomienda para los niveles básicos. La multidisciplinaridad puede instrumentarse en educación superior. Ambas modalidades exigen una sólida formación teórica y mucha disposición. Son modalidades complejas que requieren dedicación, compromiso y constancia.


Descargar ppt "TRANSVERSALIDAD Introducción."

Presentaciones similares


Anuncios Google