Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Centro educativo serrano Montalbán
Equipo 3 6º Área 3
2
Integrantes : Edgar Trevilla Flores: Geografía económica
Erika Serrano Beltrán: Literatura mexicana e iberoamericana Edith Gómez Ramírez: Psicología
3
Ciclo escolar en que se planea llevar a cabo el proyecto
Fecha de inicio: 5 de febrero de 2019 Fecha de término: 22 de marzo de 2019
4
Nombre del Proyecto: “La emigración México-Estados Unidos: consecuencias Y Contexto socioeconómico.
5
Introducción Los flujos migratorios en la frontera de México con Estados Unidos, ha provocado desequilibrios de tipo social, económico y político y cultural. En las últimas décadas del siglo XX, los estados de la zona norte se han en zonas con altos índices de violencia, delincuencia y migración. Los efectos en la población que ejerce la emigración, trae como consecuencia una subcultura en los migrantes que regresan a nuestro país impactando en diversos aspectos como la economía, las expresiones culturales y artísticas y las relaciones personales y sociales de nuestra población. Este proyecto pretende analizar el fenómeno de la emigración México-Estados Unidos y sus consecuencias, a su vez difundir entre la comunidad escolar mediante un video la información para mostrar la influencia y las consecuencias de este fenómeno.
6
Objetivo general y específicos
Que el alumno identifique las consecuencias socioeconómicas y culturales de la emigración México- Estados Unidos. Que el alumno difunda en su comunidad las consecuencias socioeconómicas y culturales de la emigración México- Estados Unidos.
7
Objetivos Específicos:
Literatura: Que el alumno identifique el impacto social y cultural plasmadas en textos literarios para entender mejor su entorno. Geografía: Que el alumno identifique las consecuencias que el emigrante ocasiona en el lugar de origen y los problemas socioeconómicos derivados de ello. Psicología: Identificar el proceso de influencia social que representa la emigración contemplando los aspectos sociales, culturales y económicos.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.