Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porJosé Antonio García Modificado hace 6 años
1
TIPO DE SINDICATOS SOCIALDEMÓCRATAS «LIBRES»
2
sindicatos “Libres” de Alemania
entre el conjunto DE SINDICATOS REFORMISTAS el tipo más completo de socialdemócratas lo constituían los llamados sindicatos “Libres” de Alemania -antes de la llegada al poder de los nazis-fascistas- En esta categoría socialdemócrata de sindicatos reformistas deben incluirse los sindicatos de Austria (antes de unirse a la Alemania nazi) y los de Suecia, Noruega, Dinamarca, Suiza…
3
Una característica distintiva de los sindicatos reformistas
liderados por socialdemócratas era que compartían formalmente los principios de la lucha de clases proclamaban que se apoyaban en el marxismo mantenían estrechos lazos con el Partido Socialdemócrata eran dirigidos por los socialdemócratas
4
el oportunismo comenzó a enraizarse cada vez más profundamente
ya en los años 90 del siglo XIX el oportunismo comenzó a enraizarse cada vez más profundamente en el movimiento sindical alemán -que luchó junto contra leyes excepcionales y jugó un papel importante en la organización de las masas trabajadoras- La mayoría de los líderes -de ese movimiento sindical socialdemócrata- pasaron a la posición de revisionismo cuyo ideólogo era Eduard Bernstein
5
creció la idea que las contradicciones económicas no implicaban
Entre los líderes socialdemócratas alemanes creció la idea de que las contradicciones económicas no implicaban LA INEVITABILIDAD DEL COLAPSO DEL CAPITALISMO LA INMINENCIA DE LA REVOLUCIÓN SOCIAL Partiendo de la premisa de que estas contradicciones muestran tendencias a embotar y suavizar reemplazaron la idea de revolución social con la teoría del paso pacífico gradual al socialismo
6
LA REVISIÓN DE LAS TÁCTICAS DE SUS SINDICATOS
De ahí devino LA REVISIÓN DE LAS TÁCTICAS DE SUS SINDICATOS el cambio de actitud hacia la huelga la actitud negativa hacia la huelga política de masas Los llamados sindicatos "libres" se retiraron cada vez más de las posiciones de clase y cayeron cada vez más en las vías del reformismo Los resultados de las huelgas de combate cedieron cada vez más a compromisos y concesiones mediante la celebración de acuerdos de negociación colectiva Un lugar cada vez mayor en el trabajo diario de los sindicatos "libres" comenzó a ser ocupado POR LA ASISTENCIA MUTUA
7
LA PERSPECTIVA REVOLUCIONARIA GENERAL debido a
La celebración del 1° de Mayo a través de una huelga de un día y manifestaciones fue reemplazada por reuniones en locales cerrados los líderes del llamado sindicalismo "libre" están perdiendo cada vez más LA PERSPECTIVA REVOLUCIONARIA GENERAL debido a al enorme crecimiento de los sindicatos la serie de éxitos en el campo de la lucha económica las actividades culturales y educativas el proceso de degeneración oportunista de los líderes socialdemócrata en el movimiento sindical afectó la discusión sobre LA APLICACIÓN DE LA HUELGA POLÍTICA DE MASAS En el Congreso de Sindicatos de Colonia en 1905, se opusieron decididamente a la huelga política de masas.
8
DE UN GOLPE POLÍTICO DE MASAS
La decisión del Congreso de Colonia se tomó en oposición a la decisión del Partido Social-Demócrata el cual -bajo la influencia de la revolución rusa de 1905- aprobó la idea DE UN GOLPE POLÍTICO DE MASAS no sólo sino además como un instrumento de lucha defensiva como un arma directa de tácticas ofensivas El partido Social-Demócrata capituló ante los sindicatos En el Congreso del Partido de Mannheim en 1906, Bebel declaró que aún no era el momento de una huelga política de masas ni la hora de lograr el sufragio universal en Prusia no se puede transferir mecánicamente la experiencia de la revolución rusa al suelo de Alemania
9
Bajo la presión de los revisionistas Bebel
-que en los años 90 compartió los principios de "neutralidad" de los sindicatos- habló a favor del principio de "igualdad de derechos« del partido y los sindicatos La resolución del Partido de Mannheim la formulación de Bebel sobre la "igualdad de derechos" Desataron aún más las manos de los oportunistas Después de la muerte de Bebel la cuestión de un ataque político de masas fue eliminada por el liderazgo socialdemócrata El partido se encontró en manos de los oportunistas liderados por Scheidemann, quien encontró un firme apoyo en la burocracia.
10
El proceso de degeneración oportunista
de los líderes del movimiento sindical alemán afectó seriamente la lucha del proletariado durante la primera guerra imperialista mundial los llamados sindicatos "libres" -como los sindicatos austriacos y los sindicatos de los países neutrales- tomaron la posición de la paz y la cooperación de clase con la burguesía se convirtieron en instrumento de la política imperialista de la burguesía alemana
11
Todo el aparato de los sindicatos se puso al servicio
AL OPTAR POR EL CAMINO DE LA TRAICIÓN DE CLASE los líderes oportunistas de los sindicatos alemanes -dirigidos por Legien- reprimieron enérgicamente las más mínimas manifestaciones de protesta de los trabajadores contra la guerra Todo el aparato de los sindicatos se puso al servicio de los intereses bélicos de la burguesía La huelga se suspendió el pago de beneficios a los huelguistas se detuvo los restos de democracia sindical se destruyeron . Los denominados sindicatos "libres" establecieron cooperación con los sindicatos cristianos y se embarcaron en EL CAMINO DE LA "COOPERACIÓN EMPRESARIAL" CON LAS ORGANIZACIONES PATRONALES
12
LA COMISIÓN SINDICAL GENERAL
Los líderes oportunistas de los sindicatos "libres" no se detuvieron en nada en la lucha contra los elementos de la oposición dentro de los sindicatos Después de la división de los socialdemócratas se formó un partido socialdemócrata independiente durante la Conferencia de Gotha celebrada del 6 al 8 de abril de 1917 LA COMISIÓN SINDICAL GENERAL se puso del lado de los socialistas del gobierno desató una lucha encarnizada contra la oposición de los Spartakistas y otros sectores
13
En los primeros días de la Revolución de noviembre en Alemania
Legien y Leiparte en nombre de los llamados sindicatos "libres" FIRMARON UN TRATADO DE "COOPERACIÓN EMPRESARIAL" con los delegados patronales de Stinnes, Siemens y Reichert Dicho tratado fue la base DE LA POLÍTICA DE POSGUERRA de los sindicatos "libres" El Congreso de Sindicatos de Nuremberg -en 1919- aprobó el tratado y decidió LA PARTICIPACIÓN DE LOS COMITÉS DE FÁBRICA EN LA GESTIÓN DE LAS EMPRESAS bajo la dirección de los sindicatos en cooperación con los empresarios.
14
de los líderes del sindicalismo "libre" tenía como objetivo
Toda la política de los líderes del sindicalismo "libre" tenía como objetivo PREVENIR LA REVOLUCIÓN PROLETARIA Y SALVAR EL CAPITALISMO
15
con la ayuda de la socialdemocracia
en los primeros años de la posguerra con la ayuda de la socialdemocracia y los líderes del sindicalismo "libre" LA BURGUESÍA logró primero luego frenar el poderoso auge revolucionario pasar a la ofensiva contra la clase obrera En el periodo anterior a la llegada del nazismo al poder EL CAMINO DE LOS SINDICATOS "LIBRES" fue un camino de Traición a los intereses de clase del proletariado negación de los métodos de lucha de clases. subordinación a los intereses de la burguesía
16
LA BUROCRACIA SINDICAL
se fusionó cada vez más con LAS ORGANIZACIONES EMPRESARIALES LOS ÓRGANOS DEL ESTADO BURGUÉS Su asistencia en la implementación de la racionalización capitalista la sustitución de la lucha de clases por teorías de "democracia económica intentos de congresos de sindicatos "libres" en Breslau (1926) y Hamburgo (1928) para prevenir huelgas, romperlas o estrangularlas por medio de arbitraje estatal obligatorio. No es casual por tanto que sus actuaciones se basen en una política de colaboración de clases en la creciente idea del paso pacífico hacia el socialismo
17
el Partido Comunista Alemán cambió el enfoque de su trabajo
Superando LA TÁCTICA de abandonar los sindicatos crear sindicatos independientes para enfrentar a los llamados sindicatos "libres" el Partido Comunista Alemán cambió el enfoque de su trabajo dirigiéndolo a la conquista de las grandes masas ya organizadas en los sindicatos reformistas
18
DESPLEGÓ UNA NUEVA TÁCTICA
Entre cobró nuevo auge el movimiento huelguístico aumentó la actividad de la clase obrera Los obreros no organizados se vincularon más a las batallas de las masas En esas circunstancias y con el objetivo de debilitar la alianza de la burocracia sindical con las asociaciones empresariales y las instituciones del estado burgués EL ALA REVOLUCIONARIA DEL MOVIMIENTO SINDICAL DESPLEGÓ UNA NUEVA TÁCTICA expresada EN EL BROTE Y LA AUTOGESTIÓN DE LAS BATALLAS ECONÓMICAS por encima del liderazgo sindical reformista En este camino, el Partido Comunista y el movimiento sindical revolucionario enfrentaron la resistencia de los elementos oportunistas de derecha
19
El Partido Comunista y el movimiento sindical revolucionario
también han tenido que combatir la contrarrevolucionaria teoría trotskista DE LA IMPOSIBILIDAD DE EXITOSAS BATALLAS ECONÓMICAS EN TIEMPOS DE CRISIS ECONÓMICA -propalada por elementos de derecha- La exclusión en masa de organizaciones sindicales locales los trabajadores revolucionarios individuales grupos enteros de trabajadores obligaron al movimiento sindical revolucionario a organizar –en algunos casos- SINDICATOS REVOLUCIONARIOS INDEPENDIENTES
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.