Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porcarlos yucra Modificado hace 6 años
1
La presencia de un medio nutricional, hormonal, y metabólico con determinadas características, provisto por la madre genera cambios permanentes en la descendencia. PROGRAMACION METABOLICA Y NUTRICIONAL Barker y otros investigadores demostraron la relación entre el bajo peso y talla al nacer y el incremento del riesgo de padecer infarto agudo de miocardio y diabetes mellitus tipo 2 en la edad adulta. Lucas en el año 1991 definió la programación como un proceso mediante el cual un estimulo en un periodo critico o sensible del desarrollo repercuten en el largo plazo.
2
Cuatro principios esenciales se pueden enumerar respecto de la programación: Manipulaciones nutricionales (o no nutricionales) causan distintos efectos en diferentes momentos en etapas tempranas del desarrollo. El crecimiento rápido del feto y del neonato lo hacen mas vulnerable a los efectos de determinadas modificaciones. La manipulación en etapas tempranas de la vida provoca cambios y/o efectos permanentes. Estos últimos incluyen reducción del numero de células, alteración en la estructura de algunos órganos y modificaciones hormonales. PROGRAMACION METABOLICA Y NUTRICIONAL
3
El feto que se desarrolla en un ambiente nutricional adverso se “adapta metabólicamente” de modo tal que en el futuro, en condiciones de sobre-aporte energético, emergen la obesidad y el SM como consecuencia de una inadecuacion al entorno nutricional existente, denominado “programación metabolica”. Algunos de los factores implicados influyen no solo en la supervivencia del individuo sino en generaciones futuras. Se piensa que durante etapas tempranas de la gestación el control hipotalámico del apetito participa en la definición de alguna de las características en relación al tamaño al nacer y un ajuste inapropiado podría facilitar el desarrollo de obesidad. De forma alternativa la nutrición temprana podria influir en el numero de adipocitos. Por lo tanto, es posible que existan ciertas ventanas temporales en las que modificaciones nutricionales originen cambios permanentes, es decir que se manifieste la “programación o imprinting nutricional”. Mas aun, la administración subcutánea de leptina recombinante en el periodo neonatal precoz de crías de ratas malnutridas durante la gestacion es capaz de revertir la programación metabolica fetal a un fenotipo normal en la edad adulta
4
ORIGEN TEMPRANO DE LA OBESIDAD Muchos estudios documentan la asociación inversa del peso al nacer (PN) con las enfermedades cardiovasculares y la diabetes: a menor peso al nacer mayor riesgo de estas y otras enfermedades, que son las que causan más mortalidad y carga de enfermedad. Sin embargo, la macrosomía al nacer es la que muestra asociación positiva con la obesidad definida por el IMC.
5
Se está dando la paradoja de un aumento de la adiposidad en los dos extremos de la distribución del peso al nacer: Se está dando la paradoja de un aumento de la adiposidad en los dos extremos de la distribución del peso al nacer: Mayor peso al nacer mayor IMC Mayor peso al nacer mayor IMC Bajo peso al nacer mayor obesidad central Bajo peso al nacer mayor obesidad central Bajo peso al nacer y luego un mayor IMC tiene la asociación más fuerte con el riesgo de presentar enfermedad Bajo peso al nacer y luego un mayor IMC tiene la asociación más fuerte con el riesgo de presentar enfermedad Adultos de Shangai: la circunferencia de cintura fue mayor en los que pesaron al nacer 3,5 kg existencia de dos posibles influencias maternas Adultos de Shangai: la circunferencia de cintura fue mayor en los que pesaron al nacer 3,5 kg existencia de dos posibles influencias maternas desnutrición en el peso bajo al nacer obesidad o la diabetes gestacional de mayor peso al nacer Los estudios más recientes también documentan una asociación inversa del peso al nacer con la grasa total abdominal, determinada con DXA (dual energy X-ray absorptiometry)..
6
ORIGEN TEMPRANO DE LA OBESIDAD: FACTORES PERINATALES
7
ORIGEN TEMPRANO DE LA OBESIDAD: LACTANCIA MATERNA
8
Un estudio alemán reveló que los niños en edad escolar nacidos de madres que fumaron durante el embarazo tenían bastantes mas probabilidades de tener sobrepeso o ser obesos en su etapa adulta Por lo tanto es fundamental, que las mujeres dejen de fumar antes de quedar embarazadas; dejarlo después de detectar el embarazo podría ser demasiado tarde como para evitar las potenciales consecuencias crónicas adversas para la salud de sus hijos ORIGEN TEMPRANO DE LA OBESIDAD: TABAQUISMO MATERNO Fumar tabaco durante el ambarazo reduce el riego sanguíneo y el flujo de nutrientes hacia el feto, causando una forma de malnutrición(de ahí la reducción del crecimiento). Esta malnutrición podría resultar en un cambio para toda la vida del control metabolico, reduciondo la eficacio de la insulina en el organismo.
9
ORIGEN TEMPRANO DEL SM
10
Niños con RCIU: ↑ rápido de peso los primeros años de vida (dietas hipercalóricas) ↑ riesgo de presentar los componentes del SM. Niños con RCIU mayor incremento de peso que los normales a los 3 años de edad, que se acompaña también de mayor resistencia insulínica.
11
2.9254.275 > 4.275 %.
12
Entonces… Desarrollar obesidad, diabetes, hipertensión o ateroesclerosis en la edad adulta podría estar ¨programado¨ en el organismo desde el útero materno y los primeros años de vid. Una mala alimentación durante el embarazo y un bajo peso al nacer determinarían la aparición de distintas enfermedades crónicas durante la adultez
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.